Optica irisvision

Optica irisvision SOMOS UNA EMPRESA PRESTADORA DE SERVICIOS DE OPTOMETRIA, QUE TIENE COMO OBJETIVO SATISFACER LA NECES

1. Antes, el estudiante tenía que estar registrado en la base certificada del Sisbén IV o demostrar su pertenencia a com...
04/06/2024

1. Antes, el estudiante tenía que estar registrado en la base certificada del Sisbén IV o demostrar su pertenencia a comunidades indígenas o a la población víctima del conflicto armado. Ahora, pueden acceder demostrando que cumplen con alguno de estos requisitos:

A. Estrato socioeconómico 1, 2, 3, aunque será potestad de cada Institución de Educación Superior aceptar el ingreso de otros estratos socioeconómicos, en el marco de la autonomía universitaria.

B. Se priorizan los integrantes de pueblos étnicos: población indígena, pueblo Rrom, Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

C. Población víctima del conflicto armado.

D. Población en condición de discapacidad.

E. Comunidades campesinas.

F. Población privada de la libertad.

G. Grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.
En Colombia, el 95% de los estudiantes del país reside en viviendas de estratos 1, 2 y 3, o en zonas rurales. Sin embargo, es preciso aclarar que si los estudiantes no cuentan con esta condición socioeconómica, pero sí cumplen con alguno de los requisitos señalados anteriormente, también podrán acceder a la nueva Política de Gratuidad 'Puedo Estudiar'.

2. Antes, el estudiante debía tener entre 14 a 28 años. Ahora, no hay límite de edad.

3. Antes, se requería tener nacionalidad colombiana. Ahora, el beneficio se amplía para ciudadanos extranjeros.

4. Antes, se permitía máximo hasta dos periodos de aplazamiento. Ahora, tendrán la posibilidad de aplazar sin límite de periodos, entendiendo las condiciones particulares de cada estudiante.

5. Antes, los estudiantes con títulos de postgrados técnicos o tecnológicos no podían acceder al beneficio. Ahora, estos estudiantes sí podrán obtener los beneficios de la nueva Política de Gratuidad.

6. Antes, no había periodos adicionales a los requeridos regularmente para finalizar el programa académico. Ahora, se otorgan hasta 2 periodos adicionales para garantizar la terminación efectiva, entendiendo que en ocasiones los estudiantes lo requieren por situaciones extraordinarias. Esta es una medida que está dirigida a promover la permanencia y graduación.
Conoces las caracteristicas de la nueva politica de gratuidad 2024 " puedo estudiar"
7.Antes, los giros a las Instituciones de Educación Superior se hacían a través del ICETEX. Ahora, la transferencia de recursos a las Instituciones de Educación Superior públicas las realizará directamente el Ministerio de Educación Nacional, optimizando tiempo y recursos.

8. La Política de Gratuidad 'Puedo Estudiar' ahora está administrada por una Junta, que será la máxima instancia de planeación, organización, seguimiento y control de la Política, velará por la gestión eficiente de los recursos y promoverá acciones para su sostenibilidad financiera.

12/11/2022
11/11/2022

Hermosas monturas para dama

Felici
10/11/2022

Felici

. Gelver Ortega compromiso Social y Liderazgo Empresarial.

Felicitaciones para nuestros paisanos, que Siguen Dejando en alto y bien representado el nombre de nuestro Municipio en la Capital del País.

Jóvenes profesionales que paso a paso se vienen abriendo espacios, en los escenarios nacionales.
Gracias a las buenas relaciones a nivel Departamental y Nacional de nuestro amigo Gelver Ortega, hoy varios Profesionales tienen un espacio importante en Diferentes Instituciones De carácter Nacional.

Como lo es el Abogado Oscar José Moreno quien hace parte de la Superintendencia de Notariado y Registro; Abogada y Especialista
Liliana Guillén quien hace parte de Coljuegos en área de la Gerencia Administrativa,
El Ingeniero Industrial Juan Carlos Toloza y el ING Industrial Yanis Fuentes. Quienes hacen parte de la Empresa Solu&Nec Energía Solar con la cuál se han venido adelantando importantes proyectos de Energía Solar en el Departamento del Cesar, así mismo resaltar la gestión laboral lograda por la mencionada empresa, empleando a: Maestros de obra, ayudantes de obra, ING ambientales, Coordinadores de Proyectos, Técnicos Electricistas y demás empleados todos Oriundos del Municipio de Curumani que construyen al desarrollo departamental.

Cabe resaltar, que la semana pasada, participaron en la Ciudad de Bogotá D.C., en la presentación de la Empresa SOLU&NEC SAS Energía Solar ☀️ Oriunda del Municipio de Curumani Ante El Ministerio de Minas y Energía y demás Dependencias, con el ánimo de llevar a cabo Proyectos ya encaminados en la Entidad y que seguramente estarán a cargo de SOL&NEC SAS.

En Comunicación con el Gerente General de la empresa Gelver Ortega, nos manifiesta lo importante que es para el Municipio de Curumaní, el fortalecimiento empresarial y la participación de nuestros cotorreamos en las diferentes Entidades a nivel Nacional y Departamental, Lo importante que es, contar con las buenas relaciones para gestionar importantes Proyectos para el Departamento y en especial para el Municipio.

Abriendo caminos a nuestros profesionales para ocupar Cargos importantes a nivel nacional.

Servimos con amor a la comunidad
09/11/2022

Servimos con amor a la comunidad

Estamos para servirte
09/11/2022

Estamos para servirte

11/08/2022

Gafas en 15 minutos. En la jagua de ibirico.

Dirección

Carrera 4 N 9 30 En La Jagua Y En Becerril Frente A La Ferreteria La Candelaria
La Jagua De Ibirico
191EW

Teléfono

+573017749155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Optica irisvision publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir