Salud y vida al 100 %

Salud y vida al 100 % Vivimos por una comunidad y su bienestar💦🌱 mejorando la calidad de vida, con información y🗣️📝 educación;👌 enfocados siempre en el cuidado de la salud🩷💊

19/11/2024

🌳🌿....😍Bioclean: Es un gran producto desintoxicante y antioxidante del cuerpo, órganos y sangre.Contiene los beneficios de la , la , la la el y el ; una potente combinación que limpia el hígado graso para que esté metabolice más rapido, elimina colesterol, trigliceridos, los cuales producen los infartos por lo tanto el producto ayuda a prevenirlos; así mismo desintoxica profundamente tu cuerpo eliminando toxinas, ácido úrico.

Ayuda a la buena circulación sanguínea evitando la trombosis y el derrame cerebral.
Mantiene el bienestar general del sistema digestivo.... ¡ tu cuerpo te lo agradecerá!

Viene en una presentación de 500 ml concentrado para diluir en agua 💧.
No tiene ninguna contraindicacion
Precio de unidad $ 75.000 😍oferta pague 2 lleve 3 bioclean por $ 140.000 envío gratis
Contamos con registro invima RSA-0024335-2023

́nsanguínea

Consejos básicos para tener una piel sanaDurante el verano o invierno , la piel suele estar más expuesta a posibles daño...
19/11/2024

Consejos básicos para tener una piel sana
Durante el verano o invierno , la piel suele estar más expuesta a posibles daños, debido sobre todo a una exposición a la luz solar mayor de lo habitual, así como al contacto con el agua del mar o el cloro de las piscinas o lluvia misma . Asimismo, los cambios climáticos y la polución ambiental se comportan como agentes nocivos para la piel.
Todo ello hace que la vuelta de las vacaciones sea un buen momento para que examines el estado de tu piel y tomes diversas medidas para su cuidado. No en vano, la piel es uno de los mayores órganos del cuerpo, que protege a éste de los riesgos medioambientales, regulando su temperatura y permitiendo la percepción del tacto.
De ahí que te presentemos la siguiente serie de consejos para que tu piel esté saludable y tenga una apariencia tersa.
Los excesos de limpieza pueden provocar una pérdida excesiva de grasa en las capas más externas de la piel y producir dermatitis, o bien, acentuar la sequedad de la piel"
Básico para una piel de melocotón
Bebe agua en abundancia
Tu cuerpo pierde agua a lo largo del día. Por ello, necesitas al menos reponer la que pierdes, para lo que has de beber entre dos y tres litros al día. El agua ayuda a que el cuerpo funcione lo mejor posible (no en vano, dos tercios de nuestro organismo son agua) y hace que tu piel tenga una apariencia más tersa y fresca.
Haz ejercicio
La elasticidad y la tonificación de la piel se pierden con la edad. Puedes mantener la firmeza de tu piel haciendo ejercicio físico regularmente. Un ejercicio moderado como el yoga puede ser tan beneficioso como el más vigoroso ejercicio muscular.
Cuando haces ejercicio, incrementas el flujo sanguíneo hacia la piel, lo que implica que ésta reciba de manera óptima los nutrientes y vitaminas esenciales. Por otra parte el ejercicio tonifica tus músculos, lo que ayuda a darle forma a tu piel.
Mantén tu piel reluciente
Una piel limpia es la mejor manera de prevenir infecciones y olores corporales. La mayoría de los jabones, limpiadores faciales, geles de ducha y productos de este tipo han sido probados previamente para garantizar que no provocarán irritaciones o reacciones alérgicas, de ahí que el tipo de productos que escojas sólo deberá responder a preferencias personales.
Recuerda que los excesos de limpieza pueden provocar una pérdida excesiva de grasa en las capas más externas de la piel y producir dermatitis, o bien, acentuar la sequedad de la piel.
Tómate una sauna
Al hacerte sudar y expulsar las impurezas, la sauna contribuye a limpiar tu piel. También mejora la circulación. Recuerda que antes de una sesión de sauna no has de beber alcohol o haber realizado una comida pesada.
Las personas mayores o aquellas con problemas cardíacos, respiratorios o dolencias crónicas deben evitar las saunas. Mantén una temperatura agradable y, eso sí, si durante la sesión te sientes mal o con mareos, sal inmediatamente de la sauna, bebe mucha agua y siéntate tranquilamente durante un rato. Si los síntomas no desaparecen, busca atención médica.
Cepilla tu piel
Cepillar con moderación tu piel en seco con un cepillo especial te ayudará a eliminar las células muertas que pueden hacer que tu piel parezca deteriorada. Cepilla siempre en dirección al corazón, es decir, desde las manos hacia los hombros, desde los pies hasta la cadera.
No te cepilles la piel si tienes cortes, heridas o si padeces enfermedades cutáneas como eczemas o psoriasis, ya que el cepillado no hará más que empeorar dichas afecciones.
Usa exfoliantes
Es parecido a cepillar la piel. Los geles de ducha o los masajes exfoliantes contienen partículas que favorecen el proceso de renovación celular sin agredir a la epidermis. Algunos contienen ácidos procedentes de algunas frutas (alfa hidroxiácidos ) que ayudan a eliminar las células muertas de la piel.
Estos ácidos, también denominados AHA, pueden irritar algunas pieles, por lo que debes dejar de usarlos si percibes signos de irritación o enrojecimiento de la piel.
Hay muchos exfoliantes en el mercado, por lo que tendrás que probar cual se adapta mejor a tu piel. O, si te atreves, a partir de una mezcla de aceite de oliva y sal marina gruesa, puedes intentar fabricar tu propio exfoliante cutáneo natural (obviamente, no la apliques sobre cortes o heridas).
Para suavizar las partes de la piel más rugosas, tales como rodillas, codos y talones, te puedes frotar con pulpa de aguacate en dichas zonas. Tendrás suficiente con una cantidad de aguacate equiparable a la que cabe en la palma de tu mano.
Hidrata tu piel
Hidratar tu piel diariamente te ayudará a mantenerla tersa al incrementar los niveles de humedad. La piel muestra distintas necesidades según la edad y el tipo de piel, por ello, si no estás seguro de qué es lo que más te conviene, es recomendable que consultes a tu farmacéutico.
Muchos humectantes contienen ácidos AHA, vitamina E, germen de trigo, aloe vera, extractos de plantas y otros ingredientes añadidos para mejorar la tonificación y textura de la piel, así como para reducir las marcas de la edad y las arrugas. Busca un humectante que no sea comedogénico (que no bloquee los poros) y huye de las "cremas milagrosas".
Utiliza protección solar
El cáncer de piel es el mayor riesgo de la exposición prolongada a la luz solar. Las mejores medidas preventivas consisten en la moderación y la protección. Hay que evitar una excesiva exposición a los rayos del sol, así como usar un protector solar con un Factor de Protección Solar (normalmente denominado SPF) de 15 o superior.
Es aconsejable una nueva aplicación de protector solar, especialmente después de haber sudado o haberse dado un baño. Un exceso en la exposición al sol puede empeorar o acentuar los problemas de piel como el ezcema o la rosácea, afección que se caracteriza por la aparición intermitente de enrojecimiento o inflamación de la piel.
Observa y vigila tu piel
Observar tu piel regularmente hará que te habitúes y conozcas la apariencia de tu piel, lo que hará que detectes cualquier cambio en ella con mayor rapidez. Presta especial atención a los lunares; si ves que alguno cambia de forma o sangra, visita a tu médico de cabecera para que lo examine.
También deberías revisar mensualmente la piel que rodea a testículos y pechos, sobre todo, ante la posible aparición de bultos, hoyuelos, arrugas, o cambios de textura.
Deja de fumar
Finalmente, si eres fumador, lo más importante que puedes hacer para mejorar el estado de tu piel es dejar de fumar. El humo del tabaco seca tu piel, a la vez que constriñe los vasos sanguíneos y, por lo tanto, la cantidad de sangre que llega a la piel, privándola de nutrientes esenciales. Por otro lado, los fumadores tienen entre dos y tres veces más posibilidades de desarrollar psoriasis.

CONSEJOS SANOS PARA LA BUENA SALUD DE TU CORAZÓNSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS) las Enfermedades Cardiov...
19/11/2024

CONSEJOS SANOS PARA LA BUENA SALUD DE TU CORAZÓN
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo.
La mayoría de estas enfermedades pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo, de igual manera, para las personas que ya tienen alto riesgo cardiovascular, debido a la presencia de hipertensión arterial, diabetes, entre otros, es fundamental la detección precoz y el tratamiento temprano.
Realiza actividad física y evita el sedentarismo. Esto no solo mantiene tu corazón en buen estado sino que también ayuda a controlar el peso, baja la presión arterial, previene la arterioesclerosis, la aparición de varices, entre muchos otros beneficios.
Beber agua ayuda a que tu cuerpo se mantenga bien hidratado.
Aumenta las porciones de frutas, verduras y fibra. Disminuye el consumo de sal, azúcar y grasas.
Realiza pausas activas para que tu corazón sea cada vez más saludable.
Evita el ci******lo. Fumar contribuye al riesgo de trombosis y hace que las arterias coronarias reduzcan su calibre dificultando el riego del corazón.
Controla el consumo de alcohol.
Mantente en forma y controla tu peso. Es importante que te encuentres en el peso ideal ya que el sobrepeso es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.
Duerme bien. Descansar mal causa un impacto en el cerebro que te puede llevar a un estado de estrés, lo cual puede terminar afectando tu corazón.
No olvides realizarte chequeos constantes con tu médico ya que esto también ayudará a un diagnóstico temprano y por lo tanto a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Cuidar tu bienestar emocional es básico para mantener una buena salud cardiaca. La tristeza, los enfados o incluso el exceso de euforia pueden desestabilizar hasta el corazón más sano. Aunque el riesgo absoluto de sufrir un infarto asociado a emociones intensas es bajo, existe. Así que evita en la medida de lo posible situaciones que te alteren, y si no tienes más remedio que enfrentarte a ellas, hazlo con serenidad, tratando de relativizar el momento y ayudándote de técnicas de relajación. Si se experimentan situaciones intensas de ira o ansiedad, el riesgo aumenta desde ese mismo momento hasta un par de horas después.
¡Cuidar tu corazón depende de ti!

1. Es un excelente hidratanteEsta planta se utiliza en una gran variedad de cremas hidratantes, con lo cual ayuda a cuid...
19/11/2024

1. Es un excelente hidratante
Esta planta se utiliza en una gran variedad de cremas hidratantes, con lo cual ayuda a cuidar las zonas de la piel que están resecas o dañadas por una excesiva exposición a la luz solar.
2. Es una ayuda contra el acné
El gel que se extrae del Aloe vera es un buen antiinflamatorio, y por eso es muy útil para evitar las reacciones producidas por una excesiva producción de grasa a través de las glándulas de la cara. Si se combina con jabón, ayuda a eliminar la capa grasienta que cubre la piel, con lo cual la piel queda más limpia y es menos probable que los poros se inflamen.
3. Favorece la cicatrización de heridas
El gel de Aloe vera extraído directamente de la planta es antiséptico y tiene elementos que favorecen la cicatrización rápida de heridas. Ayuda a que la circulación se restablezca alrededor de la zona dañada, favorece la regeneración celular, desinfecta y, además, tiene un gran poder de penetración en las diferentes capas de la piel humana, con lo cual sus efectos son muy intensos.
4. … y de quemaduras
El aloe vera también es muy popular a la hora de tratar quemaduras leves o graves. De hecho, podría ser más eficaz que la medicación convencional a la hora de hacer que estas quemaduras se curen con mayor rapidez.
5. Reduce la aparición de la placa dental
Se ha comprobado que, a la hora de reducir la placa dental, el extracto de esta planta es tan eficaz como la clorhexidina, un ingrediente muy utilizado para cuidar la salud bucal. Esto es así porque mata ciertos tipos de bacterias responsables de la aparición de la placa.
6. Efectos prometedores contra la psoriasis vulgar
Existen evidencias de que el extracto de Aloe vera, en ciertas cantidades, puede ser útil en el tratamiento de la psoriasis vulgar sin exponerse a efectos secundarios nocivos. Para ello es útil prepararse un cataplasma con gel de esta planta.
7. Se puede usar en masajes
Como hemos visto, el gel de Aloe vera tiene mucho poder de penetración en la piel, pero además sirve para reducir los picores de la piel, por lo que es un excelente recurso para ser utilizado en masajes relajantes.
8. Limpia el pelo de caspa
Utilizar gel de Aloe vera sobre el cuero cabelludo ayuda a que se desprendan las placas de piel seca que se van acumulando bajo el cabello. Además, como tiene efectos analgésicos, reduce el picor asociado a la caspa, lo cual a su vez favorece que no nos rasquemos y terminemos dañando más el cuero cabelludo.
9. Es un remedio para los labios resecos
Los efectos persistentes del extracto de Aloe vera y su potencial hidratante y cicatrizante lo convierte en un buen remedio para hacer que los labios cortados sanen rápidamente.
10. Ayuda a curar úlceras bucales
Se ha demostrado que la utilización de extracto de Aloe vera en úlceras bucales, llagas y aftas hace que estas se curen tan rápidamente como con el uso de cremas convencionales, aunque sin efectos secundarios. Además, sus efectos analgésicos podrían ser mayores.
11. Tiene propiedades antioxidantes
El extracto de Aloe vera contiene una gran cantidad de polifenoles, una clase de sustancias químicas con efecto antioxidante. Por lo tanto, ayuda a eliminar los radicales libres que circulan por nuestro cuerpo dañando ciertos tejidos celulares, con lo cual ayuda a retrasar la aparición de los signos de la edad y mejora nuestro estado de salud general aplicado sobre la piel.
12. Mejora la calidad del pelo
Las mismas propiedades hidratantes del Aloe vera que se pueden aprovechar en el cuidado de la piel son útiles a la hora de combatir la sequedad del pelo, ya sea por causas genéticas, ambientales o por haberlo alisado con plancha. Además, elimina una buena parte de la película de grasa que cubre el cabello, haciendo que quede más limpio.
13. Tiene elementos laxantes
La aloína que se puede encontrar en el látex del Aloe vera es conocida por sus efectos laxantes, por lo cual puede ser útil en tratamientos puntuales contra el estreñimiento.
Sin embargo, su consumo por vía oral durante largos periodos de tiempo está contraindicado por los efectos adversos que puede llegar a producir. Por lo general, el Aloe vera tiene beneficios si se aplica sobre la piel, no ingerido.
Una planta muy versátil con muchos beneficios
Concluyendo, se puede decir que el Aloe vera tiene componentes muy útiles en una gran cantidad de tratamientos si se aplica sobre la piel: ofrece efectos antiinflamatorios, hidratantes, regeneradores y relajantes, entre otros, y no tiene los efectos secundarios de ciertos medicamentos.

19/11/2024
Las espinacas protegen la mucosa del estómago y actúan como calmante para la acidez y el ardor de estómago. Son fuente d...
19/11/2024

Las espinacas protegen la mucosa del estómago y actúan como calmante para la acidez y el ardor de estómago. Son fuente de vitamina A, C, K y ácido fólico; también son ricas en hierro y calcio, todos ellos importantes para curar la gastritis y las úlceras gástricas.

LOS PRIMEROS EN DESCUBRIR EL TÉ VERDE FUERON LOS CHINOS, ADEMÁS EN ESTE PAÍS SE ENCUENTRA LA MAYORÍA DE LAS VARIEDADES D...
19/11/2024

LOS PRIMEROS EN DESCUBRIR EL TÉ VERDE FUERON LOS CHINOS, ADEMÁS EN ESTE PAÍS SE ENCUENTRA LA MAYORÍA DE LAS VARIEDADES DE ESTA INFUSIÓN.
Desde hace cinco milenios se utiliza para promover la salud y actualmente el té verde, es uno de los más producidos en el mundo, entre una cuarta y quinta parte del total de todos los té.Una de las grandes propiedades del té verde, es la presencia de polifenoles catequina, en particular galato de epigalocatequina, o EGCG, una sustancia antioxidante, que incide en la prevención de enfermedades. Igualmente cuenta con agradable aroma y un rico sabor, que lo ha hecho ganar popularidad entre las plantas terapéuticas, dándole un vuelco a la salud de muchas personas.
Los beneficios del té verde y 10 razones para tomarlo
1- Propiedades adelgazantes
Muchas personas se encuentran con la misión de reducir esos kilos de más. En esta tarea, nos puede ayudar el té verde, al quemar la grasa y convertirse en un estimulante natural del metabolismo. Con esta bebida, se puede quemar hasta 70 calorías al día, algo que se traduce en 3.17 kg al año. Otro punto a favor es que detiene el movimiento de las glucosas en las células grasas.
2- Anticancerígenas
El antioxidante del té verde colabora en reducir el riesgo de cáncer, al ser 100 veces más efectivo que la vitamina C, así como 25 veces mejor que la vitamina E, con lo que ayuda al cuerpo a proteger las células de los daños asociados con esta enfermedad.
3- Antienvejecimiento
Una de sus grandes cualidades, es que promueve la longevidad, además de ayudar a combatir los efectos del envejecimiento.
¿Cómo lo hace?
Con el contenido de antioxidantes del té verde conocidos como “polifenoles” que atacan los radicales libres, que son los que originan las arrugas. Igualmente ayuda en la lucha contra el cáncer de piel.
4- Reduce colesterol y riesgo cardiaco
El té verde reduce los niveles de colesterol en nuestra sangre y mejora la proporción entre el bueno y el malo, con lo que ayuda a prevenir enfermedades del corazón o derrame cerebral. Incluso, después de un infarto, previene la muerte de las células y acelera su recuperación.
5- Estimulante
Cuenta el té verde con funciones estimulantes por la presencia de alcaloides, por lo que incluso es un buen sustituto del café (tiene cafeína).
Muchos deportistas lo consumen antes de entrenar, ya que activa nuestro cuerpo e incluso nos puede ayudar a perder peso. Además, los alcaloides estimulan la concentración.
6- Huesos fuertes
Otro de los grandes beneficios del té verde es que ayuda a mejorar la densidad ósea.
Con la alta presencia de fluoruro, ayuda a mantener los huesos fuertes, con lo que si consumimos diariamente, podemos preservar la densidad ósea.
7- Diabetes
El té verde mejora el metabolismo en relación a la glucosa y los lípidos, además de prevenir incrementos en los niveles de azúcar en la sangre, algo clave en la lucha contra la diabetes.
8- Reduce el estrés
Más allá de la presencia de cafeína, cuenta con un aminoácido llamado L-teanina, lo convierte en una fuente importante para reducir el estrés.
9- Fortalece la memoria
Fortalece la memoria al volver más lento el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que produce el alzheimer. Aunque no existe una cura para esta terrible enfermedad, el té verde, nos puede ayudar.
Previene artritis
No podíamos terminar nuestra lista de beneficios del té verde sin mencionar que ayuda a reducir el riesgo de la artritis, porque protege el cartílago, bloqueando las enzimas que lo destruyen.
Llámalo como quieras:
Beneficios del té verde o propiedades del té verde pero estas son solo diez razones para consumirlo, pero hay muchas más, porque también ayuda en gripes, asma, infecciones o en la salud dental.

propiedades saludables de la alcachofaDepurativa. La alcachofa tiene propiedades depurativas y efecto diurético que prom...
19/11/2024

propiedades saludables de la alcachofa
Depurativa. La alcachofa tiene propiedades depurativas y efecto diurético que promueven la pérdida de peso. ...
Anti-grasas. Favorece la digestión de las grasas y la eliminación de toxinas de nuestro cuerpo. ...
Buena para el hígado. ...
Digestiva. ...
Reduce el colesterol y los triglicéridos.

Dirección

Medellín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud y vida al 100 % publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría