02/10/2023
La Vejiga según la Biodescodificació
Hoy vemos qué emociones afectan a la vejiga para poner un poco de luz y entender mejor que le afecta. Aunque muchas veces no son temas graves, causan muchas molestias a quien las padece.
La vejiga es el deposito donde se desagua la o***a procedente de los uréteres. Los principales problemas de de vejiga son la incontinencia, infección, inflamación, tumor y cáncer.
Al cuerpo emocional se le relaciona con los líquidos y con los deseos. La vejiga es la que recoge, mantiene y expulsa los líquidos. Cualquier problema en la vejiga se asocia con emociones y deseos que no gestionamos bien.
Un deseo reprimido, una emoción contenida, la ira de no tener algo o a alguien, poca fluidez económica, etc. estará afectando a la vejiga.
Si hay demasiado control asociado al miedo se estará reteniendo la o***a. Si no puedes controlar tus emociones, explotas fácilmente, te desbordas y quieres que todo se cumplan ya, vas a tener problemas de contención de la o***a.
La o***a está a la espera de ser soltada por la vejiga. Esto representa las esperas en la vida. Problemas en la vejiga indican que cuesta soltar y hay que mantenerse en lo conocido por miedo a lo nuevo.
Las infecciones de o***a indican frustración, tristeza, inseguridad, ira, enfado…son emociones no expresadas que queman por dentro. Se asimilan mal los acontecimientos externos. Se espera demasiado de los demás y hay frustración si no se obtiene.
A la vejiga también se la relaciona con el territorio. Cualquier desorden o invasión en el territorio puede afectar a la vejiga, sea este real o simbólico.
La cistitis en un hombre tiene un significado de necesitar más fuerza para marcar los límites de su territorio. “No puedo marcar los límites de mi territorio”. Sea el hogar, el trabajo, amigos compañeros…
La cistitis en la mujer es mas frecuente que en el hombre. Hay que tener en cuenta que la mujer ha sido la que ha estado siempre organizando la casa, “su territorio”.
Si la mujer siente que no está en su territorio, puede tener infección de o***a. La visita de un familiar, un hijo que vuelve después de estar tiempo fuera, vivir en casa de la madre o la suegra puede desencadenar un problema del aparato urinario.
La incontinencia hace que no puedas retener la o***a. En personas adultas hay un deseo de querer controlarlo todo en la vida. Son personas poco flexibles, con un excesos de emociones que esconden desde hace tiempo. Ese exceso se desborda dando lugar a la incontinencia.
En los niños es una necesidad de marcar el territorio. Miedo en el territorio, problemas en el colegio, hijos de padres separados que no saben cuál es su “territorio”…si su casa es la de papa o la de mamá. Conflicto de no poder organizar su territorio.
La Retención de o***a viene de un conflicto de “no tener territorio propio”. Sea este real o simbólico. No tienes casa, no sientes que dónde vives es tu casa, estás fuera de casa, de tu pueblo, del país…
Los problemas en la uretra, canal por el que se vacía la o***a, nos dice que no sabemos dónde están nuestros límites. Queremos marcar el territorio pero no tenemos claro si este territorio es nuestro.
Tenemos dudas de hasta dónde llegar nuestro territorio. Si lo que hacemos será bien visto, aceptado por los demás o no.
Si la uretra se inflama estamos sintiéndonos indignados porque los demás nos han invadido, han hecho algo en nuestro territorio que no nos gusta, y en lugar de decirlo, nos callamos y culpamos.
La vejiga representa las relaciones personales. Por esto hay tanto problema de vejiga en torno a las relaciones: relaciones sexuales, como me relaciono con mi entorno, relaciones dentro de casa, como me relaciono fuera de casa.
Pertenece a la Primer Etapa embrionaria: Supervivencia y a la Cuarta: Relación.
Cualquier problema relacionado con el sistema urinario denuncia conflictos que has vivido, o estás viviendo, por no saber poner limites ni marcar tu territorio.
Puedes estar sintiendo una necesidad de pertenencia de alguien o de algo que no sabes expresar. Si piensas que te “desorganizan” o “ensucian” tu territorio se puede afectar tu vejiga.
Que la vejiga se dañe con las emociones relacionadas con el territorio es algo biológico. No somos tan diferentes a los animales a la hora del marcaje del territorio.
El territorio puede ser real o simbólico. Para una mujer, enterarse que su marido está con otra, puede provocarle un problema urinario. Inconscientemente considera a su marido como parte de su territorio. “Otra mujer ha invadido su territorio”.
La matriarca que todas las fiestas recibe a la familia y le dejan la casa desordenada, si esto lo vive emocionalmente mal, puede terminar con un problema de vejiga.
El hombre que llega al trabajo y ve el desorden de sus compañeros, si siente que le han desordenado su territorio, puede terminar con un problema urinario.
El territorio de la mujer está dentro de casa (parte derecha)
El territorio del hombre está fuera, en su trabajo. (parte izquierda)
Cómo liberar las emociones biológicas:
Expresando tus dudas y preguntas.
Aceptando tus límites o bien los límites que se te imponen.
Expresando tu molestia por situaciones que alteren tu territorio.
Sintiéndote cómodo y feliz con tu forma de ser.
Liberando cosas ajenas que te afecten.
Cambiando viejas creencias y dejando sitio para lo nuevo