21/02/2024
A veces pensamos que el bienestar es la sensación de sentirnos bien físicamente, que no nos duela nada, que ninguna alergia se nos active y que ni siquiera una gripe se nos contagie.
Aunque existen momentos en los que, a pesar de “sentirnos bien” físicamente, hay algo que nos hace sentir incómodos o preocupados y no nos permite que esa sensación de bienestar sea completa, es decir, se debe reconocer que la parte emocional también es importante.
Lo difícil para muchas personas viene cuando algunas emociones juegan en contra y existen situaciones que no sabemos manejar apropiadamente (los duelos, las migraciones, los rechazos, etc.) y se gestan reacciones que no son favorables.
Para esto están justamente los psicólogos, quienes buscan entender y ayudarnos a abordar las situaciones que han originado en nosotros alguna sintomatología como depresión, ansiedad, estrés... y pueden ayudarnos a sanar.
Lo más normal es pensar que será necesario hablar de ti mismo y esto podría generarte alguna incomodidad, la mayoría de las personas siente que se les juzgará, que los psicólogos
“son para los locos”, que los verán con malos ojos o que incluso se burlarán de ellos, aunque
en una consulta psicológica esto no sucede.
En la vida, todos atravesamos situaciones en las cuales requerimos de una orientación o alguien que nos escuche y nos brinde el apoyo que, en ocasiones, no es tan fácil de encontrar.
Por otro lado, no es cierto que los psicólogos “sean para los locos”, ya que las patologías mentales no deben considerarse desde un sesgo social, sino que deben tratarse con más
naturalidad y sin tabús.
Todas las personas atravesamos por emociones y pensamientos que a veces no son positivos, y revisarlos con un profesional debe ser considerado algo sano y que se fomente en la sociedad.
Escríbenos si te interesa dar el salto: 3113710152 🐬🌊
Buen viento y buena mar ✨