Denuncias del CHoco

Denuncias del CHoco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Denuncias del CHoco, Istmia.

Por falta de transporte un grupo de pacientes Riosuceños dados de alta se encuentran varados en Urabá.Desde que inició l...
10/08/2020

Por falta de transporte un grupo de pacientes Riosuceños dados de alta se encuentran varados en Urabá.

Desde que inició la cuarentena, por cuestiones de salud varias personas han salidos del municipio de Riosucio como pacientes remitidos a centros hospitalarios en su gran mayoría a municipios de la región del Urabá Antioqueño.

Algunos de estos pacientes y sus acompañantes que salieron de Riosucio en los vehículos acuáticos o terrestres que sirven como ambulancias, completan más de cincos días varados en el Urabá y otros lugares sin poder retornar a su municipio por falta de medios de transporte ya que las ambulancias que los llevaron se niegan a devolverlos.

Esta situación es preocupante debido a que muchos de estos pacientes no tienen donde alojarse y la mayoría tampoco cuenta con recursos para el pago de hospedaje y alimentación. Es necesario entonces que las autoridades del municipio de Riosucio en conjunto con las EPS o IPS realicen las acciones necesarias para garantizarle el transporte de regreso a estas personas siguiendo los protocolos de sanidad según los parámetros del plan de contingencia frente a la pandemia del coronavirus, pues su permanencia fuera del municipio bajo las condiciones descritas los pone en alto estado de vulnerabilidad

Continúa la entrega de indemnizaciones a víctimas en Urabá y Chocó.Mediante diferentes estrategias, entre ellas la de ba...
08/08/2020

Continúa la entrega de indemnizaciones a víctimas en Urabá y Chocó.

Mediante diferentes estrategias, entre ellas la de bancarización y jornadas con medidas de bioseguridad, se han realizado las entregas de las indemnizaciones en municipios de la subregión antioqueña y también en el Darién chocoano.
Mediante jornadas con protocolos estrictos de bioseguridad y distanciamiento, fueron entregadas 62 indemnizaciones en municipios que integran la dirección territorial Urabá-Darién de la Unidad para las Víctimas.

Víctimas de los municipios de Apartadó, Arboletes, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Pedro de Urabá y Turbo (Antioquia), y Riosucio (Chocó), fueron las beneficiarias con las indemnizaciones.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Elizabeth Granada Ríos, reiteró el compromiso de garantizar mediante las diferentes estrategias de entrega, y localización, el desembolso de estos recursos que superan los $360 millones.

En lo que ha corrido del año en esta subregión, han sido entregadas 3.160 indemnizaciones que alcanzan los $30.256 millones, montos registrados con corte a junio 30.

Durante el desarrollo de las jornadas, Elizabeth Granada previno y les recordó a las víctimas sobre los diferentes engaños y delitos como la estafa y la falsedad en documentos a los que recurren algunas personas inescrupulosas para exigir algún tipo de pago. “Los invito a ser precavidos con el manejo del recurso, y que ‘no les echen cuentos’, en la Unidad buscamos protegerlos en estos momentos tan importantes en que reciben su indemnización. No tengan miedo en denunciar cualquier irregularidad en nuestros canales establecidos en los cuales se garantiza total reserva”, precisó.

De igual forma la funcionaria recordó que “ninguna persona, ni funcionario le pueden pedir dinero por su indemnización o cualquier otro recurso que reciban desde la Unidad, todos los trámites son gratuitos y se realizan a través de nuestros canales de atención”.

La Unidad para las Víctimas hace el llamado a denunciar estos hechos irregulares a través de la página web www.unidadvictimas.gov.co, directamente en la pestaña Servicio al Ciudadano peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias o a través del correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co, las actuaciones delictivas serán denunciadas ante la Fiscalía General de la Nación.

FUERZA PÚBLICA INCAUTA SEMISUMERGIBLE LISTO PARA CARGAR HASTA OCHO TONELADAS DE ALCALOIDE.En medio de una zona de mangle...
08/08/2020

FUERZA PÚBLICA INCAUTA SEMISUMERGIBLE LISTO PARA CARGAR HASTA OCHO TONELADAS DE ALCALOIDE.

En medio de una zona de mangles, la Armada de Colombia y el Ejército Nacional incautaron y posteriormente destruyeron un semisumergible avaluado en cerca de un millón de dólares que pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual “Sexto”.

Guiados por información de inteligencia, las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.24, adscritas a la Fuerza Naval del Pacífico y del Batallón Contra el Narcotráfico No.2 del Ejército Nacional, iniciaron una compleja y completa operación conjunta, que contó con la participación de más de 30 uniformados, quienes, a bordo de unidades marítimas y fluviales, llegaron hasta el sector conocido como Punta Ají, área general del río Naya.

Ya en la zona, las tropas lograron ubicar el semisumergible de color azul de 30 metros de largo y tres metros de ancho, con capacidad para transportar hasta ocho mil kilogramos de clorhidrato de co***na. En su interior estaba compuesto por un completo y moderno sistema de propulsión, se trata de un motor diésel centro borda.

Además, fueron incautados 180 galones de gasolina tipo diésel, por lo que se presume, que este artefacto, estaría listo para ser cargado con sustancias ilícitas y posteriormente ser transportadas hasta Centroamérica.

Tras cumplir las diligencias judiciales, el artefacto avaluado en cerca de un millón dólares, fue destruido en esta zona, de manera controlada.

TRES CAPTURADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN EL CHOCÓ.LAS CAPTURAS FUERON REALIZADAS EN QUIBDÓ Y ANDAGOYA....
04/08/2020

TRES CAPTURADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL EN EL CHOCÓ.

LAS CAPTURAS FUERON REALIZADAS EN QUIBDÓ Y ANDAGOYA.

Dos hombres y una mujer fueron capturados, por la Policía nacional en el Departamento del Chocó, a través de uniformados adscritos a la Seccional de Protección y Servicios Especiales y Seccional de investigación criminal SIJIN en la ofensiva contra los delitos sexuales y violencia contra la mujer.

La primera acción judicial, se llevó a cabo, en el barrio medrano sector la Y de Quibdó, en donde uniformados de la Seccional de investigación criminal SIJÍN realizaron la captura de una mujer de 20 años de edad, requerida por el Juzgado Promiscuo del municipio de Suesca Cundinamarca por los presuntos delitos de explotación sexual comercial, con persona menor de 18 años y proxenetismo con menor de edad e inducción a la prostitución.

La segunda acción judicial se desarrolló en el barrio Villa España de la ciudad de Quibdó, donde personal policial adscrito a la Seccional de Protección y Servicios Especiales, materializaron la captura de un hombre de 26 años, requerido por el juzgado segundo penal municipal con funciones de control de garantías, por presunto el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

En vía pública del corregimiento de guarapito, jurisdicción de Andagoya, Chocó fue capturado en flagrancia un hombre de 18 años, por las patrullas del cuadrante, después de presuntamente ser sorprendido por una ciudadana realizando tocamientos indebidos a su hija de 5 años.

Los capturados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes donde deberán responder por los delitos señalados.

Gobierno dispone recursos para impulsar emprendimientos de mujeres del Chocó.El Fondo Emprender del Sena y el Ministerio...
04/08/2020

Gobierno dispone recursos para impulsar emprendimientos de mujeres del Chocó.

El Fondo Emprender del Sena y el Ministerio del Interior disponen de más de $2.500 millones de capital semilla para impulsar 20 nuevas ideas de negocio lideradas por mujeres del Chocó.

Las entidades proyectan que la generación de más de 100 empleos directos e indirectos.

Las mujeres que participen de este proceso recibirán capacitaciones en creación de empresa, acompañamiento en el proceso de puesta en marcha y articulación con las diferentes instituciones que reconozcan y fortalezcan su rol como líderes y emprendedoras.

“Esta oportunidad significa independencia emocional y económica. Estamos empoderando a las mujeres del Chocó para que puedan mostrar sus habilidades y potencialidades, para trabajar y sacar adelante sus ideas”, indicó la ministra del Interior, Alicia Arango.

Dicha convocatoria está enmarcada en una apuesta por el emprendimiento de las mujeres colombianas, con la que pretenden impulsar el espíritu emprendedor de las mujeres más vulnerables de esta importante región del Pacífico colombiano.

“Trabajar con todas las mujeres del Chocó y generar instrumentos para promover ejercicios de empoderamiento, crear empresa y poner en marcha ideas de negocio, es hoy una de las prioridades a desarrollar a través del Fondo Emprender. Y según el Pacto que hemos hecho por Colombia, el Pacto suscrito por el Emprendimiento y la Equidad de este Gobierno, esta es una herramienta clave que permitirá avanzar en procesos de transformación del país”, dijo el director general, Carlos Mario Estrada.

En la actualidad, el 44% de los emprendimientos beneficiados con recursos del Fondo Emprender han sido para mujeres de 597 municipios de Colombia. En efecto la Entidad ha financiado 3.575 iniciativas empresariales por un valor de $285.686.693.128, los cueles han generado más de 13.643 empleos desde los esfuerzos de las mujeres emprendedoras.

Desde el Fondo Emprender se ha financiado la creación de 30 nuevas iniciativas empresariales en el departamento de Chocó, con recursos superiores a los $2.430 millones, con los cuales se han generado 72 empleos formales, impactando 7 municipios del Chocó. Los sectores económicos más representativo son: industrias manufactureras con el 63%, seguido de agro y educación cada uno con el 7%.

Colegios de Chocó: sin infraestructura, internet, ni agua potable las 24 horas del día.El secretario de Educación depart...
01/08/2020

Colegios de Chocó: sin infraestructura, internet, ni agua potable las 24 horas del día.

El secretario de Educación departamental, explicó que además de las fallas en infraestructura, solo el 13 % del departamento tiene cobertura de internet, por lo que las clases virtuales en medio de la pandemia no son una opción para los 104 mil estudiantes chocoanos.

GOBERNADOR POSESIONÓ A NAUDY ORTEGA ÚSUGA COMO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL.En su despacho este martes, el Gobernad...
01/08/2020

GOBERNADOR POSESIONÓ A NAUDY ORTEGA ÚSUGA COMO SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL.

En su despacho este martes, el Gobernador Ariel Palacios Calderón, posesionó a la profesional Naudy Cecilia Ortega Úsuga, en el cargo de Secretaria de Salud Departamental, nombrada mediante Decreto No 0179 del 27 de Julio, firmado por el mandatario de los Chocoanos.

La funcionaria es oriunda de Unguía, Profesional de la Medicina, con especializaciones en Derecho Médico, en Auditoria, en Gerencia, en Seguridad y en Salud en el trabajo. Candidata a Magister en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales.

Camas de hace más de 15 años remanufacturadas y monitores que no son compatibles hacen parte de la dotación de unidades ...
01/08/2020

Camas de hace más de 15 años remanufacturadas y monitores que no son compatibles hacen parte de la dotación de unidades de cuidados intensivos que una empresa entregó al departamento del Chocó en medio de un contrato millonario que ya es investigado por la Contraloría por posibles sobrecostos.

31/07/2020

Dirección

Istmia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denuncias del CHoco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram