Psicóloga Móni López

Psicóloga Móni López Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Móni López, Psicoterapeuta, Carrera 66 A # 33 B 08, Medellín, Laureles.

👩🏻‍⚕️ | Experta en Salud Mental
✨ Te acompaño a sanar tus emociones, a transformar tus vínculos y a recuperar tu salud mental. ❤️‍🩹
🎯 Terapias y asesorías 1:1 ⬇️

https://linktr.ee/PsicoMonicalopez

A veces creemos que debemos tenerlo todo bajo control, estar preparados para cada cambio, cada pérdida, cada inicio.Pero...
13/10/2025

A veces creemos que debemos tenerlo todo bajo control, estar preparados para cada cambio, cada pérdida, cada inicio.
Pero la vida no funciona así.
No se trata de estar listos para todo, sino de permitir que lo vivido nos transforme.
Cada experiencia deja huellas, y también recursos.
Porque incluso lo que dolió, te preparó —a su manera— para seguir caminando.

👉 Recuerda: no estás atrasado, estás en proceso.

12/10/2025

La contradicción forma parte del psiquismo humano.
A veces, lo que nos daña se vuelve familiar, y por eso cuesta soltarlo.
El cambio —aunque necesario— implica enfrentarnos a lo desconocido, y el miedo a perder el control puede más que el deseo de estar bien.

Trabajar en terapia no se trata solo de “dejar de hacer lo que duele”,
sino de entender por qué seguimos eligiéndolo.
Ahí empieza el verdadero proceso de transformación: cuando la conciencia se vuelve más fuerte que el impulso.

Hoy quiero recordarte algo importante:la salud mental no es solo individual, también es social, relacional y profundamen...
10/10/2025

Hoy quiero recordarte algo importante:
la salud mental no es solo individual, también es social, relacional y profundamente humana. 🌱

No se trata de “estar bien todo el tiempo”, sino de aprender a acompañarte en los momentos difíciles, reconocer lo que sientes y pedir ayuda cuando lo necesites.

La salud mental también es:
💬 los vínculos que te sostienen,
🏡 el entorno que habitas,
⚖️ las condiciones en las que vives,
🤍 y los recursos que te permiten seguir adelante.

Este 10 de octubre, que sea una oportunidad para hablar, cuidar y mirar con más empatía, hacia ti y hacia los demás.

✨ Bienvenido octubre ✨Este mes tiene un significado especial: octubre es el mes de la salud mental 💚.Un recordatorio de ...
01/10/2025

✨ Bienvenido octubre ✨
Este mes tiene un significado especial: octubre es el mes de la salud mental 💚.
Un recordatorio de que no existe un manual para la vida y, aun así, cada día haces lo mejor que puedes.

Date un respiro, un abrazo y un espacio para cuidarte.
🌱 Todo va a estar bien.

👉 ¿Qué pequeño gesto de autocuidado te vas a regalar hoy?

Los traumas de la infancia no se quedan en el pasado: se transforman en síntomas, en relaciones dolorosas y en formas de...
12/09/2025

Los traumas de la infancia no se quedan en el pasado: se transforman en síntomas, en relaciones dolorosas y en formas de mirarnos a nosotros mismos.

🔴 Maltrato, abuso, negligencia, abandono, violencia en el hogar: todos estos factores tienen un impacto clínico demostrado en la salud mental adulta. Autores como Bowlby, Winnicott y Ferenczi mostraron que cuando las figuras protectoras fallan, el niño queda expuesto a un sufrimiento que no puede procesar solo.

🌿 🌿 No todos están listos para mirar hacia atrás… pero quienes lo hacen descubren una nueva forma de habitar el presente.
¿Será este tu momento?

🔖 No lo pierdas de vista: puede ser un buen recordatorio en los días difíciles.
💌 Envíaselo a esa persona que sabes que lo necesita.

💬 Hablar de suicidio no provoca suicidios. Provoca apertura, confianza y alivio.El silencio, en cambio, perpetúa el dolo...
08/09/2025

💬 Hablar de suicidio no provoca suicidios.
Provoca apertura, confianza y alivio.
El silencio, en cambio, perpetúa el dolor.

La escucha es la primera forma de prevención.
🌱 Preguntar, validar, acompañar… puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

👉 Esta semana dedicamos todo el espacio a la prevención.
⁉️¿Qué le dirías a alguien que está pasando por un momento muy difícil?

🎭 Premios que no existen, pero que quizá intentas ganar todos los días.Ser el más perfecto.  Nunca decir “no”. No necesi...
04/09/2025

🎭 Premios que no existen, pero que quizá intentas ganar todos los días.
Ser el más perfecto.
Nunca decir “no”.
No necesitar descanso ni ayuda.
Cumplir con todas las expectativas.

Suena a reconocimiento… pero en realidad es una trampa silenciosa que erosiona tu bienestar.

La exigencia extrema no te convierte en alguien más valioso; solo te desconecta de tu propia humanidad.

✨ La terapia abre un espacio para preguntarte:
• ¿De quién son esas expectativas que cargas?
• ¿Qué estás perdiendo al negar tu límite?
• ¿Qué pasaría si eligieras dejar de competir por premios que nunca existieron?

🌱 Cada proceso tiene su tiempo. Y quizá este sea el tuyo: dejar de esforzarte por un aplauso invisible y empezar a construir una vida más auténtica, desde ti, para ti.

💬 Cuéntame en los comentarios: ¿cuál de estos “premios” sientes que persigues más seguido?

✨ Ser psicóloga no es solo acompañar, también implica sostener principios y límites claros que dan forma a mi práctica c...
02/09/2025

✨ Ser psicóloga no es solo acompañar, también implica sostener principios y límites claros que dan forma a mi práctica clínica. Por eso, hoy quiero compartir mis 10 NO negociables como psicóloga:

🚫 No diagnostico en la primera sesión: cada proceso merece tiempo y comprensión profunda.
🚫 No prometo soluciones rápidas ni mágicas: la terapia es un trabajo conjunto, no una fórmula instantánea.
🚫 No dejo que el “caer bien” guíe mi trabajo: mi prioridad es la honestidad clínica.
🚫 No acelero procesos que requieren tiempo: respeto los ritmos y los tiempos singulares de cada persona.
🚫 No descuido mi propia salud mental: cuidar de mí es parte de cuidar con responsabilidad a quienes acompaño.
🚫 No vulnero la confidencialidad: nunca comparto información sin consentimiento expreso del paciente.
🚫 No trabajo sin un marco teórico claro: mi práctica está guiada por la ética.
🚫 No considero egoísta cobrar mi consulta: el trabajo clínico tiene valor y requiere reconocimiento.
🚫 No cruzo límites éticos: el respeto y la profesionalidad son innegociables.
🚫 No hablo de mi vida más de lo necesario: comparto solo lo que tenga sentido terapéutico.

💡 Estos límites no son restricciones, sino garantías de un acompañamiento con sentido humano y responsable.

👉 ¿Cuál de estos puntos te parece más importante en un proceso terapéutico? Te leo en los comentarios 💬

✨ Septiembre es un recordatorio: lo que callaste también pide voz. 🌿Cada emoción negada pesa, cada vínculo que duele ens...
02/09/2025

✨ Septiembre es un recordatorio: lo que callaste también pide voz. 🌿
Cada emoción negada pesa, cada vínculo que duele enseña, cada caída también construye.

No se trata de “ser fuerte”, sino de atreverte a mirar de frente tu historia y elegir transformarla.
Porque el amor que libera no ata, porque sanar no es olvidar, porque cada proceso tiene su tiempo.

💫 Y este puede ser tu momento para iniciar el tuyo.

🖤 Los recordatorios más importantes no siempre están en la agenda, sino en lo que dejamos pendiente dentro nuestro.Tomar...
24/08/2025

🖤 Los recordatorios más importantes no siempre están en la agenda, sino en lo que dejamos pendiente dentro nuestro.
Tomar agua, mover el cuerpo, ordenar lo externo ayuda… pero también hace falta soltar lo que pesa en silencio.

A veces la “basura” que cargamos en la mente y en el corazón no se ve, pero se siente: pensamientos que dan vueltas, culpas que no nos pertenecen, recuerdos que nos detienen.

Un domingo por la tarde es un buen momento para empezar a limpiar un poco adentro, igual que hacemos con la casa.
🌱 Porque cuando despejamos lo interno, hay más espacio para la calma, la creatividad y la vida que queremos habitar.

✨ Recuerda: no todo lo que pesa merece seguir ocupando tu energía.

🪷 Tu lugar seguro para hablar de lo que necesitas está acá.
¿Quieres que sea esta semana?

Muchas veces la dificultad para establecer límites no surge en la vida adulta, sino que tiene relación con heridas emoci...
20/08/2025

Muchas veces la dificultad para establecer límites no surge en la vida adulta, sino que tiene relación con heridas emocionales tempranas.
Cuando se vivieron experiencias de rechazo, abandono, humillación o exigencias desmedidas, se aprendió que callar o complacer era una forma de evitar el dolor o conservar la aceptación de los demás.

En la adultez, estas huellas pueden aparecer en forma de culpa al decir “no”, miedo al conflicto o tendencia a priorizar siempre a otros sobre el propio bienestar.

🧠 Comprender de dónde viene esta dificultad es el primer paso para cambiarla. Poner límites no es egoísmo: es un acto de cuidado personal y de construcción de relaciones más sanas.

👉 ¿Quieres que te enseñe estrategias prácticas para comenzar a poner límites sin sentir tanta culpa? Comenta la palabra quiero ✍️

Dirección

Carrera 66 A # 33 B 08, Medellín
Laureles
110151

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 1pm

Teléfono

+573008661696

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Móni López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Móni López:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría