16/01/2025
QUIROPRAXIA INKA 💚
La Quiropraxia Inka es una maravillosa ciencia y arte autóctono del Perú. Su enfoque se basa en la columna vertebral y su relación con el sistema nervioso. Aquí tienes algunos puntos clave:
Origen y Fundador: Aunque la quiropraxia moderna tuvo un resurgimiento en el siglo XIX, la Quiropraxia Inka se nutre de técnicas milenarias de la sociedad inca y preincaica. Fue redescubierta por el médico tradicional y quiropráctico Amauta Iván Reina Mercado. Esta combinación de saberes ancestrales con la quiropraxia anglosajona tiene un valor incalculable para la salud física, mental y espiritual.
Enfoque en la Columna Vertebral: La columna vertebral es el elemento central en la Quiropraxia Inka. Se cree que las alteraciones vertebrales afectan la comunicación entre el cerebro y el cuerpo y sus sistemas. El objetivo es localizar el origen del problema y corregir las interferencias que impiden la autorreparación del cuerpo.
Beneficios y Efectos: La Quiropraxia Inka ofrece varios beneficios:
-Es indolora y los resultados pueden verse desde la primera sesión.
-No tiene efectos nocivos, por lo que incluso personas con osteoporosis o que han sido operadas de la columna pueden recibirla, con previo estudios clínicos como la densitometría ósea, y realizando una técnica correcta.
-No hay límites de edad para esta terapia.
-Es un excelente complemento de la medicina convencional.
-Trata afecciones como escoliosis, lumbalgia, hernia discal, ciática y trastornos articulares.
-No requiere exposiciones constantes a radiografías.
-Mejora la parálisis facial y alivia el adormecimiento de brazos y manos.
La Quiropraxia Inka es una práctica ancestral que busca restablecer el equilibrio y bienestar del cuerpo mediante ajustes manuales y tratamientos naturales. Combina la sabiduría inca con la ciencia moderna, promoviendo la salud integral.