Dra. martha santiago Fisiomadc

Dra. martha santiago Fisiomadc Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. martha santiago Fisiomadc, Medicina y salud, La Unión.

se ofrece servicio de terapia fisica y respiratoria integral a nivel domiciliar, destinada a brindar alternativas de tratamiento y rehabilitacion de una manera oportuna utilizando los implementos de proteccion personal exigidos por el ministerio de salud

03/04/2021
Para la rehabilitación tras la cirugía de la rotura del ligamento cruzado anterior podemos establecer como propuesta los...
03/04/2021

Para la rehabilitación tras la cirugía de la rotura del ligamento cruzado anterior podemos establecer como propuesta los siguientes periodos divididos por semanas:

Comienzo del tratamiento a los 7 días de la cirugía. En estos primeros 7 días, y atendidas la recomendaciones al alta por parte del cirujano o traumatólogo, el paciente debería apoyar la pierna sin cargar peso en ella, aplicar crioterapia o hielo cada 2-3 horas 10 min, combinado todo ello con medidas antiinflamatorias y analgésicas (1) así como con la realización de ejercicios isométricos de cuádriceps, ya que son seguros desde la primera semana (1).

Del 10º día a 3ª semana el objetivo es disminuir inflamación y derrame intra- extra- articular, ganar movilidad articular de la rótula de forma pasiva, conseguir extensión completa de rodilla a 00, e iniciar el trabajo de tonificación muscular. Una vez confirmada que la marcha es dinámica y correcta, está indicado la retirada de una muleta.

De la 3ª a la 6ª semana, retirada de la segunda muleta (4ª semana) para realizar marcha funcional, con el objetivo de ganar movilidad articular entre 1200-1300 y tonificación muscular, como el comienzo de ejercicios excéntricos, a partir de la tercera semana, y de cadena cinética abierta, a partir de la 4ª semana, con una angulación especifica (1,2). Eliminación de la inflamación y edema.

De la 6ª a la 8ª semana, balance articular completo, tonificación muscular, trabajos propioceptivos en cadena cinética cerrada.

De la 8ª a la 12ª semana, potenciación muscular progresiva, respetando tiempos de cicatrización del neoligamento, trabajo en bicicleta estática, elíptica y propiocepción.

De la 12ª a la 16ª semana, potenciación muscular intensa puesto que ya se ha producido una buena cicatrización ósea y de la plastia, ejercicios propioceptivos de mayor dificultad y carrera continua progresiva.

A partir de la 16ª semana, vuelta progresiva a su actividad deportiva, donde deberemos continuar con la restauración de la función muscular y alteraciones biomecánica, con la finalidad de prevenir recidivas (1).



Los plazos de tiempos que aquí se han mostrado son orientativos y se ajustarán en función del tipo de cirugía, la progresión y la actividad física que desarrolle el paciente.
En todo momento, el proceso de recuperación y plan de tratamiento deberá ser supervisado y controlado por su fisioterapeuta para asegurar la calidad del mismo.

03/04/2021
AMA LO QUE HACES FISIOMADC
03/04/2021

AMA LO QUE HACES FISIOMADC

la gratitud de salvar una vida
03/04/2021

la gratitud de salvar una vida

03/04/2021

fisiomadc tiene el placer de informarte que llegamos al oriente antioqueño en la union antioquia y sus alrededores para acceder a los servicios de terapia fisica y respiratoria

03/04/2021

Fisiomadc tiene el placer de informarte que llegara a la union antioquia a traves del servicio de terapia fisica y respiratoria con gusto te atenderemos informes al interno

Dirección

La Unión
050015

Teléfono

+573113218860

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. martha santiago Fisiomadc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. martha santiago Fisiomadc:

Compartir

Categoría