Dra. Carolina Castro Beltrán.

Dra. Carolina Castro Beltrán. Citas virtual y presencial: (316) 055-6652 y https://www.doctoralia.co/z/8oevRH

07/07/2025

La perspectiva dialéctica en DBT nos recuerda que la realidad es compleja, que los opuestos pueden coexistir, y que la sabiduría surge del equilibrio, no de la rigidez. En lugar de imponer una sola verdad, ayudamos al consultante a tolerar la ambigüedad y construir significados más amplios y funcionales.💫🌊

✨ Día Internacional del Yoga ✨Hoy celebro más de 10 años de un camino que ha transformado mi forma de habitarme, de resp...
21/06/2025

✨ Día Internacional del Yoga ✨
Hoy celebro más de 10 años de un camino que ha transformado mi forma de habitarme, de respirar, de mirar la vida.
El yoga llegó como una práctica corporal… y se convirtió en un viaje hacia adentro. Un refugio, una medicina, una forma de silencio, de conciencia, de escucha.

En cada asana, en cada respiración consciente, en cada momento de presencia, he aprendido a soltar el control, a habitar el instante, a rendirme con confianza.
He aprendido a mirar el dolor con compasión, y la alegría con gratitud.
He sentido el cuerpo como templo, el alma como guía y el corazón como brújula.

El yoga me ha sostenido en días de calma y en días de tormenta.
Me ha enseñado a regresar a mí, una y otra vez, con humildad, con ternura, con verdad.
Gracias a cada persona con la que he compartido este camino: maestros,compañeros, amistades, y encuentros profundos que han sembrado algo en mi interior.

Hoy agradezco todo lo aprendido, lo vivido, lo integrado.
Agradezco el despertar espiritual, el crecimiento emocional, la expansión de mi consciencia.
Agradezco el amor por la vida, por lo simple, por lo sagrado que habita en lo cotidiano.

Que el yoga siga siendo un puente hacia lo esencial.
Que cada respiración nos recuerde que ya estamos en casa.
🕉️

Gracias Lili, gracias a mi grupo DBT NUEVAMENTE 💖
19/06/2025

Gracias Lili, gracias a mi grupo DBT NUEVAMENTE 💖

Hace unos días asistí a un congreso internacional sobre salud mental en niños y adolescentes. Una de las conferencias qu...
11/06/2025

Hace unos días asistí a un congreso internacional sobre salud mental en niños y adolescentes. Una de las conferencias que más me tocó como profesional —y como mujer— fue la que abordó el vínculo entre el TDAH en menores y la salud emocional de sus madres.

📌 🔎Se habló con evidencia clara: los menores con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) tienen más riesgo de desarrollar formas crónicas y complejas del trastorno cuando sus madres también presentan depresión.

Este dato, más allá de ser clínico, me recordó algo fundamental: la salud mental no ocurre en el vacío. Ocurre en vínculos, en contextos, en historias.
Y también me recordó por qué trabajar desde la prevención, la detección temprana y el acompañamiento familiar es urgente.

En consulta, con frecuencia veo niños agitados, impulsivos, ansiosos, tristes o con dificultades para concentrarse o para aprender. Pero también veo madres agotadas, culpables o luchando en silencio con sus propias emociones. Y muchas veces, ninguno de los dos ha recibido atención profesional.
Por miedo, por desconocimiento o por estigma.

💬 💖Hoy quiero hablarles desde mi experiencia y mi corazón de psiquiatra: no estamos hechos para cargar solos con el dolor. Buscar ayuda no es un fracaso, es un acto de amor y valentía.
Niños, niñas y adolescentes con TDAH, depresión, ansiedad, dificultades emocionales o conductuales pueden mejorar significativamente cuando reciben tratamiento oportuno. Y lo mismo ocurre con sus cuidadores.

🧠 💖La psiquiatría infantil no es sinónimo de “enfermedad grave”. Es sinónimo de esperanza, comprensión, de acompañamiento, de construir juntos recursos y herramientas para que ese pequeño o pequeña, esa madre, esa familia… puedan estar mejor.

Si sientes que algo no está bien —en tu hijo o en tu hija, en ti— te invito a romper el silencio.
Porque la salud mental empieza por hablar, por mirar con compasión y por acompañar desde lo humano.

Hoy Colombia amaneció con una herida profunda. Un adolescente de apenas 15 años disparó contra un precandidato presidenc...
08/06/2025

Hoy Colombia amaneció con una herida profunda. Un adolescente de apenas 15 años disparó contra un precandidato presidencial, en un acto que estremece por su brutalidad, pero también por lo que revela: la urgencia de mirar con seriedad el estado emocional, psicológico y social de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Este no es solo un hecho de violencia política. Es un grito silencioso —y ahora ensordecedor— de una infancia y adolescencia que muchas veces transita en la sombra, en la soledad, en la rabia no nombrada y en el dolor no atendido.

Como psiquiatra de niños y adolescentes, invito a reflexionar:
❗ ¿Qué país estamos construyendo si normalizamos que un menor acceda a un arma y decida disparar?
❗ ¿Qué oportunidades, vínculos y referentes tenía o no tenía este adolescente?
❗ ¿Cuántos más están hoy en riesgo, sin atención emocional, sin acompañamiento adulto, sin proyectos de vida?

Este hecho nos convoca a todos: familias, docentes, cuidadores, líderes sociales, comunicadores, profesionales de la salud mental y gobernantes. Nos urge una política de salud mental real, cercana, humana y eficaz. Nos urge prevenir. Nos urge cuidar. Nos urge escuchar.

Hoy más que nunca, seamos adultos significativos para nuestra infancia. No podemos permitir que el abandono emocional y la violencia estructural sigan cobrando vidas.

Acompaño con respeto a la familia del precandidato y a todas las personas afectadas. Pero también abrazo con compasión y responsabilidad la necesidad de mirar al adolescente agresor con los lentes del trauma, la desprotección y el sistema fallido que lo formó.
Porque si un menor dispara, todos fallamos.

🕊️ Colombia necesita sanar. Y no habrá verdadera paz si no ponemos la salud mental de nuestros menores en el centro de esa construcción.

Dra. Carolina Castro Beltrán
Psiquiatra de niños, niñas y adolescentes

28/05/2025
26/05/2025
19/05/2025

El árbol tristeHabía una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, na...

Despertar del océano. Óleo sobre lino. María Isabel de Lince. Buscando inspiración para DBT
16/05/2025

Despertar del océano. Óleo sobre lino. María Isabel de Lince. Buscando inspiración para DBT

Dirección

Ibagué

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+573160556652

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carolina Castro Beltrán. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Carolina Castro Beltrán.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram