Luis Norberto Correa Sánchez - Medicina Laboral y Legal

Luis Norberto Correa Sánchez -  Medicina Laboral y Legal servicios en valoración del daño corporal,, certificados de % PCL(invalidez), estudios de factibilidad para demandas, evaluaciones médico legales.

Me parece importante comentar, debido a que es un tema de actualidad el tema de la constitución política en Colombia, y ...
04/05/2024

Me parece importante comentar, debido a que es un tema de actualidad el tema de la constitución política en Colombia, y es que no necesariamente se requeriría una nueva carta magna Colombiana, sino que simplemente hay que tener presente y defender otros tratados, convenciones y cartas internacionales principalmente de derechos humanos (ver adjuntos), ya que es necesario en nuestro pais colocar un mayor énfasis en este tema por el bien de todos y con el fin de lograr una mejor y mas pacifica convivencia, de tal manera que debemos relacionar estos tratados y convenciones internacionales (ver adjuntos) con nuestra carta política constitucional de 1991, como por ejemplo ver que existen diversos derechos que se mencionan en estas cartas internacionales, como es el derecho al acceso a los avances de la ciencia y el derecho a la dignidad, la libertad, libertad de investigación, libertad de opinión, libertad de expresión y derecho a la difusión del pensamiento por cualquier medio. Es por esto que los diferentes estratos, estamentos e instituciones de nuestra sociedad, incluyendo las universidades deben tolerar y aceptar lo anterior, con el fin de obtener el progreso y desarrollo real de nuestro país. De hecho algunas instituciones universitarias lo promocionan y supuestamente lo defienden dentro de su propaganda y estatutos internos. Así que estos entes de nuestra sociedad deben tomar conciencia, aceptarlo y volverlo realidad para que todo no quede solamente en palabrería, sino en hechos reales y los derechos humanos sean definitivamente tenidos en cuenta.

Quisiera hacer una critica acerca de lo que es la temática y terminología MODO DE VIDA y su aceptación en Colombia como ...
11/02/2024

Quisiera hacer una critica acerca de lo que es la temática y terminología MODO DE VIDA y su aceptación en Colombia como país emergente, ya que estos términos se refieren a lo que es la manera de ser y modo de vivir de personas en particular de acuerdo a sus constumbres y creencias, y esto está protegido y defendido por la constitución política de Colombia de 1991 en lo referente a los derechos fundamentales constitucionales de nosotros como ciudadanos colombianos, hay que advertir que estos derecho fundamentales son prioritarios y deberán ser garantizados en Colombia POR IGUAL para todo tipo de personas como mujeres, hombres y niños, de lo contrario se incurriría en discriminación y graves abusos. de tal manera que no solo las personas y hombres con cabello largo, aretes, tatuajes y/o diferentes modos de vestir deberán ser aceptadas y toleradas en nuestro país, si no también deberán ser aceptadas y toleradas otros tipos de personas con tendencias, ingenio y modos de vida y de vivir diferentes, por ejemplo personas con algún tipo de inconveniente y/o incluso alguna adicción que no sea muy representativa, ya que esta es su manera de ser y su propia personalidad, la cual es defendida y se obliga a que sea reconocida y garantizada por la constitución colombiana de 1991 y por la honorable corte constitucional de Colombia . De tal manera que desde hace muchos años y hasta la actualidad se están cometiendo desigualdades y discriminación en lo que respecta a la aceptación y tolerancia de otros tipos de personas que no necesariamente son pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+. Sabemos que actualmente la comunidad LGBTIQ+ tiene reconocimiento legal en nuestro país y en el mundo, y yo no estoy de acuerdo en absoluto que personas y gente con otro tipo de tendencias no sean reconocidas legalmente en Colombia. Quizás sea una completa ignorancia y/o absolutismo de algunos estratos de nuestra sociedad Colombiana. Es INACEPTABLE que no se acepten personas con otro tipo de tendencias en cuanto a modos de vida, ya que se está violando gravemente la constitución colombiana y se están incurriendo en atropellos y discriminaciones contra otros sectores de nuestra sociedad colombiana, e incluso me incluyo en este ultimo grupo de personas con otro tipo de tendencias y modos de vida. Pido con vehemencia que esta situación cambie en Colombia y personas con otras tendencias sean reconocidas en cuanto a sus derechos, aceptadas y toleradas en los diferentes estamentos de nuestra sociedad colombiana como las universidades, las autoridades colombianas y en general por todo tipo de personas. Ya que el no reconocimiento y tolerancia de personas con otros tipos de tendencias es una ignorancia y despotismo de algunos estamentos y estratos de nuestra sociedad colombiana. Pido reflexión y cambio por parte de nuestra sociedad en cuanto a lo anteriormente dicho. Sabemos que el tema de la INCLUSIÓN SOCIAL es un tema de los gobiernos municipal, departamental y nacional. Así que a concientizarse y a ponerse pilas en este sentido!!!. Gracias.

Quisiera comentar algo que me parece importante relacionado con mi tierra natal Medellín - Antioquia: "Supongo que votar...
14/01/2024

Quisiera comentar algo que me parece importante relacionado con mi tierra natal Medellín - Antioquia: "Supongo que votar por alguien como el presidente Gustavo Petro no sea un problema en Antioquia / Colombia, ojalá que no. Dado que para todos es bien sabido que en tierra Medellinense y Antioqueña admiran es todo lo relacionado con el partido Centro Democrático y sus dirigentes. En relación a esto quisiera que lo señores vigilantes de los centros comerciales medellinenses, sean menos prevenidos con gente como yo y mi progenitora, dado que para gente como yo, y el haber votado por el presidente Gustavo Petro Urrego o políticos del pacto histórico en las diferentes instancias electorales, no da para tener prejuicios relacionados conmigo o mi progenitora que siempre me acompaña (dado que ella es ajena a los odios políticos), Y POR SI ACASO NO SIGNIFICA QUE POR LO ANTERIOR NOSOTROS SEAMOS DELINCUENTES O LADRONES, que es la manera con que se refieren muchas personas en Antioquia a nuestro actual presidente Petro y/o sus simpatizantes. Pido un poco mas de cuidado, humanidad y comprensión". Gracias.

16/04/2021
25/09/2019

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 10am - 6pm

Teléfono

+573013002075

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luis Norberto Correa Sánchez - Medicina Laboral y Legal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Luis Norberto Correa Sánchez - Medicina Laboral y Legal:

Compartir

Categoría