20/05/2025
El narcisismo no tiene género.Pero sí tiene raíces: culturales, familiares y emocionales.En terapia, atendemos cada vez más casos de personas que han estado en relaciones con hombres narcisistas: controladores, manipuladores, fríos emocionalmente, con dificultad para empatizar y con una habilidad enorme para hacerte dudar de ti misma.¿Por qué se ve más en hombres?Porque desde pequeños se les enseña a reprimir su vulnerabilidad, a desconectarse de sus emociones, y a vincular su valor con el poder, el éxito y el control. Esa construcción emocional facilita que ciertos rasgos narcisistas se desarrollen o se mantengan ocultos tras una apariencia de fortaleza.Sí, también hay mujeres con rasgos narcisistas.Pero en hombres suele ser más evidente, más validado por la cultura y más frecuente en las consultas terapéuticas.Si has estado en una relación en la que: • dudabas de tu percepción constantemente, • te sentías culpable sin razón, • tu voz no tenía valor, • o te quedaste con la sensación de haber perdido tu identidad…Es posible que hayas estado frente a un perfil narcisista.En nuestro Centro de Psicología te ayudamos a sanar, recuperar tu voz interna y reconstruir tu autoestima desde el conocimiento emocional y la guía profesional.