23/02/2022
⚠️¿Sabes qué es?
consiste en la pérdida total o parcial de movimiento muscular voluntario en un lado de la cara.
⭕Tipos de parálisis facial:
🔹La parálisis facial central es aquella que se produce por una lesión a nivel cerebral. En este caso, la parálisis afectará solo a la mitad inferior de la cara (no habrá dificultad para cerrar el ojo ni levantar la ceja).
🔸La parálisis facial periférica es relativamente frecuente y, en general, tiene buen pronóstico con tratamiento conservador. Sin embargo, el resultado final de una parálisis puede ser, en algunos casos, una paresia facial o una parálisis completa, dependiendo de las causas.
📣¿Qué provoca la parálisis facial?📣
Existen muchas causas diferentes, entre ellas:
☑️Inflamación o hinchazón del nervio facial
☑️Daño en zonas cerebrales que envían impulsos al nervio facial
☑️Tumores que compriman el nervio facial
📝Diagnostico✏️
El diagnóstico de la parálisis facial se realiza fundamentalmente con la exploración del médico especialista. En ocasiones, es necesario realizar una serie de pruebas para valorar el grado de afectación:
✔️Test de Schirmer, para medir la cantidad de lagrimas que producen ambos ojos.
✔️Prueba de salivación.
✔️Pruebas auditivas.
✔️Pruebas para evaluar la afectación del nervio.
🥼Además, el médico puede realizar un estudio radiológico de imagen de cerebro, mediante un TAC o una resonancia magnética nuclear (RMN).
😱¿Tiene cura?😱
La recuperación de la parálisis facial tiene muy buen pronóstico en los pacientes que realizan correctamente los tratamientos adecuados a su caso
🏥¿Dónde la tratamos?🏥
👨⚕️Con nuestros neurólogos especialistas 🩺
☎️Pide tu cita Llámanos 5607440 - 312 6534956
📲WhatsApp 312 6534956
🌐visita: http://www.voilaips.com
📩 escríbenos: contacto@voilaips.com