Drogas Paraiso Jamundí

Drogas Paraiso Jamundí Droguería/Farmacia Jamundí
Venta de productos farmacéuticos, cosméticos y del cuidado personal.

R13 Es una bebida con proteínas para el mantenimiento y crecimiento de los tejidos.Mantiene el buen funcionamiento de lo...
15/02/2023

R13 Es una bebida con proteínas para el mantenimiento y crecimiento de los tejidos.

Mantiene el buen funcionamiento de los músculos, cartílagos, la piel, el cabello y las uñas.
Cuida los órganos internos y la formación de enzimas.
Ayuda a la creación de anti-cuerpos para proteger en el organismo.
Fuente de vitaminas y minerales.
Contribuye a combatir los efectos de la artrosis
MODO DE USO: Tomar de 1 copa diaria.

PRESENTACIÓN: Frasco de 250ml (Sabor UVA o FRUTOS ROJOS, según disponibilidad)

Registro Sanitario INVIMA N° RSAV-19l22015.

RECOMENDACIONES:Este producto es un suplemento dietario, no es un medicamento y no suple una alimentación equilibrada. No consumir en estado de embarazo y lactancia. Puede causar hipersensibilidad. Manténgase fuera del alcance de los niños.

NOTA IMPORTANTE: La información del producto es exclusivamente para el conocimiento general del mismo; en ningún caso sustituye el tratamiento médico profesional.

08/02/2023
El pulso que, generalmente, se conoce como frecuencia cardíaca, es el número de veces que late el corazón por minuto (lp...
24/03/2022

El pulso que, generalmente, se conoce como frecuencia cardíaca, es el número de veces que late el corazón por minuto (lpm).

Tomarse el pulso es una forma sencilla de saber la rapidez con la que está latiendo el corazón. No se debe palpar con el dedo pulgar porque el pulso de éste es más perceptible y lo puede confundir. Hágalo con los dedos índice y medio.

El pulso normal es fuerte y regular, varía de acuerdo a diferentes factores, el más importante es la edad. Se debe comprobar si el pulso es rítmico o no, si es débil o fuerte, si es rápido o lento. La frecuencia del pulso en los ancianos y en algunos deportistas puede ser más baja, entre 50 y 60 latidos por minuto, y es mayor en los niños pequeños. La cifra media de pulsaciones en un adulto es de 72 latidos por minuto, pero puede variar entre 60 y 100; aumenta con el esfuerzo, el ejercicio o algunas enfermedades.

Para tomar el pulso se deben seguir los siguientes pasos:

1. Palpe la arteria radial, que está localizada en la muñeca, inmediatamente arriba de la base del dedo pulgar.
2. Cuente el pulso en un minuto con la ayuda de un reloj.
3. Dependiendo de la edad y de las condiciones del lesionado, controle el pulso carotídeo, el pulso radial o el pulso braquial: En adultos y niños: palpe el pulso carotídeo (arteria carótida, la cual se encuentra en el cuello, al lado de la laringe). Para esto localice la “manzana de Adán”, deslice sus dedos índice y medio hacia abajo hasta encontrar la hendidura del cuello, justo por debajo del ángulo de la mandíbula. En bebés: palpe la arteria braquial, ubicada en la cara interna del tercio medio del brazo. Presione ligeramente para sentir el pulso, determine si está presente o ausente. Si está presente, control el pulso por 5 o 10 segundos y cerciórese si es fuerte o débil. Si está ausente, inicie la reanimación cardiopulmonar.

No olvide que el pulso indica si la persona está con vida.
💙💚

26/01/2022
Porque buscamos mejorar nuestros servicio. Te ofrecemos nuestro nuevo numero de atención.💚💙
26/01/2022

Porque buscamos mejorar nuestros servicio. Te ofrecemos nuestro nuevo numero de atención.💚💙

Cada día nos dedicamos más a brindarte el mejor servicio y los mejores precios del mercado. 🛒Además de ofrecerte una inc...
20/01/2022

Cada día nos dedicamos más a brindarte el mejor servicio y los mejores precios del mercado. 🛒

Además de ofrecerte una increíble atención y variedad durante las 24 horas ⏰ del día.

¡Ven y visítanos! Estamos para servirte. 💚💙

Con estos sencillos consejos podrás comenzar a notar leves cambios. 😉🤩No olvides, jamás es tarde para llevar una vida sa...
20/01/2022

Con estos sencillos consejos podrás comenzar a notar leves cambios. 😉🤩
No olvides, jamás es tarde para llevar una vida saludable.
́a

10/12/2021

Para tener una, bella y saludable se requiere realizar un cuidado diario, hoy queremos compartir contigo, 5 tips para el de tu piel, para que luzcas una piel hermosa.
1.Bebe agua de manera abundante. 💦
El agua mantiene la piel y te ayuda a eliminar toxinas, el secreto está en ingerir líquidos regularmente y sin esperar a tener sed.
2. Lleva una dieta saludable.🥦
Una saludable puede ayudarte a verte y sentirte mejor, come muchas frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras.
3. Limpia tu , diariamente.
Es fundamental que limpies tu cara dos veces al día, por la mañana y antes de acostarte.
4. Nutre la piel en profundidad. 🙋🏼‍♀️
La hidratación constituye otra de las claves de una piel sana y elástica, no sólo en el rostro, sino en todo el cuerpo.
Elige hidratantes que se adapten a tu tipo de piel y aplícala diariamente.
5. Protégete del sol. ☀️
Una de las formas más importantes para cuidar la piel es protegerla del sol, la exposición al sol puede provocar , manchas de la edad y otros problemas de la piel, así como un aumento del riesgo de cáncer de piel.
Ya para culminar, no olvides que no existe mejor medicina que una buena y que en caso de presentar alguna afección en la piel, acude al especialista.

Tips para vivir con diabetes.La alimentación adecuada es fundamental para las personas con  , por lo que compartimos con...
16/11/2021

Tips para vivir con diabetes.
La alimentación adecuada es fundamental para las personas con , por lo que compartimos contigo algunos tips que debes tener muy en cuenta.

Hoy, Día Mundial del Cáncer de Mama, nos unimos a esta incansable lucha, no solo por este mes sino durante toda la vida....
19/10/2021

Hoy, Día Mundial del Cáncer de Mama, nos unimos a esta incansable lucha, no solo por este mes sino durante toda la vida.
También nos unimos, por una amiga, prima, hermana, sobrina, abuela, por una madre, por una
hija o por ti misma. Por todas aquellas mujeres fuertes que están batallando y aquellas que ganaron la batalla.
Sigamos luchando ¡Tócate! 💕

El cambio en los hábitos alimenticios, el estrés emocional y la disminución de actividad física son los principales caus...
14/10/2021

El cambio en los hábitos alimenticios, el estrés emocional y la disminución de actividad física son los principales causantes del estreñimiento. No lo pases por alto. Mantener una dieta balanceada, rica en frutas, fibras y abundante líquido, sin olvidar la práctica de ejercicios, te ayudará significativamente a combatir este padecimiento intestinal.
La falta de fibra en nuestra dieta es una de las causas más comunes del estreñimiento, por esta razón los especialistas recomiendan ingerir diariamente alimentos que la contengan, debido a que contribuye con la formación de heces fecales suaves y voluminosas. Podemos encontrar fibras en muchas verduras, frutas y granos, entre ellas: durazno, manzana, brócoli crudo, espinaca cruda, arvejas y lentejas. Los cereales como la avena, el trigo y la cebada también son fuente rica de fibra.
Otro aliado para combatir el estreñimiento es el agua. Aunque los líquidos tienen poco efecto en la formación de las heces, ingerirlos es de gran importancia, ya que la deshidratación también ocasiona este padecimiento. Adicional a una buena alimentación, también se hace necesario la práctica de ejercicio físico, el cual contribuye enormemente con las evacuaciones regulares.
Entre las recomendaciones generales para combatir el estreñimiento se encuentran: ingerir alimentos con fibras, suficientemente agua, infusiones y complementos alimenticios a base de plantas como anís, menta, comino, jengibre, entre otros. Ingerir alimentos con probióticos (yogures, leche fermentada, ciertos derivados de la soya), los cuales favorecen el buen transito digestivo, ya que actúan en la flora intestinal. Realizar las tres comidas diarias, bajo un ambiente de tranquilidad y respetar siempre los mismos horarios. Controlar el estrés.

Son varios los factores que influyen en la calidad de vida de las personas mayores y muchos de ellos implican hábitos qu...
13/10/2021

Son varios los factores que influyen en la calidad de vida de las personas mayores y muchos de ellos implican hábitos que son importante tomar desde la juventud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que “el envejecimiento saludable comienza con hábitos saludables en fases anteriores de la vida”, estos hábitos incluyen alimentación, actividad física o exposición a riesgos para la salud.
Estos son nuestros 10 consejos para prepararte para una vejez saludable:
1.- Aliméntate bien. Una dieta variada y equilibrada es fundamental. Las frutas y las verduras son nuestros mejores aliados. Por el contrario, los alimentos grasos y el azúcar, deben tomarse con moderación.
2.- Cuida de tu cuerpo. Hacerse chequeo médicos periódicos es importante para un mantenimiento óptimo de la salud, como también para poder detectar a tiempo posibles irregularidades.
3.- Cuida de tu mente. Sé activo mentalmente, evita en la mayor medida posible situaciones de estrés. Ten una actitud positiva y optimista frente a la vida.
4.- Evita riesgos. El tabaco y el consumo abusivo de alcohol no juegan a tu favor, reduce su consumo o elimínelos completamente.
5.- Sigue aprendiendo. No pierdas nunca la curiosidad. Lee libros o revistas, participa en debates, etc.
6.- Ejercicio físico. Realizar actividad física de forma moderada y de manera constante favorecerá nuestra movilidad a largo plazo. Los paseos diarios son una de las mejores actividades.
7.- Cuida la casa y adáptala. De la misma manera que realizamos cambios en casa con la llegada de un bebé, con la llegada de la vejez también se pueden realizar pequeños cambios en casa.
8.- Relacionarse. Salir de casa, informarse, conocer cosas y personas nuevas ampliará nuestro círculo social.
9.- Aceptar y disfrutar del puesto que se ocupa en la familia. Si tus hijos ya son mayores o estás jubilado, aprovéchalo. Ya no tienes que estar pendiente de todo, disfruta de este merecido descanso y aprovecha para hacer esa cosa que siempre has querido hacer.
10.- Aceptar el envejecimiento y disfrutarlo. La vejez es un escalón más en la vida donde la experiencia y la sabiduría afloran, acepta este nuevo rol e intenta sacarle el máximo partido.

08/10/2021

Las vitaminas son micronutrientes indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo, debido a que ayudan a...
07/10/2021

Las vitaminas son micronutrientes indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo, debido a que ayudan a la reparación de tejidos, al crecimiento y a la defensa en contra de las enfermedades.
Ingerir alimentos variados es la mejor forma de obtener las vitaminas y minerales necesarios para cada día. Los alimentos naturales, es decir, no procesados, como la fruta y la verdura fresca, los cereales integrales, los productos lácteos, el huevo, la carne y el pescado, son las mejores opciones para que tu cuerpo obtenga los nutrientes que necesita; estos alimentos permitirán mantenerte sano y crecer adecuadamente.
Llenar de colores la alimentación es una buena opción de ingerir vitaminas y minerales
Te dejamos la guia de “Nutrientes esenciales en tu cocina”, la cual ofrece una lista de vitaminas y minerales, los alimentos que las contienen y las funciones que ejercen sobre el organismo.

Dirección

Carrera 9 8-15
Jamundí
764001

Horario de Apertura

Lunes 8am - 8pm
Martes 8am - 8pm
Miércoles 8am - 8pm
Jueves 8am - 8pm
Viernes 8am - 8pm
Sábado 8am - 8pm

Teléfono

+573186924335

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Drogas Paraiso Jamundí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Drogas Paraiso Jamundí:

Compartir

Categoría