Consultorio médico Homeopático Dr Pablo Calvo

Consultorio médico Homeopático Dr Pablo Calvo Consultorio médico Dr Pablo Calvo/ La Dorada- Caldas

26/06/2024

Hoy el mundo celebra el día de que??
Hace varios años, no existían las redes sociales para comunicarse y por ello era muy cerrado el círculo a fin de llegar a la juventud buscando darles una información real sobre la droga. Se idearon, por lo tanto, el gran sistema de los “buenos multiplicadores”. Por aquellas calendas hice parte 3 años largos de una organización, sin ánimo de lucro, anexa al hospital “SAN FELIX” llamada comité de “SALUD MENTAL”. Desarrollamos muchas labores, (no sólo en la Dorada). Seminarios conferencias y mucho más fue, nuestro marco referencial, bajo la inteligente sapiencia del señor Doctor Isaías Marín López, director científico del hospital ya mencionado y a su vez presidente del comité de salud mental de La Dorada Caldas.
Hoy dizque, se celebra
Casi como apología el día del narcotráfico y algo más.
Que sucedió con el comité de “salud mental” de La Dorada Caldas….?
Si existe hoy…. Ni suena ni truena.
Un contrasentido: que las redes sociales se usan para cosas con menos importancia, no merezca ningún apoyo buscando detener el uso y abuso de los estupefacientes.
Por eso estamos como estamos; por eso siempre nos quejamos; y tal parece que pensamos con los HUESITOS de los pies.
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------

Pablo Calvo
H.M.D.
Junio 26 de 2.024.
LA DORADA, CALDAS, COLOMBIA.

22/05/2024
25/04/2024

DORADITA:

Siendo muy niña llegó con los suyos a la DORADA.
Escribe versos y prosa con mucha elegancia y fluidez.
Gran parte de ese bagaje de intelectualidad y amor lo dedicó a la DORADA.
Hace 11 años escribió una obra literaria infantil
Fui elegido para hacer el prólogo de “DORADITA” y cuando este municipio cumplió noventa años de vida, salió a la luz pública “DORADITA”.
Me tomo, hoy, el atrevimiento de reproducir dicho prologo:
Únicamente dedicado y en reconocimiento admirable a BEATRÍZ ELENA ORÓZCO ECHEVERRI.
---------------------------------------------------------------
PABLO CALVO SÁENZ
ABRIL 2.024.

-----------------------------------------------------------------
PRÓLOGO:

Se aúnan distintas facetas y emociones para quien tiene el privilegio de leer estudiar y analizar una obra, vírgen, que aún no ha pasado por Las manos expertas de la casa editora.

En mi caso particular un ingrediente sutil y gratificante le da un enervante sabor a triunfo. Cuando Beatríz Elena Orózco se asomó tímida al mundo de la literatura con su primera obra, en verso, fui yo escogido, inmerecidamente desde luego, para prologar y criticar su obra.

Y creí en ella. En sus dotes. En su musa inspiradora para hacer versos.
Salió victoriosa aquella vez. Años más tarde una segunda obra; Más profunda, volvió a colocarse en el podium de las ganadoras. Pasaron unos pocos años y Beatríz no podía quedarse en los pesos medios y salta a la palestra ya no usando versos quizás demasiado encastillada por las cuadraturas rompe sus ataduras y utiliza la prosa para conquistar a CRISTIAN ese niño que llevamos todos nosotros por dentro; y con un estupendo relato se dirige a los niños recordándole a los adultos que debemos cuidar nuestro entorno.
Nos cautiva con la sencillez de las criaturas elementales y nos hace pensar, a través de humildes pescadores, que el medio ambiente requiere nuestro esfuerzo y que su obra nuestro apoyo y solidaridad.

Simbiosis favorable porque usa los elementos de la poetiza para darle vida a la prosa.

Entretiene y enseña, difícil tarea para una escritora Primeriza pero lo hizo y lo hizo bien.

“Doradita” cumplirá una doble función: cautivarnos, ponernos a pensar y hacernos querer más el Rio Magdalena.
------------------------------------------------------------------
PABLO CALVO SAENZ.
H.M.D.
ABRIL 2.013

15/04/2024

DE LA ESCUELA DEL HAMBRE A LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA
PEDRO INFANTE: UN MITO MEXICANO

Una mirada holística como haría un médico homeópata analizando a su paciente. Con toda una vida, de admiración y respeto una investigación, lo más real posible, del gran Pedro Infante.
A los 11 años de edad sufrió Poliomielitis como se recuperó ?.
Infante tocaba varios instrumentos musicales; imitaba voces de cantantes, célebres, de la época y era carpintero. Tímido, le fallaba la fuerza interior cuando debía sacarla al máximo.
Rasgos “psoricos” o miasma syphilinico (no confundir con treponema pallidum) cuando sus asuntos no salían como los deseaba llenaba esos espacios comiendo, comiendo y comiendo, campo óptimo para IODIUM METALLICUM, remedio que equilibraría su hambre canina y otras reacciones indeseables.
Un afán desmedido por hacer calistenia (ejercicios). Cuando debe presentarse, artísticamente, se le “cierra” la garganta. Le gusta hacer travesuras, a veces muy pesadas; STRAMONIUM y / o HYOSCIAMUS, sus remedios electivos. Llevaba (como todos nosotros) un niño interior que usaba como escudo, generalmente con la esposa; ANACARDIUM – o – ALÙMINA sus medicamentos aquí.
Sigue, perfeccionando su voz y estilo; hace los respectivos estudios y prácticas se gradúa como piloto de aviación comercial; filma 59 películas, las últimas a color; 350 grabaciones discográficas; se gana la admiración y el respeto de toda la América hispanoparlante. Cuando se inició, artísticamente, le pagaban DOS PESOS mexicanos por actuación; 20 años más tarde, año 1.956, en 3 meses de gira por Suramérica llevó 80 mil dólares en sus bolsillos.
El miasma psòrico le sigue cobrando en la piel, un estado que le acompañaba desde años atrás. Por lo pruriginoso, se mostraba el miasma ya como “sycotico”. A veces ocurre.
Filma “TIZOC” (amor indio) año 1.955 la película es llevada al festival cinematográfico de Berlín. Llega la hora de la verdad, por encima de los grandes, grandes: Marlon Brando, Glenn Ford, Henry Fonda, el maestro de ceremonias anuncia: … por su actuación en TIZOC, el MEJOR ACTOR del mundo es PEDRO INFANTE y se hace acreedor al OSO DE PLATA y se espera que suba al proscenio el agraciado ganador.
Pedro Infante no puede recibir físicamente dicho galardón. Porquè?
El día lunes 15 de abril de 1.957 a las 7:45 am el avión de cuatro motores “xa cun” de “tansa” , piloteado por el capitán PEDRO INFANTE (uno de los propietarios de la compañía y por un mal embalaje de la carga) no alcanza la altura deseada se viene a tierra. Sólo permitió que se remontara hacia el infinito nuestro ídolo el inigualable… Don PEDRO INFANTE.
-------------------------------------------------------------------------- Dicha tragedia ocurrió justamente un 15 de abril hace 66 años.
Gracias por su atención y lectura,
La Dorada, Caldas, Colombia.
Pablo Calvo.
H.M.D.

02/04/2024

DE LA ESCUELA DEL HAMBRE A LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA
PEDRO INFANTE: UN MITO MEXICANO
Una mirada holística como haría un médico homeópata analizando a su paciente. Con toda una vida, de admiración y respeto una investigación, lo más real posible, del gran Pedro Infante.
A los 11 años de edad sufrió Poliomielitis como se recuperó ?.
Infante tocaba varios instrumentos musicales; imitaba voces de cantantes, célebres, de la época y era carpintero. Tímido, le fallaba la fuerza interior cuando debía sacarla al máximo.
Rasgos “psoricos” o miasma syphilinico (no confundir con treponema pallidum) cuando sus asuntos no salían como los deseaba llenaba esos espacios comiendo, comiendo y comiendo, campo óptimo para IODIUM METALLICUM, remedio que equilibraría su hambre canina y otras reacciones indeseables.
Un afán desmedido por hacer calistenia (ejercicios). Cuando debe presentarse, artísticamente, se le “cierra” la garganta. Le gusta hacer travesuras, a veces muy pesadas; STRAMONIUM y / o HYOSCIAMUS, sus remedios electivos. Llevaba (como todos nosotros) un niño interior que usaba como escudo, generalmente con la esposa; ANACARDIUM – o – ALÙMINA sus medicamentos aquí.
Sigue, perfeccionando su voz y estilo; hace los respectivos estudios y prácticas se gradúa como piloto de aviación comercial; filma 59 películas, las últimas a color; 350 grabaciones discográficas; se gana la admiración y el respeto de toda la América hispanoparlante. Cuando se inició, artísticamente, le pagaban DOS PESOS mexicanos por actuación; 20 años más tarde, año 1.956, en 3 meses de gira por Suramérica llevó 80 mil dólares en sus bolsillos.
El miasma psòrico le sigue cobrando en la piel, un estado que le acompañaba desde años atrás. Por lo pruriginoso, se mostraba el miasma ya como “sycotico”. A veces ocurre.
Filma “TIZOC” (amor indio) año 1.955 la película es llevada al festival cinematográfico de Berlín. Llega la hora de la verdad, por encima de los grandes, grandes: Marlon Brando, Glenn Ford, Henry Fonda, el maestro de ceremonias anuncia: … por su actuación en TIZOC, el MEJOR ACTOR del mundo es PEDRO INFANTE y se hace acreedor al OSO DE PLATA y se espera que suba al proscenio el agraciado ganador.
Pedro Infante no puede recibir físicamente dicho galardón. Porquè?
El día lunes 15 de abril de 1.957 a las 7:45 am el avión de cuatro motores “xa cun” de “tansa” , piloteado por el capitán PEDRO INFANTE (uno de los propietarios de la compañía y por un mal embalaje de la carga) no alcanza la altura deseada se viene a tierra. Sólo permitió que se remontara hacia el infinito nuestro ídolo el inigualable… Don PEDRO INFANTE.
--------------------------------------------------------------------------- Dicha tragedia ocurrió justamente un 15 de abril hace 66 años.
Gracias por su atención y lectura,
La Dorada, Caldas, Colombia.
Pablo Calvo.
H.M.D.

14/03/2024

DÍA PARA CELEBRAR LA OBESIDAD !!!.
Me dijo anoche, mí cónyuge SHIRLEY, que hoy 5 de Marzo se conmemora, recuerda o se celebra el día “de la OBESIDAD”
Tenemos entendido que obesidad es un peso corporal que sobrepasa cierto porcentaje en nuestro cuerpo. Hay una sobrecarga que aumenta riesgos de daño a otros órganos, ejemplo: el cardiocirculatorio, Hipertensión Arterial, Flebitis o Trombosis Trastornos Digestivos, Metabólicos predisponiendo a Diabetes y otras afecciones.
El exceso de alimento mal balanceado las características constitucionales y el dar mucha preferencia a ciertos alimentos pueden llevar a la OBESIDAD; no siempre es el mismo riesgo para todos.
En el mercado farmacéutico ofrecen muchos productos que, los obesos en su derecho y afán de adelgazar, buscan para usar. La mayoría de las veces, sin tener reparo en las contraindicaciones o coletazos, algunos muy agresivos y dañinos.
La HOMEOPATÍA no ha sido ni es ajena a la OBESIDAD; por el contrario tiene en su haber medicamentos muy eficaces que si en su momento no hicieran el efecto buscado son totalmente libres de peligro o contraindicación alguna.
Una muy corta lista nos pone en armonía con dichos maravillosos medicamentos: Focus, Calcarea carb, Phytolacca.
Dirigido el tratamiento, eso sí, por un profesional calificado que ayudará a resolver esta anómala y delicada situación del problema de la OBESIDAD y sus peligrosas consecuencias.
La HOMEOPATÍA no es ningún placebo (gustare) ni una quimera.
Más de 230 años ayudando la humanidad doliente y si ha resistido la dura insidiosa prueba del tiempo es porque sus sanos efectos son tan reales como usted allí leyendo estas líneas.
La HOMEOPATÍA cura, vigoriza y rejuvenece. Ah !
Y hace visible lo invisible.

Pablo Calvo
H.M.D.
--------------------------------------------
Marzo 05 -2024.

05/03/2024

DÍA PARA CELEBRAR LA OBESIDAD !!!.
Me dijo anoche, mí cónyuge SHIRLEY, que hoy 5 de Marzo se conmemora, recuerda o se celebra el día “de la OBESIDAD”
Tenemos entendido que obesidad es un peso corporal que sobrepasa cierto porcentaje en nuestro cuerpo. Hay una sobrecarga que aumenta riesgos de daño a otros órganos, ejemplo: el cardiocirculatorio, Hipertensión Arterial, Flebitis o Trombosis Trastornos Digestivos, Metabólicos predisponiendo a Diabetes y otras afecciones.
El exceso de alimento mal balanceado las características constitucionales y el dar mucha preferencia a ciertos alimentos pueden llevar a la OBESIDAD; no siempre es el mismo riesgo para todos.
En el mercado farmacéutico ofrecen muchos productos que, los obesos en su derecho y afán de adelgazar, buscan para usar. La mayoría de las veces, sin tener reparo en las contraindicaciones o coletazos, algunos muy agresivos y dañinos.
La HOMEOPATÍA no ha sido ni es ajena a la OBESIDAD; por el contrario tiene en su haber medicamentos muy eficaces que si en su momento no hicieran el efecto buscado son totalmente libres de peligro o contraindicación alguna.
Una muy corta lista nos pone en armonía con dichos maravillosos medicamentos: Focus, Calcarea carb, Phytolacca.
Dirigido el tratamiento, eso sí, por un profesional calificado que ayudará a resolver esta anómala y delicada situación del problema de la OBESIDAD y sus peligrosas consecuencias.
La HOMEOPATÍA no es ningún placebo (gustare) ni una quimera.
Más de 230 años ayudando la humanidad doliente y si ha resistido la dura insidiosa prueba del tiempo es porque sus sanos efectos son tan reales como usted allí leyendo estas líneas.
La HOMEOPATÍA cura, vigoriza y rejuvenece. Ah !
Y hace visible lo invisible.

Pablo Calvo
H.M.D.
---------------------------------------------
Marzo 05 -2024.

24/01/2024

" Cuesta menos visitar al médico tres veces, innecesariamente, que llegar una sola vez demasiado tarde"

Dr. Pablo Consultorio médico Homeopático Dr Pablo Calvo

Comunicate a la linea del consultorio, para tener una atención de manera personalizada.
24/01/2024

Comunicate a la linea del consultorio, para tener una atención de manera personalizada.

Dirección

Calle 18 No. 8-65/67 B/El Cabrero
La Dorada

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+573137694351

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio médico Homeopático Dr Pablo Calvo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram