Alimentación complementaria blw/bliss

Alimentación complementaria blw/bliss Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Alimentación complementaria blw/bliss, Medicina y salud, Medellín.

Diviértete ayudando a tu bebe a explorar el mundo de los sabores, cuida su salud y aprende lo que necesitas para complementar correctamente la alimentación de tu bebe desde los 6 meses, todo esto desde casa.

ALGUNOS TIPS PARA TENER EN CUENTA.Prevención de alergias y atragantamiento1. Introducir un alimento por una vez para ver...
15/04/2023

ALGUNOS TIPS PARA TENER EN CUENTA.
Prevención de alergias y atragantamiento

1. Introducir un alimento por una vez para verificar que no haya alergias alimentarias.
2.Combinar un alimento nuevo con uno ya conocido.
3. Seguir las indicaciones de tu médico a la hora de ofrecer pescados, mariscos, moluscos, nueces, maní u otro alimento que pueda generar alergias.
Adecuar las texturas y el tamaño de los trozos de comida a las habilidades de tu hijo. Por ejemplo, a los 6 meses él apenas está aprendiendo a masticar y le será más fácil comer alimentos suaves como trocitos de banana, papaya machacada, humus de garbanzo o tiritas de panqueques. A los 8 meses, le será más sencillo comer alimentos sólidos como una galleta, pan tostado o trozos de pollo.
4. Ofrecerle bocados sean medianos, de forma que los pueda agarrar con su mano e ir comiéndolos poco a poco.
5. Evitar dar salchichas en rodajas o uvas enteras, pica estos alimentos para evitar atragantamientos.

Si quieres alimentar a tu hijo con el baby-led weaning te sugerimos:Consideraciones básicas1. Iniciar con el método desp...
14/04/2023

Si quieres alimentar a tu hijo con el baby-led weaning te sugerimos:

Consideraciones básicas
1. Iniciar con el método después de los 6 meses y solo si el bebé puede sentarse por sí solo.
2. Poder sentarse en una silla especial y a la mesa con los demás miembros de la familia.
3. Evitar presionar a tu bebé, deja que vaya a su ritmo.
4. Permitir que se ensucie, es parte del proceso.
4. Lavar sus manos con agua y jabón antes de sentarlo a comer.

Beneficios del baby-led weaning1.Menor aversión por la comida distinta a la leche materna.2.Ayudar a prevenir la obesida...
13/04/2023

Beneficios del baby-led weaning

1.Menor aversión por la comida distinta a la leche materna.
2.Ayudar a prevenir la obesidad.
3. Mayor control y aprendizaje para regular su apetito.
4. Menor predilección por los azúcares, eligiendo en su lugar alimentos más saludables.
5. Mayor curiosidad y ganas por probar nuevos sabores.
6. Contribuir en el desarrollo motor del niño al tomar con las manos los alimentos.
7. Promover un mayor consumo de frutas y verduras.
8. Estimular sus sensaciones mediante el tacto, aroma, sabor y texturas de las comidas.
9. Ayudar a crear una mejor relación con la comida.
10. Participar de la mesa familiar sin presiones en cuanto al tiempo de alimentación.

Una pregunta frecuenteCómo cortar los alimentos en BLW? Al principio tu bebé sólo será capaz de agarrar las cosas con to...
12/04/2023

Una pregunta frecuente
Cómo cortar los alimentos en BLW?
Al principio tu bebé sólo será capaz de agarrar las cosas con toda la mano, usando la palma en lugar de sólo sus dedos. Así que los trozos de comida deben ser lo suficientemente largos y anchos como para que el bebé los pueda agarrar y cerrar sus dedos alrededor.

Qué es el baby-led weaning?El baby-led weaning también nombrado ‘auto weaning’, se refiere al destete dirigido por el be...
11/04/2023

Qué es el baby-led weaning?
El baby-led weaning también nombrado ‘auto weaning’, se refiere al destete dirigido por el bebé. Se trata de un método de alimentación complementaria, en el cuál el niño interactúa con los alimentos, en vez de solo comer papillas para bebés ofrecidas con una cuchara. Aquí el niño tiene el control exclusivo sobre el tiempo y su alimentación

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) sugiere la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Luego de ello,...
10/04/2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) sugiere la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Luego de ello, la alimentación complementaria. En este último punto se ha popularizado el baby-led weaning, una técnica de alimentación para bebés. Te enseñamos de qué se trata este método, sus ventajas y desventajas al aplicarlo con tus hijos.

10/04/2023

Algunas experiencias de los papitos que iniciaron con el método BLW.

Empezamos con el BLW el día que cumplio los 6 meses. Al principio solo le dábamos una comida sólida al día.
A los pocos días vimos que el peque gestionaba muy bien la comida en la boca.
Le ofrecimos verduras cocida al v***r: patatas, zanahorias, cebolla, brócoli, calabaza, judía verde, calabacín fruta: zumo de naranja, manzana, pera, plátano, tomate (sin piel y sin pepitas), aguacate, cereales: quinoa, mijo, arroz blanco y carne: pollo.
Un día le dio un poco de reacción con un tomate. Esperamos un par de días y le volvimos a dar tomate. Nunca más le hizo reacción.
Le ofrecíamos en las comida agua en un vaso de dos asas.

Alimentos importantes que NO puedes dar cuando inicias a alimentación complementaria y que ocasionan si los das. 1. sal ...
13/04/2022

Alimentos importantes que NO puedes dar cuando inicias a alimentación complementaria y que ocasionan si los das.

1. sal : no recomendada antes del año, ya que sus riñones son muy pequeños todavía.
2. azúcar : caries dental y para no crear hábito.
3. miel : riesgo de contraer botulismo.
4. verduras de hoja verde : espinacas, acelgas, .. altos niveles de nitritos. No recomendadas antes del año.
5. pescados grandes : altos niveles de mercurio.
y marisco : altos niveles de cadmio.
6. Carnes poco hechas o huevo crudo : riesgo de intoxicación.
7. Alimentos desnatados o bajos en grasa : la grasa es una fuente importante de calorías, importantísimas en esta edad.
8. Frutos secos enteros : no recomendados antes de los 3 años por riesgo a atragantamiento y siempre vigilados por un adulto.
9. Algas : altísimas cantidades de yodo.
10. Bebidas de arroz : elevados niveles de arsénico.
11. Alimentos preparados : contienen sal , azúcar, aditivos, calorías vacías, … y aportan poco.
12. Leche de vaca : no recomendado beberla antes del año.
13. Derivados lácteos: no recomendados antes de los 10 meses.

UNOS CONSEJITOS PARA TENER EN CUENTA CUANDO INICIES LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA DE TU BEBE.Intenta establecer un hora...
11/04/2022

UNOS CONSEJITOS PARA TENER EN CUENTA CUANDO INICIES LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA DE TU BEBE.

Intenta establecer un horario y una rutina. Siéntale a comer cuando aún no esté demasiado hambriento ni cansado. Si tiene que realizar mucho esfuerzo, se frustrará con casi total seguridad. Es importante que los peques asocien sensaciones positivas a la comida.

CONCEJOS PARA INICIAR LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA. Es importante ofrecerle agua durante las comidas. Si tu bebé se al...
11/04/2022

CONCEJOS PARA INICIAR LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.

Es importante ofrecerle agua durante las comidas. Si tu bebé se alimenta de leche materna, quizás la rechace. No te preocupes. Muchos lactantes prefieren regularse ellos mismos con el pecho haciendo tomas cortas y frecuentes para ingerir la parte de la toma materna más aguada, la del principio.

Pon a su alcance comida saludable. Deja que la coja con sus propias manos u ofrécesela tú en la mano. Al principio, lo m...
11/04/2022

Pon a su alcance comida saludable. Deja que la coja con sus propias manos u ofrécesela tú en la mano. Al principio, lo mejor es ofrecerle comida blandita. Los trozos han de ser de tamaño algo superior a su puño para que vaya chupando sin miedo a que se atragante. Poco a poco iremos variando el tamaño y consistencia de los alimentos. Estad atentos a sus progresos, el ritmo lo marca el peque.

Ideas de alimentos para empezar con el BLW. 1 Patata cocida o asada en tiras tipo patata frita.2 Brócoli. Dale el ramito...
08/04/2022

Ideas de alimentos para empezar con el BLW.

1 Patata cocida o asada en tiras tipo patata frita.
2 Brócoli. Dale el ramito. No lo cuezas demasiado o se le deshará en la mano nada más tocarlo.
3. Pepino en tiras o palos, sin piel ni semillas. De los más blanditos, que son más jugosos. De los duros NO le des.
4. Calabacín cocido o asado en trozos gordos más grandes que su puño o tiras aunque estás se deshacen demasiado.
5. Zanahoria cocida o asada en tiras.

Beneficios del BLW1.Existe una duración mayor de la lactancia materna.2.Beneficia la independencia en el comer.3.Favorec...
08/04/2022

Beneficios del BLW

1.Existe una duración mayor de la lactancia materna.
2.Beneficia la independencia en el comer.
3.Favorece la alimentación perceptiva y basada en las señales de hambre y saciedad del niño, aunque falta evidencia para asegurar completamente esto.

Dato importante....El periodo de alimentación complementaria abarca las edades comprendidas entre los 6 y 24 meses de ed...
08/04/2022

Dato importante....

El periodo de alimentación complementaria abarca las edades comprendidas entre los 6 y 24 meses de edad, donde las deficiencias o carencias nutricionales y la presencia de enfermedades o procesos infecciosos pueden incidir en el aumento de desnutrición o mal nutrición en menores de de 5 años de edad.

“Una introducción muy precoz de la alimentación complementaria puede conllevar riesgos a corto y largo plazo para el niñ...
07/04/2022

“Una introducción muy precoz de la alimentación complementaria puede conllevar riesgos a corto y largo plazo para el niño”.

Es importante saber, además que, “aunque no se han demostrado beneficios de la introducción de la alimentación en niños amamantados a los 4 o 5 meses en niños, sí se ha visto un aumento de las infecciones, tanto en países en desarrollo como en países desarrollados”. Por tanto, la recomendación actual es “esperar a los 6 meses para comenzar con alimentación complementaria en los niños con leche materna”

¿Qué es mejor papilla o BLW?Muchos bebés van bien con lo que sea, papillas o no papillas. Unos bebés van mejor si son el...
07/04/2022

¿Qué es mejor papilla o BLW?

Muchos bebés van bien con lo que sea, papillas o no papillas. Unos bebés van mejor si son ellos mismos los que manipulan los trocitos de comida (BLW). Otros bebés no muestran interés alguno por la comida, o por «masticar» y tragarse comida sólida.

¿Qué puede comer un bebé de 6 meses BLW?La BWL no confiere ninguna importancia al orden de introducción de los alimentos...
07/04/2022

¿Qué puede comer un bebé de 6 meses BLW?

La BWL no confiere ninguna importancia al orden de introducción de los alimentos. Pasados los 6 meses, el único nutriente que le puede faltar a un bebé es el hierro. Por eso, lo ideal es comenzar su alimentación sólida ofreciéndole alimentos ricos en este mineral como los cereales, los guisantes, el brócoli o el pollo.

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alimentación complementaria blw/bliss publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alimentación complementaria blw/bliss:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría