Arango Ginecología

Arango Ginecología Victoria y Mauricio Arango

“¿Conoces los signos de alerta del cáncer de seno?Desliza para conocer los más comunes”
05/10/2024

“¿Conoces los signos de alerta del cáncer de seno?

Desliza para conocer los más comunes”

“¡Calma! No quiere decir que se perdió, pueden ser varias opciones:1. El útero se contrate o el cervix se encoge o desci...
25/09/2024

“¡Calma! No quiere decir que se perdió, pueden ser varias opciones:

1. El útero se contrate o el cervix se encoge o desciende según el periodo del ciclo y por eso no los sientes.
2. El dispositivo se movió, normalmente se hace una ecografía anual para ver la localización de dispositivos.
3. Algunos ginecólogos cortan los hilos a ras del cuello del útero para que no les estorbe a sus parejas o cuando se ponen copa o tampón.
4. Efectivamente hay una expulsión del dispositivo.

Siempre debes hacer tus revisiones periódicas para mayor tranquilidad, avísale a tu médico para saber cual es el paso a seguir.”

1. O***a frecuentemente 2. ¡No aguantes! Cuando tengas ganas no prolongues el tiempo de ir al baño, tu piso pélvico te l...
18/09/2024

1. O***a frecuentemente
2. ¡No aguantes! Cuando tengas ganas no prolongues el tiempo de ir al baño, tu piso pélvico te lo agradecerá.
3. No hagas ejercicios de kegel ni cortes el chorro mientras orinas, más bien coge una rutina para hacerlos.
4. Hidrátate durante el día
5. O***a con calma, no te aceleres haciendo pipí, esto puede generar una disfunción de tu piso pélvico.
6. TODAS las mujeres deberíamos hacer terapia de piso pélvico
7. O***a antes y después de tener sexo”

“La leche materna es el alimento ideal para tu bebé por lo menos los primeros meses de vida, ya que cuenta con todos los...
11/09/2024

“La leche materna es el alimento ideal para tu bebé por lo menos los primeros meses de vida, ya que cuenta con todos los nutrientes que él necesita y le ayuda a mejorar su sistema inmune e ir adquiriendo defensas.
ASPECTOS DIFERENCIALES:
- La leche materna es más fácil de digerir que la leche de fórmula.
- Los bebés amamantados necesitan alimentarse más frecuente que los alimentados con leche de fórmula, ya que la leche materna se digiere más deprisa.
- La leche materna contiene propiedades protectoras contra enfermedades.
- La leche materna a diferencia de la leche de fórmula es un fluido vivo, ya que se adapta a las situaciones cambiantes del bebé. Por ello, si el bebé se enferma, el cuerpo adquiere defensas contra las infecciones.

Sin embargo, algunas mamás no producen el alimento necesario para que los bebés queden satisfechos, por lo que en este caso se recomienda combinarlas con la leche de fórmula que el pedriatra te formule.

ASPECTOS DIFERENCIALES:
- Las leches de fórmula para bebé no poseen los componentes presentes en la leche materna que ayudan la inmunidad.
- El suplemento con leche de fórmula puede desequilibrar la lactancia y afectar el suministro de leche.
- La alimentación con leche de fórmula puede hacer que el bebé sea más propenso a presentar deposiciones más duras que los bebés alimentados con leche materna.

“¿Cuál es el efecto relacionado entre los anticonceptivos y la trombosis?La trombosis venosa profunda se desarrolla cuan...
03/09/2024

“¿Cuál es el efecto relacionado entre los anticonceptivos y la trombosis?

La trombosis venosa profunda se desarrolla cuando un coágulo obstruye las venas de las piernas o la pelvis, estos son algunos datos de la trombosis causada por el uso de anticonceptivos hormonales:

- Por cada 10.000 mujeres que no usan anticonceptivos hormonales se presentan entre 4 y 5 casos de trombosis (0.05%)
- Por cada 10.000 mujeres usuarias de anticonceptivos hormonales, se presentan entre 6 y 14 casos de trombosis (0.12%)
- Por cada 10.000 mujeres en embarazo se presentan 30 casos de trombosis (0.3%)
- Por cada 10.000 mujeres en periodo de postparto se presentan entre 300 y 400 casos de trombosis (3.5%)

Cuando las pacientes no tienen factores de riesgo (así aumenten las probabilidades con las hormonas ya sea del anticonceptivo o del embarazo), son muy pocas las probabilidades de tener una trombosis.

¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar una trombosis con anticonceptivos hormonales?
- Tener más de 35 años
- Fumar
- Trombofilia
- Hipertensión
- Obesidad
- Historia familiar de trombosis o enfermedad cardiovascular.”

“La citología vaginal es una prueba en la que se examinan las células del cuello del útero y permite detectar la presenc...
02/09/2024

“La citología vaginal es una prueba en la que se examinan las células del cuello del útero y permite detectar la presencia de células anómalas.

Su objetivo es detectar posibles enfermedades, como el cáncer de cuello uterino o lesiones precancerosas causadas por VPH (virus del papiloma humano). Si los resultados no son satisfactorios, se completará su estudio con una colposcopia, esta puede localizar una lesión de forma más precisa.

En general, se debe repetir cada tres años hasta los 30 años o si se realizó con VPH cada 3-5 años. Sin embargo, existen casos en los que aconsejamos repetir la citología una vez al año:

- Si la anterior citología ha resultado positiva
- Si se detecta papiloma en tu citología anterior
- Si tienes una colposcopia previa alterada

“Te dejamos  varias recomendaciones para que tengas presente cuando vayas a ir a una cita ginecológica:- Depilación: si ...
23/08/2024

“Te dejamos varias recomendaciones para que tengas presente cuando vayas a ir a una cita ginecológica:

- Depilación: si hace parte de tu rutina depilarte o afeitarte lo puedes realizar, no es necesario hacerlo para la consulta médica, la evalución no se altera.
- S**o: si en la consulta te vas a realizar citología, test de papiloma o colposcopia se recomienda haber pasado 72 horas sin tener relaciones sexuales.
- Menstruación: si te vas a realizar citología, test de papiloma o colposcopia y tienes la menstruación, no podrás hacerlo. Pero si es una cita de control no hay ningún problema, no hay que aplazar la cita.
- Acompañante: es decisión de cada paciente.
Si vas con tu hija adolescente deja que ella entre sola y si la paciente solicita tu compañía trata de mantener una actitud pasiva y dejarla hablar, participa sólo si te lo solicitan.
- Exámenes: trata de llevar a la consulta todos los resultados de exámenes y ecografías que te hayas hecho y más si tu ginecolog@ es nuevo@
- Medicamentos: ten presentes los medicamentos que estés tomado o usando en el momento.
- Lista: haz una lista de las dudas y preguntas que tengas para que no se te olviden en la consulta.”

06/08/2024

“La menopausia es el cese de la función ovárica y de tu etapa reproductiva. Como consecuencia, el útero deja de menstrua...
01/08/2024

“La menopausia es el cese de la función ovárica y de tu etapa reproductiva. Como consecuencia, el útero deja de menstruar, se da en promedio a los 48-50 años (puede ser desde 45-55 años) y se reconoce después de 12 meses consecutivos sin menstruación sin que exista otra causa patológica o fisiológica: Es importante mencionar que la menopausia no es experimentado de la misma manera por todas las mujeres, cada una lo siente de forma individual y única. ⁣

El periodo de transición del estado fértil a no reproductor se llama climeterio y este se divide en 3 fases:

⁣El manejo de la menopausia debe ser individualizado, de acuerdo con los síntomas, necesidades de prevención, antecedentes personales y familiares, resultados de exámenes pertinentes y expectativa de calidad de vida de cada una. ⁣

Si usas tratamiento con hormonas, es aconsejable una revisión ginecológica anuañl, que incluya evaluación física y exámenes.⁣”

“Médicamente se llaman “oleadas de calor” y hacen parte de los síntomas de la menopausia, esto es, cuando se cierra tu e...
11/07/2024

“Médicamente se llaman “oleadas de calor” y hacen parte de los síntomas de la menopausia, esto es, cuando se cierra tu etapa reproductiva, y puede ocurrir entre los 45-55 años en promedio. ⁣

Las oleadas de calor se presentan en casi el 75% de las mujeres en menopausia, son descritas como sensaciones intensas, episódicas de calor, con sudoración y enrojecimiento, afectando más que todo cara y tórax; pueden durar entre 3 a 10 minutos, en cualquier momento del día. ⁣Estás oleadas de calor también se asocian con irritabilidad emocional, insomnio, cambios en el estado de ánimo, dificultad para concentrarse. ⁣

⁣La mayoría de las mujeres las presenta al principio de esta esta etapa, y pueden durar 1-2 años, aunque en el 15% de las mujeres pueden durar con ellos más tiempo. ⁣

Estos son algunos factores de riesgo para presentar este síntoma:
- Obesidad ⁣
- Ci******lo ⁣
- Ansiedad, depresión, estrés ⁣

⁣¡Hay tratamientos médicos que te ayudan con esta etapa si realmente esto está afectando tu calidad de vida, sin embargo, entre más saludable sea tu alimentación y más ejercicio realices, serán más llevaderos estos síntomas!⁣”

“La guía de práctica clínica colombiana de patología cervical dice que se debe realizar desde los 25 años, cada 3 an...
06/07/2024

“La guía de práctica clínica colombiana de patología cervical dice que se debe realizar desde los 25 años, cada 3 años y a partir de los 30 años se debe realizar el test de PVH (virus de papiloma humano) que de ser negativo se puede continuar el seguimiento cada 5 años. Si el resultado no es satisfactorio se tomarán otras conductas.

Recuerda que la citología es para detectar cáncer y lesiones premalignas, no infecciones.”

“Este dolor es llamado dispareunia y se da durante la penetración, generando ardor incluso después del acto. La penetrac...
21/06/2024

“Este dolor es llamado dispareunia y se da durante la penetración, generando ardor incluso después del acto. La penetración puede ser dolorosa por diversas razones:

- Secuelas de operaciones.
- Infecciones.
- Falta de lubricación.
- Algunas posiciones.
- Contracción de músculos del piso pélvico.
- Endometriosis.

Si el dolor se presenta de forma intensa o frecuente, es importante acudir a la ginecóloga para que identifique la causa y tome las medidas apropiadas para su tratamiento. Recuerda que las relaciones sexuales no deben ser dolorosas.”

Dirección

Carrera 43a #1-50 Torre 3 Consultorio 1004 – San Fernando Plaza
Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arango Ginecología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Arango Ginecología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría