Dra. Carolina Toro - fisiatra infantil

Dra. Carolina Toro - fisiatra infantil ¡Hola! Mi nombre es Carolina Toro, soy médica fisiatra infantil, me encanta promover el desarrollo

✨👶 El capítulo de   en el del Congreso  En nuestro minisimpósio reunimos temas claves para el cuidado integral de los ni...
24/09/2025

✨👶 El capítulo de en el del Congreso

En nuestro minisimpósio reunimos temas claves para el cuidado integral de los niños:
👩‍⚕️ Dra. Catalina Ruiz – Rehabilitación oncológica en niños con LLA, tumores de SNC y tumores óseos
👩‍⚕️ Dra. Sandra Castellar – Trauma repetitivo por uso de videojuegos y dispositivos móviles
👨‍⚕️ Dr. Edicson Ruiz – Manejo del dolor en niños con compromiso neurológico severo
👩‍⚕️ Dra. Isabel Londoño – Acceso al deporte adaptado en Colombia
👩‍⚕️ Dra. María Ximena Saieh – Actualización en manejo de escoliosis infantil

Una mirada actualizada y basada en la evidencia para seguir avanzando en la rehabilitación pediátrica 💙✨



¡Semana de aprendizaje y colaboración en rehabilitación infantil!Durante el ###II Congreso Colombiano de Medicina Física...
23/09/2025

¡Semana de aprendizaje y colaboración en rehabilitación infantil!
Durante el ###II Congreso Colombiano de Medicina Física y Rehabilitación y IV Congreso SOCILAR estaré participando en varias sesiones seleccionadas sobre rehabilitación pediátrica, tecnología de asistencia, actividad física adaptada y el Registro Colombiano de Parálisis Cerebral.

Es un honor coordinar, compartir y aprender junto a colegas que trabajan cada día por mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias. 💙👶🏼🤝

📍 Nos vemos del 24 al 27 de septiembre para seguir construyendo redes y futuro en rehabilitación infantil.

🚨 ¡Derechos que sí están en la ley! 🚨Las ortesis ortopédicas son un apoyo esencial para el desarrollo, la movilidad y la...
17/09/2025

🚨 ¡Derechos que sí están en la ley! 🚨

Las ortesis ortopédicas son un apoyo esencial para el desarrollo, la movilidad y la participación de muchos niños y niñas.

🇨🇴 En Colombia, la resolución 2718 de 2024 (Art. 55) establece que las ortesis ortopédicas están incluidas y deben ser suministradas por las EPS.

No es un favor, es un derecho.

💙 Si te las niegan, exige el cumplimiento de la norma y solicita acompañamiento profesional.

Ayer vivimos un momento cargado de emoción y memoria en la  : el lanzamiento del libro El Tiple, elementos para su inter...
14/09/2025

Ayer vivimos un momento cargado de emoción y memoria en la : el lanzamiento del libro El Tiple, elementos para su interpretación, escrito por Juan Carlos Granada y Diego Hoyos, publicado por

Para nuestra familia fue muy especial, porque mi esposo, gran amigo de Juanca, tuvo el honor de moderar la conversación. Este libro no solo es un homenaje póstumo a él, sino también una manera de mantener viva su pasión por la música y por ese instrumento que tanto amaba: el tiple, orgullo colombiano y patrimonio de la humanidad. 🇨🇴

La publicación de este libro en tiene un significado profundo: como dice la mamá de Juanca, “el vínculo entre una madre y su hijo nunca termina”. 💛

Celebramos a Juanca, su legado y la fuerza de la música para unirnos en la memoria y en la vida.

💙 En  creemos que todas las personas tienen derecho a comunicarse 🗣️✨.Por eso existe nuestro programa de Comunicación Au...
09/09/2025

💙 En creemos que todas las personas tienen derecho a comunicarse 🗣️✨.
Por eso existe nuestro programa de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), un espacio para descubrir nuevas formas de expresarse, sin importar la edad ni la condición.

👶👩‍🦽👴 Niños, jóvenes y adultos pueden iniciar este camino para encontrar la manera que mejor se adapte a sus necesidades y sueños.

Estoy en una capacitación con nuestra fonoaudióloga experta en CAA, y no vemos la hora de recibir a todos nuestros pacientes, grandes y chiquis, para acompañarlos en este proceso 💬

No te pierdas este webinar de Academia Latinoamericana de Desarrollo Infantil y Discapacidad-ALDID con Álvaro Hidalgo Ro...
07/09/2025

No te pierdas este webinar de Academia Latinoamericana de Desarrollo Infantil y Discapacidad-ALDID con Álvaro Hidalgo Robles

¡Atención miembros de ALDID!. Les invitamos a nuestro próximo webinario y foro asincrónico. Un tema muy novedoso en el campo del autismo.

Si eres un profesional que participa en la atención de niños y niñas neurodiversos, una madre o padre de familia interesados en mejorar la atención de esta población y aún no eres miembro, te invitamos a formar parte de nuestra Academia, un lugar para aprender y compartir con personas de diferentes latitudes.

Si deseas ser miembro ingresa a nuestro sitio web www.aldid.org y accesa la pestaña "quiero ser miembro" paso 1: realizar pago, paso 2. completar formulario de inscripción

Hoy, en el Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne, recordamos que las mujeres también pueden vivir con distrof...
07/09/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne, recordamos que las mujeres también pueden vivir con distrofinopatías. Ellas requieren diagnóstico oportuno, seguimiento cardiológico y apoyo integral. La visibilidad también es cuidado.

🦴En el congreso  (Milán, 29-30 de agosto), el Prof. Francesco Muntoni (Dubowitz Neuromuscular Centre, Reino Unido) resal...
02/09/2025

🦴En el congreso (Milán, 29-30 de agosto), el Prof. Francesco Muntoni (Dubowitz Neuromuscular Centre, Reino Unido) resaltó un tema crucial en el cuidado de los niños con atrofia muscular espinal (AME): las fracturas.

🦴Cuidar sus huesos es también cuidar su bienestar y su futuro.


Hoy tuvimos una jornada muy especial en Amagá 💚.De la mano de la Secretaría de Salud, dimos inicio al proceso de registr...
30/08/2025

Hoy tuvimos una jornada muy especial en Amagá 💚.
De la mano de la Secretaría de Salud, dimos inicio al proceso de registro de personas con parálisis cerebral en el municipio, un paso fundamental para reconocer, visibilizar y proyectar mejores oportunidades de inclusión y cuidado para la infancia y sus familias.

La visita también me permitió conocer la nueva sede de , un lugar que me sorprendió por la forma en que ha sido pensado para la comunidad: abierto, acogedor y lleno de detalles que invitan a soñar. Entre ellos, un rincón de lectura cuidadosamente curado por 📚✨, que refleja lo importante que es acercar a los niños y a sus familias a la literatura y a la imaginación.

Gracias por liderar proyectos que conectan salud, cultura y comunidad, y que nos recuerdan que cada espacio puede convertirse en una oportunidad de crecimiento 🌿.

Amagá se viene con proyectos maravillosos, y me siento feliz de ser testigo y parte de este camino. Será que se une al ? 🥰

Las palabras E, propuestas por Diane Damiano, resumen los componentes esenciales que deben estar presentes en toda inter...
27/08/2025

Las palabras E, propuestas por Diane Damiano, resumen los componentes esenciales que deben estar presentes en toda intervención en rehabilitación infantil.

📌 Para los profesionales, son un recordatorio de que la evidencia nos pide ir más allá de la repetición mecánica.

👨‍👩‍👧 Para las familias, una señal práctica: si al iniciar terapia encuentran estos elementos, están en el lugar correcto; si no, es momento de cuestionar el enfoque.

👉 Desliza y descubre cómo estas palabras orientan el desarrollo y la participación real de los niños.

THE E-WORDS FOR PROMOTING DEVELOPMENT AND NEUROPLASTICITY FOR INFANTS WITH OR AT HIGH RISK FOR CEREBRAL PALSY.
Damiano D. Dev Med Child Neurol. 2025;00:1–9.
















✨ Hace 20 años nos graduamos como médicos de la Universidad CES, y hoy nos volvimos a reunir como para celebrar no solo ...
27/08/2025

✨ Hace 20 años nos graduamos como médicos de la Universidad CES, y hoy nos volvimos a reunir como para celebrar no solo la amistad que perdura, sino también el camino que hemos recorrido en estos años.

Gracias al área de Extensión CES y a su directora, Carolina Cataño 💙, por hacer posible este encuentro tan especial que nos recuerda de dónde venimos y nos inspira a seguir dejando huella en la medicina y en la vida.



🚫🦽 Prescribir una silla de ruedas no es improvisar.Cada decisión importa, y mucho: de ella depende la postura, la salud,...
26/08/2025

🚫🦽 Prescribir una silla de ruedas no es improvisar.

Cada decisión importa, y mucho: de ella depende la postura, la salud, la independencia y la participación de una persona.

Hoy te comparto las 10 cosas que NUNCA haría al prescribir una silla de ruedas.
Porque decir “solo es una silla” es minimizar derechos, energía y futuro.

👉 Desliza el carrusel y cuéntame: ¿cuál de estas prácticas todavía ves con frecuencia?

Dirección

Carrera 43a #34/95
Medellín
050025

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carolina Toro - fisiatra infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Carolina Toro - fisiatra infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría