Jackie Rausch Terapeuta

Jackie Rausch Terapeuta Te acompaño al reencuentro contigo mismo, a encontrar tú propósito de vida. A recordar quien eres y que veas tu propia grandeza

Se hace consulta presencial o virtual

10/07/2025

TERMINAR RELACIONES

Se necesita valor y honestidad para terminar una relación, con amigos, con el ser amado, o una relación de trabajo.
A veces, parecería más fácil dejar que la relación se muera por falta de atención que arriesgarse a darla por terminada.
A veces, parecería más fácil dejar que la otra persona asuma la responsabilidad de terminar con la relación.
Podemos sentirnos tentados a tomar una actitud pasiva.
En vez de decir cómo nos sentimos, lo que queremos o no queremos, lo que tenemos la intención de hacer, podemos empezar a sabotear la relación, con la esperanza de forzar a la otra persona a que haga el trabajo difícil.
Estas son formar de terminar una relación, pero no son las más limpias ni las más fáciles. Mientras caminamos por este sendero del cuidado de uno mismo, aprendemos que cuando es tiempo de terminar una relación, la manera más fácil es hacerlo con honestidad y siendo directos.

No estamos siendo amorosos, gentiles ni amables al evitar si sabemos la verdad.
No estamos cuidando los sentimientos de la otra persona al sabotear la relación en vez de aceptar el fin o el cambio de la misma, y de hacer algo al respecto.
Estamos prolongando e incrementando el dolor y la incomodidad, para la otra persona y para nosotros mismos.
Si no sabemos, si estamos indecisos, es más amoroso y honesto decirlo.
Si sabemos que es tiempo de terminar una relación, digámoslo.

Los finales nunca son fáciles, pero los finales no se hacen más fáciles con el sabotaje, con ser indirectos y con mentir acerca de lo que queremos y necesitamos hacer.
Di lo que necesites decir, con honestidad y con amor, cuando sea el momento.
Si estamos confiando en nosotros mismos y escuchándonos, sabremos qué decir y cuándo decirlo.

Aifirmacion:
Recordaré que la honestidad y el ser directo incrementará mi autoestima.
Dios mío, ayúdame a dejar ir mi miedo de adueñarme del poder que tengo para cuidar de mí mismo en todas mis relaciones.

Melody Beattie

30/06/2025

¿QUE ES TOCAR FONDO?

¿Será acaso andar de pordiosero, mal vestido, sin comer y abandonado por las calles?

No, si así fuera, muchísimas personas en ese estado ya habrían reaccionado y habrían tenido la inteligencia para salir adelante en sus vidas.
Pero por lo visto no es así.

Tocar fondo no es arrastrarse por los caminos llevando a cuestas una miseria y autoimpuesta, no eso no es tocar fondo.

Tocar fondo es sentir el hastío de llevar esa miserable existencia.

Es sentir en el alma un deseo de vivir con decencia, de realizar la propia vida, es sentir que ya no se puede seguir viviendo de rencores y resentimientos, de odios, culpas, temores y envidias, de miseria tras miseria, y cuando llega ese sentir, ese hastío y se desea la muerte pero se quiere seguir viviendo, cuando se siente en lo más íntimo del alma que todo lo ha hecho mal, y se está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de vivir diferente, y sus fibras morales tiemblan o se tensan dentro de sí.

Entonces y hasta entonces, se ha tocado fondo.

Texto básico de Alcohólicos Anónimos

27/06/2025

LOS CUATRO ABSOLUTOS

En la hermosa Comunidad de Comedores Compulsivos Anonimos, la cual amo con todo mi corazon, como todas.
Existe esta máxima, la cual aplica perfectamente a cualquier consumo, sea a sustancias, comportamientos o personas.

Antes de consumir evita estar:

Demasiado hambriento.
Demasiado enojado
Demasiado cansado.
Demasiado solo

Necesitarás para tu Recuperación:

Honestidad,
Pureza,
Altruismo
y Amor

La Recuperación no es un momento en tu vida.
Es un nuevo estilo de vida, un despertar espiritual, vivir en conciencia, volver a lo basico, empezar a conquistar la paz emocional, día a día, encontrar el camino hacia si mismo y lo más importante, volver a conectarse con Dios.


25/06/2025

PADRES DE ALGODÓN
HIJOS DE CRISTAL

Padres de algodon son aquellos centrados en que sus hijos:
No se frustren Tengan todo lo que quieran No hagan esfuerzos No encuentren dificultades No tengan que tolerar un NONo se enojen No sufran No viajen en transporte público No caminen No vean familiares enfermos No asistan a funerales ni entierros No tengan obligaciones Exijan sus derechos Satisfagan sus deseos Manejen los tiempos de la familia
-No quererlos ver sufrir Decidan aún aquello para lo que no están preparados

Hijos de cristal son el resultado de esta crianza, que les hizo mas que bien, mucho mal:
Se desmotivan fácilmente No tienen tolerancia a las frustraciones Quieren todo ya No saben transitar procesos No tienen recursos para vencer la dificultad ni superar obstáculos
-No respetan los mayores, y muchos la autoridad Carecen de perseverancia No están dispuestos al esfuerzo para obtener logros No aceptan límites Creen tener derecho a todo y responsabilidad con nada Son frágiles, débiles y a veces dramaticos por no obtener lo que desean La comodidad limita el desarrollo de su potencial Muchos no tienen recursos para afrontar la vida adulta Se deprimen fácilmente
-Todo se les vuelve un problema No encuentran sentido a su vida
-Pueden invertir valores en beneficio propio No descubren su vocación
-Jueces implacables de sus padres Esperan que se los hagan y resuelvan por ellos Todo debe ser rápido, inmediato y gratificante
-Les cuesta hacer favores a otros Necesitan estímulos constantes que los lleven al límite No se sienten aptos para la vida
-No son generosos con los demás
-No tienen espíritu de donación a otras personas
-Mentalidad: Primero yo, segundo yo, tercero yo.
-Altamente egocéntricos
-Se aburren fácilmente
-No tienen Gratitud
-Emocionalmente muy inmaduros
-Reactivos, a veces groseros incluso llegando a la violencia

Papas entonces no hablemos de los jovenes de hoy!!!
Sino de los papas de ayer!
Hay mucho que los papas necesitamos empezar a cambiar ya, si amamos a nuestros hijos.

LA FIGURA DEL PADRE:EL PADRE NOS MUESTRA EL MUNDO Los padres siempre acompañan a los hijos, sin importar si están presen...
19/06/2025

LA FIGURA DEL PADRE:
EL PADRE NOS MUESTRA EL MUNDO

Los padres siempre acompañan a los hijos, sin importar si están presentes o ausentes.
Ellos siempre están en los corazones de los hijos.

Así como la energía de la madre se relaciona con algunas cosas de la vida cotidiana, la energía del padre se relaciona con otras.

El padre y lo masculino te permiten reconocer los límites de aquello que te ayuda a saber de dónde vienes, a dónde vas y hasta dónde llegar; te permiten concretar proyectos, independizarte y avanzar hacia la madurez.
Todo esto es gracias a la capacidad de lo masculino de cortar con aquello que te impide avanzar, moverte y crecer.

El padre es nuestra conexión más inmediata con el mundo real, lo material, lo práctico, lo que podemos tocar.

Papá es acción, determinación, voluntad, poder y reconocimiento.
Por eso, cuando tenemos problemas para reconocer nuestro valor o nos cuesta empoderarnos para asumir las riendas de nuestra vida hacia el éxito, es hora de
“Reconciliarnos con papá”.
Papá es el ancestro que rige nuestra relación con la profesión, los estudios, el rumbo que tomemos, nuestras acciones.

Repasa tu relación con el, la historia que los unió o une.
Pudo haber sido cualquier otro, pero resultó ser él y esa coincidencia perfecta de tiempo y espacio te dio la vida.
Agradece esa bendición.
Recibe a papá en tu corazón, siente su presencia protectora y avanza con paso firme porque no estás solo.

Bert Hellinger

EL HIJO QUE SIEMPRE SE DEFIENDE  Es un hijo que nunca aprendió a escuchar.No es una discusión.No es un grito.A veces bas...
19/06/2025

EL HIJO QUE SIEMPRE SE DEFIENDE

Es un hijo que nunca aprendió a escuchar.
No es una discusión.
No es un grito.
A veces basta una sola palabra… para que todo estalle.

Pasa en la mesa.
Pasa en la mañana.
Pasa cuando le pides algo mínimo.
Y es frustrante:
Cada vez que intentas corregir o simplemente hablar.

Te responde con tono cortante, mirada desafiante o silencio con fastidio.

“La falta de autorregulación emocional hace que cualquier comentario se sienta como un ataque, incluso cuando no lo es.

Ahí está el problema:
No es que te odie.
Es que no sabe cómo manejar su incomodidad, su enojo, su frustración.
Y responde desde el impulso… no desde la reflexión.

Una madre dijo:
“Estábamos comiendo.
Le hice una observación mínima y dejó el tenedor tirado.
Se paró y se fue como si lo hubiera insultado.
No fue lo que dije, es que no soporta nada de lo que digo.”

“RESPONDE CON CALMA, EDUCA CON FIRMEZA”

1. Identifica el momento donde más suele explotar o reaccionar mal.
(comidas, tareas, órdenes, horarios).

2. Crea una regla clara sobre el tono de respuesta:
“No siempre estarás de acuerdo, pero siempre debes responder con respeto.”

3. No respondas a su tono con más enojo.
Respóndele con firmeza y calma.
Sé el ejemplo de control emocional.

4. Enséñale frases para reemplazar el enojo:
“No me gustó lo que dijiste, pero puedo hablarlo sin gritar.”
“Estoy molesto, pero te escucho.”

5. No lo corrijas solo por enojo… corrígelo desde el ejemplo.

El tono también educa.
La forma en que te responde hoy, será la forma en que responda a los demás mañana.
No normalices el sarcasmo ni el enojo como forma de defensa.
No se trata solo de que te respete
Se trata de que aprenda a regular lo que siente sin dañar a los que lo rodean.

Un hijo que responde con rabia…
es un hijo que no aprendió a escuchar sin defenderse.
Si no le enseñas a controlar su tono…
su tono va a controlar su vida.
Y llegará el día en que nadie podrá corregirlo…
porque confundirá amor con ataque,
y corrección con rechazo.

Oscar Morris

Felicitaciones!A todos los papas que aunque no recibieron todo el amor, ejemplo y dedicación que necesitaron, cada día s...
15/06/2025

Felicitaciones!
A todos los papas que aunque no recibieron todo el amor, ejemplo y dedicación que necesitaron, cada día se esfuerzan en ser los mejores!
Los abrazo con todo mi amor!
Son unos guerreros!

06/06/2025

Alcohólicos Anónimos 90 años!
Gracias Señor por este Mensaje Espiritual al mundo, resumido en LOS DOCE PASOS!!!
Un regalo de Amor al adicto que aun sufre!
Del grupo de Alcohólicos Anónimos, nacen con los Doce pasos y la misma metodología los demás grupos:

Narcóticos Anónimos
Comedores Compulsivos
Neuroticos Anonimos
Codependientes Anónimos
Alanon ( Familiares Alcoholicos)
Alateen (Hijos Alcoholicos)
Jugadores Anónimos
S**olicos Anónimos (Al S**o)
Emocionales Anónimos
Adictos al trabajo Anónimos
Adictos a celular y tecnologías
Pornografia Anonimos
Adictos al gimnasio Anónimos
Deudores Anónimos
Compradores Compulsivos
Acumuladores Compulsivos
Adictos Comportamentales:
- Al drama
- Al pesimismo
- Al dolor emocional
- A la negatividad
- A la soledad
- A la violencia
- A la vergüenza
- Al miedo
Etc.......

CUANDO LLEGUE UN HOMBRE SANO A TU VIDA.Vas a quedar confundida, al principio te va a parecer desinteresado o poco intens...
17/05/2025

CUANDO LLEGUE UN HOMBRE SANO A TU VIDA.

Vas a quedar confundida, al principio te va a parecer desinteresado o poco intenso. Vas a creer qué hay algo raro con él, o que no eres el centro de su atención.

Cuando te llegue un hombre sano, no te va a poner en un lugar de delirio y demanda, no te va a exigir atención y menos te va hostigar y controlar.

Cuando atraigas a un hombre sano, tendrán algunas cosas en común, pero no se va a esforzar en caerte bien y ser simpático todo el tiempo, se va a mostrar tal cual es.

Cuando te llegue un hombre sano, va compartir su paz y su calma contigo, te va a incluir en su vida sin arrastrarte y será respetuoso de tus tiempos.
No le va a importar mostrarte

Te va a mostrar quien es instantáneamente, no caerán caretas a los pocos meses que te desconcierten.

No perderán espacios, escuchará tus silencios y sabrá de tus ciclos.

Cuando atraigas un hombre sano, recién ahí sabrás qué cortaste el patrón repetitivo de atraer toxicidad y violencia así como también sabrás que sanaste lo que estaba roto en tí.

Yo soy la hijade una hija.Quien es la hijade una hija.Quien es también la hijade una hija.Algunas de nosotras somos madr...
12/05/2025

Yo soy la hija
de una hija.

Quien es la hija
de una hija.

Quien es también la hija
de una hija.

Algunas de nosotras somos madres
pero todas nosotras somos hijas,
Todos nacieron a través de líneas de tejer, de vuelta a
esa primera madre.

Todas conectadas desde
el comienzo mismo.
Todos conectadas en el ahora.

Madres,
Hijas,
Abuelas,
Bisabuelas,
Tatarabuelas
Y más....
Todas las hijas nacidas de
Uno.
El original.
Desde el principio
Mujer origen
Somos uno
Únicos
El mismo

Entonces,
Por qué la separación?
Por qué la animosidad hacia el otro?
Por qué la discusión y la lucha?
Puñaladas por la espalda y falta de apoyo?

La próxima vez que veas a otra mujer, mira en sus ojos y ve una igual
Líneas ancestrales
Las líneas de las mujeres
que nos llevan de vuelta a ti.

¿A dónde vamos madre?
¿Y cómo vamos a llegar allí hermana?
Al mantenerse conectada, hija
y permitiendo la diferencia.

Porque cada uno de nosotros
después de todo,
Todas las hijas, los hijos, somos
de la misma madre

Arlene Bailey

11/05/2025

LA MADRE OVEJA NEGRA

La que transforma el linaje con amor y consciencia

En toda familia nace, alguna vez, una mamá oveja negra.
No por rebeldía vacía, ni por deseo de destacar, sino por una necesidad profunda de cortar con lo que duele, con lo que daña, con lo que se hereda sin consciencia.

Es esa mujer que, tal vez desde el silencio, el cansancio o el llanto contenido, un día decide mirar su historia de frente.
Y en lugar de repetirla, la transforma.
No porque se sienta más fuerte, sino porque no quiere que sus hijos carguen con lo que ella cargó.
Porque sabe, en su cuerpo y en su alma, que el dolor no trabajado se transmite, a veces con palabras, a veces con gestos, otras tantas con silencios.

La madre oveja negra es la que se atreve a poner límites donde antes hubo sumisión, a tomar distancia de relaciones tóxicas aunque eso implique romper la “normalidad” de la familia.
Es la que va a terapia no porque esté rota, sino porque sabe que sanar es un acto de amor y responsabilidad.

Muchas veces se siente sola
Se cuestiona
Duda
La juzgan
La critican
Pero también es esa madre que se para de madrugada cuando su niño tiene miedo, y le enseña con su ejemplo que valerse por uno mismo no es egoísmo, es valentía
Es esa que escucha su intuición cuando todos le dicen que exagera, y aún así elige confiar en su corazón.

La madre oveja negra es pionera:
Lleva sobre sus hombros no solo la crianza de sus hijos, sino la de todo un linaje que pide a gritos ser mirado con compasión.
Ella no repite
Ella repara
Y en ese gesto, abre un nuevo camino no solo para sus hijos, sino también para su madre, su abuela, sus ancestras.
Porque cuando una madre sana, sana hacia atrás y hacia adelante.

Y aunque el camino sea solitario, llega un momento tarde o temprano, en que se cruza con otras como ella. Ovejas negras, sí, pero con un brillo especial en los ojos.
Un brillo que nace del amor propio, la conciencia y la decisión profunda de criar desde la ternura, no desde el miedo.

Entonces lo entiende:
No era una oveja negra, era una oveja despierta.
Una guardiana del cambio.
Una madre que elige evolucionar.

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 9am - 12pm

Teléfono

+573116254280

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jackie Rausch Terapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jackie Rausch Terapeuta:

Compartir