19/09/2022
No es una locura el deseo de muchas mujeres de acudir a tratamientos de belleza que les permitan minimizar o evitar algunos de los impactos del embarazo sobre la piel, el cabello y su peso corporal. Sin embargo, antes de tomar la determinación de aplicar o no un tratamiento de belleza durante esta importante etapa de tu vida, hay 7 puntos que debes considerar:
- La falta de ensayos clínicos de tratamientos de belleza en mujeres embarazadas hace que, en la mayoría de los casos, estén contraindicados. Es el caso de inyecciones de Botox o ácido hialurónico contra el envejecimiento de la piel.
- Evita el uso de cosméticos y cremas que contengan ácido retinoico o retinol, glicólico, salicílico, petrolato y parabenos. Descarta el uso de esmaltes de uñas y tratamientos para alizar el cabello, a menos que sean indicados para tu condición.
- Evita tratamientos que te sometan a temperaturas muy altas.
- No te sometas a ningún tratamiento que involucre el uso de láser, ultrasonidos, luz pulsada y radiofrecuencias.
- Después del tercer mes de embarazo, y con previa autorización médica, puedes permitirte la aplicación de tratamientos de masoterapia como masajes relajantes, de drenaje linfático y reflexología, siempre que vengan de profesionales en cada área.
- Las limpiezas faciales también son una opción para ti. Sin embargo, nunca dejes de comunicar al cosmetólogo sobre tu estado.
- Cualquier tratamiento dietario o de control de peso debe ser bajo estricta supervisión médica y nutricional.