PSER - Psicología Social & Educativa

PSER - Psicología Social & Educativa Psicología Social & Educativa

Divulgación, Reseñas y Orientaciones Pedagógicas y Psicosociales

Es habitual que cada año nuevo las personas se proyecten con objetivos y metas a cumplir durante el año, pero muchas no ...
03/01/2024

Es habitual que cada año nuevo las personas se proyecten con objetivos y metas a cumplir durante el año, pero muchas no se cumplen y la justificación es que no se tuvo "fuerza de voluntad".

Spoiler: la fuerza de voluntad no existe.

  es un capítulo que dará mucho de qué hablar en   por su historia tan… diferente Intentemos explicarlo de una forma más...
03/07/2023

es un capítulo que dará mucho de qué hablar en por su historia tan… diferente

Intentemos explicarlo de una forma más o menos coherente

Estamos de acuerdo en que   es uno de los mejores capítulos de  ?Reseña corta de una excelente historia, y con una actua...
03/07/2023

Estamos de acuerdo en que es uno de los mejores capítulos de ?

Reseña corta de una excelente historia, y con una actuación sobresaliente de

  introduce en su sexta temporada a  , un capítulo con un tono que se asemeja al   pero que narra una historia muy al es...
29/06/2023

introduce en su sexta temporada a , un capítulo con un tono que se asemeja al pero que narra una historia muy al estilo de la serie

Reseña corta en

  es una de las series más interesantes y atractivas, con una diversidad de historias que narran de forma crítica la tec...
28/06/2023

es una de las series más interesantes y atractivas, con una diversidad de historias que narran de forma crítica la tecnología y la sociedad.

Hace poco se estrenó la sexta temporada y vamos a hacer reseñas cortas de cada capítulo desde la compresión social.

Comencemos con el capítulo 1 -

Es sano el estar bien con la compañía de otra persona; pero es insano que el estar bien dependa y necesite de la compañí...
27/06/2023

Es sano el estar bien con la compañía de otra persona; pero es insano que el estar bien dependa y necesite de la compañía de otra persona. Es por eso que la primera elección eres tú.

En PSER hablamos del bienestar psicosocial, y algo más.

¿Ir al psicólogo cuesta mucho y solo es para el que tiene plata?Son muchas las personas que creen que consultar con un p...
11/06/2023

¿Ir al psicólogo cuesta mucho y solo es para el que tiene plata?

Son muchas las personas que creen que consultar con un psicólogo es costoso, y asumen que es casi un privilegio para el que tiene dinero, pero, ¿realmente es así?

Hay que comenzar mencionando que aquello que veamos como "caro" es subjetivo, y dependerá de otras variables propias de las circunstancias de cada persona.

Para algunos consultar con un psicólogo puede ser caro, pero yo invito a preguntar: ¿caro comparado con qué? ¿Cuál es el valor que le damos a nuestra salud psicológica?

Las personas ocupan su dinero en muchas cosas, ¿qué tan caro es una consulta psicológica comparado con una ortodoncia o diseño de sonrisa? ¿O con procedimientos estéticos en el cuerpo? ¿O con ir a fiestas y conciertos? ¿O con un arreglo de uñas semanal?

¿Seguirá siendo caro consultar con un psicólogo comparado con todo lo anterior? No está mal ocupar nuestro dinero en gustos y vanidades, pero así como le damos un valor a tener una buena apariencia física, también podríamos darle importancia a tener una buena apariencia mental.

La invitación es a ir más allá del costo, y darle importancia al valor que le damos a las cosas que hacemos y tenemos.

"Mi hijo es   porque es muy inquieto", "Yo tengo TDAH porque me aburro fácil", y otras tantas expresiones en donde usamo...
01/06/2023

"Mi hijo es porque es muy inquieto", "Yo tengo TDAH porque me aburro fácil", y otras tantas expresiones en donde usamos un concepto diagnóstico como un adjetivo más del común…

Y es que el TDAH no es solo decir que alguien no se concentra, sin bien es lo que a simple vista más fácil describe a una persona con Déficit de Atencion, es una explicación tan simple como decir que la depresión "solo es estar triste".

TDAH (o TDA) implica una afectación en varias dimensiones del desarrollo y funcionamiento psicosocial de las personas, en donde a raíz de una dificultad para sostener el foco atencional, surgen síntomas emocionales (estrés), cognitivos (pensamiento, memoria), comportamentales (impulsividad) y personales (poca confianza en sí mismo, minusvalía)

En el colegio, un estudiante con TDAH va a condicionar varios aspectos de su proceso escolar, encontrándose generalmente incapaz de finalizar una tarea o cumplir con las responsabilidades escolares.

Un TDAH no lo diagnostica un profesor, o una mamá, o un amigo, es una condición psicológica que debe ser evaluada y diagnosticada por un profesional (psicólogo o psiquiatra). Es por eso que hay mucho TDAH sin ser TDAH.

Como dato curioso: el TDAH No figura como una discapacidad psicosocial en la plataforma de Sistema de Matrículas Estudiantil (Simat), sino como una dificultad o trastorno específico del aprendizaje

Sigue a PSER para más información.

Dirección

Medellín

Teléfono

+573186986205

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSER - Psicología Social & Educativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría