
04/05/2024
Me parece importante comentar, debido a que es un tema de actualidad el tema de la constitución política en Colombia, y es que no necesariamente se requeriría una nueva carta magna Colombiana, sino que simplemente hay que tener presente y defender otros tratados, convenciones y cartas internacionales principalmente de derechos humanos (ver adjuntos), ya que es necesario en nuestro pais colocar un mayor énfasis en este tema por el bien de todos y con el fin de lograr una mejor y mas pacifica convivencia, de tal manera que debemos relacionar estos tratados y convenciones internacionales (ver adjuntos) con nuestra carta política constitucional de 1991, como por ejemplo ver que existen diversos derechos que se mencionan en estas cartas internacionales, como es el derecho al acceso a los avances de la ciencia y el derecho a la dignidad, la libertad, libertad de investigación, libertad de opinión, libertad de expresión y derecho a la difusión del pensamiento por cualquier medio. Es por esto que los diferentes estratos, estamentos e instituciones de nuestra sociedad, incluyendo las universidades deben tolerar y aceptar lo anterior, con el fin de obtener el progreso y desarrollo real de nuestro país. De hecho algunas instituciones universitarias lo promocionan y supuestamente lo defienden dentro de su propaganda y estatutos internos. Así que estos entes de nuestra sociedad deben tomar conciencia, aceptarlo y volverlo realidad para que todo no quede solamente en palabrería, sino en hechos reales y los derechos humanos sean definitivamente tenidos en cuenta.