Fisioterapeuta Marcela Arango E

Fisioterapeuta Marcela Arango E Sesiones de fisioterapia enfocadas en la técnica de liberación miofascial, para manejo de patolog?

🦴 Tu columna lumbar carga más de lo que imaginas…✨ Protégela con movimiento, buena postura y ejercicio diario 🧘‍♀️🏋️‍♂️💪...
14/09/2025

🦴 Tu columna lumbar carga más de lo que imaginas…

✨ Protégela con movimiento, buena postura y ejercicio diario 🧘‍♀️🏋️‍♂️

💪 Una columna lumbar sana = más energía, menos dolor y una vida sin límites 🙌🌟

🔹 La salud lumbar es determinante en tu funcionalidad, movilidad y calidad de vida.

👉 Su prevención y cuidado deben ser parte de tu rutina diaria.



Idea tomada de: Gracias 🙏
Imágenes generadas con IA

31/08/2025

“A los 30, hacía ejercicio para verme bien. A los 50 para estar en forma. A los 70 para no estar postrado en una cama. A los 80 para poder vivir sin asistencia. Ahora, a los 99, lo hago por puro desafío.”

- Dick Van D**e ❤️

¿Vives con un dolor que no entiendes? 🔥 A veces arde, otras veces parece una descarga eléctrica ⚡ o un hormigueo 🐜 const...
26/08/2025

¿Vives con un dolor que no entiendes? 🔥 A veces arde, otras veces parece una descarga eléctrica ⚡ o un hormigueo 🐜 constante que no desaparece. Ese dolor extraño puede ser neuropático.

No es un dolor cualquiera… nace en los nervios y muchas veces interfiere en tu vida sin que encuentres una solución clara.

💙 Desde la fisioterapia puedo acompañarte a modularlo, recuperar movimiento y mejorar tu calidad de vida.
No tienes que acostumbrarte a vivir con dolor, hay un camino hacia el alivio.

¿Sabías que un gesto tan sencillo como descolgarte puede transformar tu salud y bienestar?Descolgarse de una barra o sup...
20/08/2025

¿Sabías que un gesto tan sencillo como descolgarte puede transformar tu salud y bienestar?

Descolgarse de una barra o superficie estable, aunque sea solo unos segundos al día, aporta múltiples beneficios:

✅ Descompresión de la columna – libera presión en los discos intervertebrales y favorece su hidratación.

✅ Alivio de tensión en espalda, hombros y cuello – estira suavemente la musculatura superior.

✅ Mejora la postura – contrarresta la rigidez de permanecer sentado frente al computador o al celular.

✅ Mayor movilidad articular – especialmente en hombros, escápulas y caja torácica.

✅ Fortalecimiento de hombros, brazos y core – activa la musculatura estabilizadora de forma natural.

✅ Mejora el agarre – incrementa la fuerza de manos y antebrazos, útil para la vida diaria y otros entrenamientos.

✅ Prevención de lesiones – protege y estabiliza estructuras como hombros, codos y muñecas.

✅ Mejora la circulación y la respiración – al abrir el pecho y estirar el tren superior.

✅ Bienestar mental – genera sensación de ligereza, reduce estrés y favorece la relajación.

👉 Empieza con 5-10 segundos, varias veces al día, y aumenta progresivamente según tu comodidad.

⚠️ Importante: este ejercicio no sustituye un tratamiento médico ni fisioterapéutico. Si tienes lesiones o condiciones específicas, consulta primero con tu profesional de salud.

✨ Un pequeño gesto que le da a tu cuerpo un gran respiro.

Bailar no es solo seguir un ritmo, es habitar el cuerpo desde la presencia, la libertad y la emoción💃✨ La liberación mio...
07/07/2025

Bailar no es solo seguir un ritmo, es habitar el cuerpo desde la presencia, la libertad y la emoción💃

✨ La liberación miofascial no solo prepara tu cuerpo para aprender a bailar: lo despierta, lo afina y lo libera, permitiéndote habitar cada movimiento con más autenticidad y placer. 💖

¡Bailar desde un cuerpo libre, consciente y fluido ES POSIBLE! 🌱💫

Agenda tu sesión o escríbeme por DM, ¡estaré feliz de acompañarte! 🤍

¿Alguna vez te ha pasado que después de una terapia manual sientes la nariz tapada? 🤔Esto ocurre porque, al manipular el...
22/06/2025

¿Alguna vez te ha pasado que después de una terapia manual sientes la nariz tapada? 🤔

Esto ocurre porque, al manipular el cuello, la cabeza o la cara, se activan terminaciones nerviosas y el sistema nervioso que controlan los vasos sanguíneos de la nariz. Eso provoca que se dilaten, que las membranas mucosas se inflamen y se produzca más mucosidad.

Además, se libera histamina, una sustancia que también contribuye a esta inflamación temporal.

Aunque pueda parecer una reacción inflamatoria, en realidad es una fase inicial de regeneración. Es tu cuerpo diciendo: ¡Gracias por ayudarme a sanar!

💬 ¿Alguna vez notaste esta sensación? Cuéntamelo en los comentarios ⤵️

👉 Guarda este post si te interesa cómo funciona el cuerpo desde adentro

📲 Compártelo con quien reciba terapias manuales y quiera entender mejor su efecto

📅 ¿Quieres experimentar los beneficios? Agenda tu sesión conmigo hoy

¿Sientes un dolor persistente en el pecho que te preocupa? 😫 Podría ser costocondritis, una inflamación del cartílago de...
11/06/2025

¿Sientes un dolor persistente en el pecho que te preocupa? 😫 Podría ser costocondritis, una inflamación del cartílago de las costillas.

¡Pero no te preocupes, tiene solución! En este post te explico qué es la costocondritis, sus síntomas, causas comunes y posibles tratamientos para aliviar el dolor y recuperar tu bienestar. 💪

Recuerda que es fundamental consultar con un fisioterapeuta para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Aquí estoy para ti 💕

No dejes que el dolor te detenga! 😉
Consulta ya

¿Sientes un dolor persistente en el pecho que te preocupa? 😫 Podría ser costocondritis, una inflamación del cartílago de...
11/06/2025

¿Sientes un dolor persistente en el pecho que te preocupa? 😫 Podría ser costocondritis, una inflamación del cartílago de las costillas.

¡Pero no te preocupes, tiene solución! En este post te explico qué es la costocondritis, sus síntomas, causas comunes y posibles tratamientos para aliviar el dolor y recuperar tu bienestar. 💪

Recuerda que es fundamental consultar con un fisioterapeuta para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Aquí estoy para ti 💕

No dejes que el dolor te detenga! 😉
Consulta ya

Evitar completamente los movimientos que causan dolor puede parecer una solución lógica y protectora 🛡️, pero en realida...
06/06/2025

Evitar completamente los movimientos que causan dolor puede parecer una solución lógica y protectora 🛡️, pero en realidad puede perpetuar el problema 🔄. Cuando dejamos de mover una parte del cuerpo por miedo al dolor 😨, los tejidos pierden movilidad, fuerza 💪 y capacidad de adaptación 🤸‍♀️. Además, el sistema nervioso se vuelve más sensible 🧠, interpretando incluso estímulos leves como amenazas 🚨, lo que incrementa la percepción del dolor con el tiempo ⏳.

Por el contrario, realizar el movimiento dentro de un rango que no cause dolor permite mantener activa la zona afectada sin agravar los síntomas ✅. Esta estrategia ayuda a conservar la movilidad, mejorar la circulación 🩸 y estimular los tejidos de forma segura 👌, favoreciendo así su recuperación 🌟.

El movimiento controlado y progresivo también tiene un efecto positivo sobre el cerebro: reduce el miedo 🧘‍♀️, restablece la confianza en el cuerpo 🙌 y desactiva patrones de protección excesiva que pueden haber quedado después de una lesión o episodio de dolor 🤕.

Al mantenernos en movimiento, aunque sea con ciertas adaptaciones 🤸, le damos al cuerpo la oportunidad de reorganizarse 🔄, fortalecerse 💪 y superar la sensibilidad ✨.

Por eso, más que evitar por completo los movimientos dolorosos 🚫, lo ideal es modificarlos para encontrar una versión sin dolor que se pueda repetir y que ayude al cuerpo a generar respuestas saludables y duraderas 🌱.

En resumen, moverse sin dolor no es evitar el problema, sino una forma inteligente y progresiva de resolverlo 💡.

¿Te ha pasado que al llegar la noche 🌙  sientes más dolor en el cuerpo?No estás imaginando cosas: es real aqui te explic...
01/05/2025

¿Te ha pasado que al llegar la noche 🌙 sientes más dolor en el cuerpo?

No estás imaginando cosas: es real aqui te explico un poco:

Durante el día, el movimiento, las distracciones y las endorfinas ayudan a “silenciar” el dolor. Pero por la noche, cuando todo se calma, el cuerpo entra en modo reparación… y eso puede aumentar la percepción del dolor.

¿Qué influye? 💭

1️⃣ Menos distracciones
2️⃣ Bajada natural de endorfinas
3️⃣ Procesos inflamatorios que se activan al descansar
4️⃣ Posturas mantenidas
5️⃣ Fatiga muscular acumulada
6️⃣ Cambios en la temperatura corporal

¿Qué puedes hacer? 📚

✅ Realiza estiramientos suaves antes de acostarte.
✅ Aplicar calor local.
✅ Asegúrate de tener una buena postura al dormir.
✅ Evita el sedentarismo durante el dia.
✅ Haz respiraciones profundas o ejercicios de relajación
✅ Consulta a un fisioterapeuta para una evaluación personalizada.

¿Te pasa esto?
¡Espero que esta información te sea útil! Comparte este post si conoces a alguien que también sufre de dolor nocturno. 💖

Calzado Minimalista👣 Nuestros pies están diseñados para la libertad, ¡para caminar y correr descalzos! Pero, seamos real...
20/04/2025

Calzado Minimalista

👣 Nuestros pies están diseñados para la libertad, ¡para caminar y correr descalzos! Pero, seamos realistas, eso no siempre es seguro.

👟 Aquí es donde entran las zapatillas minimalistas: protegen tus pies sin sacrificar la sensación natural del movimiento. Intentan imitar la experiencia de caminar descalzo, respetando la dinámica de tus pies.

🤔 ¿Por qué minimalista? Los zapatos tradicionales a menudo limitan el movimiento con suelas rígidas y hormas estrechas. ¡Nuestros pies merecen más!

💡 Dato clave: Tenemos nuestro propio “calzado fisiológico” natural, como la grasa en el talón y el antepié. Pero el asfalto es implacable, ¡así que necesitamos protección!

💪 ¡Dale una oportunidad a tus pies! Con la transición gradual y el uso de calzado minimalista, el pie tiene una alta capacidad de adaptarse y restaurar su funcionalidad.

⚠️ ¡Importante! La clave es la transición gradual. Escucha a tu cuerpo, prioriza tu comodidad y adapta el proceso a tu estado físico. ¡Cada persona es diferente!

¿Sabías que la luxación de codo es la segunda más común en la extremidad superior? 🤔 Ocurre generalmente por caídas sobr...
14/04/2025

¿Sabías que la luxación de codo es la segunda más común en la extremidad superior? 🤔 Ocurre generalmente por caídas sobre el brazo extendido.🦴 Los síntomas incluyen dolor intenso y deformidad.

Después de reducir la luxación 🚨, la fisioterapia 👨‍⚕️👩‍⚕️ es fundamental para recuperar el movimiento. 💪 ¿Tienes preguntas sobre la recuperación? ¡Pregúntame en los comentarios y te respondo! 👇

Dirección

Medellín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapeuta Marcela Arango E publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría