17/02/2021                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Las hojas de los árboles se caen en invierno porque dejan de ser útiles. Cuando hace fríolas hojas no pueden cumplir su proceso de fotosíntesis y por eso la planta se deshace deellas. Si el árbol no dejara caer sus hojas, estas se congelarían con las heladas y como elsuelo también estaría congelado, las raíces serían incapaces de absorber el agua y los
nutrientes y la planta moriría de sed.
Para evitar la muerte, cuando empieza el frío, la planta corta el suministro de savia a lashojas, retira la clorofila y los compuestos útiles y los guarda en otros tejidos en espera de la primavera, y esto hace que las hojas caigan.
Así también es la vida, nada es permanente, siempre hay cosas que ya cumplieron su cicloy otras que están por llegar. Siempre hay pequeñas muertes que están sucediendo y quenos encaminan a nuevas vidas, que nos permiten renacer de forma distinta, renovada, quenos permiten encontrar nuevas maneras de vivir. Pero cuando nos aferramos a esas hojassecas, a todo eso que ya cumplió su ciclo y nos negamos a soltarlo, terminamos sufriendo eimpidiéndonos ese renacer que nos espera.
El árbol aunque suelta sus hojas permanece en pie, firme, anclado a la tierra, sabe que susraíces son fuertes porque ha trabajado en ellas. Se dedica a esperar la primavera, encontrando la manera de mantenerse vivo aunque las condiciones sean difíciles para él.
Está inmutable aunque el momento parezca malo, sabe que ese momento no es eterno,que volverá el calor, que podrá recuperar su vitalidad, que volverá a florecer. Que nuevashojas van sustituir esas que tuvo que soltar.
El árbol está en el presente sabiendo que todo es impermanente.