La doctora Vicky

La doctora Vicky Mi nombre es María Victoria, pero pueden llamarme Vicky; soy nutricionista dietista, PhD y docente.

Mi vocación es el servicio a la comunidad a partir de la investigación, en especial para los niños y las madres que necesitan información, apoyo y soluciones en alimentación y nutrición.

Mis queridas colegas acompañándome ayer en el lanzamiento del último cuadernillo de la Serie sobre Evaluación del estado...
15/08/2025

Mis queridas colegas acompañándome ayer en el lanzamiento del último cuadernillo de la Serie sobre Evaluación del estado nutricional en el curso de vida en el Fondo Editorial de la CIB.

El Fondo Editorial de la CIB lanzará el 14 de agosto mi último Cuadernillo de la colección de Evaluación del estado nutr...
05/08/2025

El Fondo Editorial de la CIB lanzará el 14 de agosto mi último Cuadernillo de la colección de Evaluación del estado nutricional, correspondiente al adulto joven y mayor. Me siento muy feliz de cerrar este ciclo con este libro que me llena de satisfacción por su contenido dirigido a estudiantes y profesionales del área de la salud que trabajan con población adulta en clínica y en nutrición pública. Espero que sea de mucha utilidad en su práctica profesional.

29/03/2025
Estaré en la Jornada de Bienestar y Cuidado para personas LGBTI este próximo sábado 19 de 10 am a 4 pm, como nutricionis...
18/10/2024

Estaré en la Jornada de Bienestar y Cuidado para personas LGBTI este próximo sábado 19 de 10 am a 4 pm, como nutricionista, para brindar asesoría y evaluación nutricional a los adultos que participen y lo quieran. Esta Jornada está organizada por METROSALUD Y LA GERENCIA DE DIVERSIDADES SEXUALES DE LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN. Lugar: CISAMF, calle 51 D #71-02. Los espero.

Les comparto nuestro artículo reciente publicado en la Revista. IATREIA de la U de A: SARCOPENIA Y FRAGILIDAD EN PERSONA...
01/08/2024

Les comparto nuestro artículo reciente publicado en la Revista. IATREIA de la U de A:

SARCOPENIA Y FRAGILIDAD EN PERSONAS MAYORES DE MEDELLÍN. ESTUDIO SABE COLOMBIA 2015

Fredy Alonso Patiño-Villada1, Gloria Cecilia Deossa-Restrepo2, Alejandro Estrada-Restrepo2, María Victoria Benjumea-Rincón2
1Profesor, Instituto de Educación Física y Deportes, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
2Profesor/a, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

CONCLUSIONES. En el presente estudio la prevalencia de fragilidad es mayor que la de sarcopenia. Frente al comportamiento de las variables sociodemográficas se destaca que ambos síndromes se asocian directamente con la edad y el bajo nivel educativo. Al usar el EWGSOP2, la prevalencia de sarcopenia disminuye con respecto a los criterios del EWGSOP1. En Medellín, la presencia conjunta de ambos síndromes no representa, por ahora, una condición de salud alarmante, lo cual es benéfico para este segmento poblacional, dado que tener ambas condiciones de manera simultánea aumenta el riesgo de morbimortalidad. Debido al envejecimiento poblacional y al aumento en la esperanza de vida en Colombia, estos síndromes geriátricos seguirán en aumento, convirtiéndose en un problema de salud pública para la ciudad que debe ser considerado como prioritario en las agendas gubernamentales de los distintos sectores de desarrollo.

Estimados estudiantes y profesionales de la salud, veo con mucha preocupación que se está exigiendo en concursos o convo...
16/07/2024

Estimados estudiantes y profesionales de la salud, veo con mucha preocupación que se está exigiendo en concursos o convocatorias laborales la certificación ISAK para poder tomar medidas antropométricas.
ISAK nació como técnica para tomarle medidas corporales a deportistas, y poco a poco, por error, ha ido ganando terreno en el área de la salud.
Los patrones de referencia que usamos en salud con nuestros pacientes o en las investigaciones en salud y nutrición, se diseñaron con las medidas obtenidas siguiendo las técnicas de Lohman TG y col (Anthropometric standardization reference manual. 1985). Si se usa ISAK, se comete un error al clasificar el estado nutricional de una persona, porque los puntos anatómicos son diferentes a los que propusieron Lohman y col (The International Society for the Advancement of kinanthropomtry (ISAK), es decir, las medidas antropométricas obtenidas con ISAK se compararían con los referentes obtenidos con Lohman y col. ERROR.
La OMS usó Lohman -NO ISAK- (WHO. Multicentre growth reference study group: WHO Child growth length, weight-for-height and body mass index-for-age: Methods and development. 2006).
Por favor aclarar esto con contratistas y personal de salud. NO debe seguirse haciendo en salud. ES UN ERROR TÉCNICO QUE COMPROMETE RESULTADOS E INTERVENCIONES EN SALUD.

Nunca como en este caso, tenemos que trabajar interdisciplinariamente para lograr los resultados que quiere el adulto Tr...
26/06/2024

Nunca como en este caso, tenemos que trabajar interdisciplinariamente para lograr los resultados que quiere el adulto Trans que consulta por asesoría sobre su alimentación adecuada para lograr un estado nutricional normal y su seguridad alimentaria y nutricional. Un endocrinólogo, un terapeuta psicólogo o psiquiatra y un nutricionista, son los profesionales que como mínimo, podemos ayudar en la armonización del adulto Trans. A estudiar para responder como debemos!!

21/06/2024
Compartiendo con mis queridas colegas caldenses las novedades en la evaluación nutricional de los adultos cisgénero y tr...
25/02/2024

Compartiendo con mis queridas colegas caldenses las novedades en la evaluación nutricional de los adultos cisgénero y trans. Siempre termino feliz y con ganas de volver !!!

04/02/2024

Hola queridos colegas y profesionales de la salud, por fin nuestros artículos están publicados; el primero, para detallar el complejo proceso de depuración de las bases de datos de los 9 países participantes y la definición de los modelos estadísticos adecuados para diseñar las curvas de ganancia de peso para las adolescentes gestantes latinoamericanas y, el segundo, en el que les presentamos las cuatro curvas diseñadas para que sean validadas por ginecólogos, nutricionistas, enfermeras y demás investigadores interesados en la salud sexual y reproductiva, así como en la vigilancia nutricional durante el embarazo. Quedo atenta a sus inquietudes y requerimientos.

28/01/2024

La transformación física y metabólica que sufren los HOMBRES TRANS debe ser reconocida por los profesionales de la salud y por ellos mismos para que la evaluación nutricional y de salud en la consulta sea acertada y se logre una atención de salud y nutrición eficiente en pro de su salud física y mental.

11/01/2024

El Comité Editorial y de apoyo de la Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo de la ACNC los invita a publicar sus manuscritos producto de sus investigaciones sobre los distintos procesos bioquímicos, en particular sobre el metabolismo energético y las regulaciones nutricionales, la terapia nutricional (nutrición enteral, nutrición parenteral, suplementos orales, suplementos vitamínicos), y la relación entre nutrición y enfermedad.

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+573104327947

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La doctora Vicky publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La doctora Vicky:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría