Teresita Zuluaga Tirado
Terapeuta Artistica, Masajista Rítmica y Acompañamiento en Revisión Biográfica Prácticas en el laboratorio Weleda de Brasil. Medellín.
Dirección
-
Medellín
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antroposofia, Valores y Equilibrio para tu Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Antroposofia, Valores y Equilibrio para tu Vida:
Our Story
Teresita Zuluaga Tirado estudió Masaje Rítmico, Terapia Artística, Pedagogía Curativa, Quirofonética, Baños Medicinales y Compresas en el Centro Paulus de Estudios Goetheanísticos - Sao Paulo , Brasil. Prácticas en Artemisia en Desintoxicación y Reestructuración Biográfica y Reestructuración Biográfica para personas con cancer, con la dra Gudrun Burkahard - Sao Paulo, Brasil. Realizó los diseños para el libro As ForÇas Zodiacais e sua atuaÇao na Alma Humana de la dra Gudrun Burkhard. Prácticas en Terapia Artística y Masaje Rítmico en la Clínica Tobias - Sao Paulo, Brasil. Prácticas en Angaiá Camphill do Brasil y Casa do Sol (instituciones para niños y adultos que necesitan cuidados especiales) -Brasil. Prácticas en el laboratorio Weleda de Brasil. Curso de Pintura en Seda. Paris- Francia Ha realizado diversos talleres y conferencias para estudiantes de Arquitectura y Diseño en las universidades Pontificia Bolivariana, Nacional, Santo Tomás y San Buenaventura. Medellín- Colombia. Catedra para la Especialización en Intervención Creativa de la Colegiatura Colombiana. Medellín. Consultora para el Proyecto de creación de la Facultad de Arquitectura Nueva para la Universidad de Medellín. Consultora para el Proyecto de creación del Posgrado en Creatividad para la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Buenaventura. Medellín- Colombia. Realiza consulta, acompañamiento en Revisión Biográfica y diferentes cursos y talleres desde hace 32 años. Medellín Colombia. Cofundadora del Centro Humanístico Micael (centro para la formación de maestros en pedagogía Waldorf) - Medellín Colombia. Trabajó en el colegio Waldorf Isolda Echavarría- Medellín Colombia. MASAJE RÍTMICO El Masaje Rítmico es el único masaje terapeutico Antroposófico. Fué desarrollado en Alemania en 1920, por la doctora Ita Wegman y Margarethe Hauschka con la dirección directa de Rudolf Steiner, fundamentado en la visión del hombre integral "Cuerpo- Alma y Espíritu". El masaje como su nombre lo indica trabaja sobre los ritmos internos del organismo; utiliza una calidad suave en el toque, con una respiración rítmica del tacto que permiten penetrar profundamente el tejido. Los movimientos utilizan la cualidad de la succión en vez de la presión y están destinados a actuar en los fluidos a través del cuerpo, permitiendo estimular los procesos vitales en los tejidos y buscar liviandad venciendo la gravedad. También actúa sobre los cuerpos sutiles permitiendo su armonización con el cuerpo físico y estimulando su actividad rítmica. Su aplicación es muy amplia. TERAPIA ARTÍSTICA La Terapia Artística fue creada por la dra Margarethe Hauschka en 1925 en Suiza. Es un trabajo terapeutico-científico-artístico en el que priman tres cualidades: Sabiduría, Belleza y Fortaleza,a su vez es una ampliación de la Medicina Antroposófica basada en la Antroposofía de Rudolf Steiner. La Terapia Artística regenera, equilibra y armoniza el sistema muscular y oseo, asi como la vivencia y expresión psico-anímica a través de las actividades de forma, volumen, color y espacio que son un sano alimento para el cuerpo y el alma. De este modo se manifiesta la fantasía como proceso creativo de vida, puesto que el cosmos crea de forma artística y el conocimiento científico se amplia a una dimensión artística, podemos entender así al ser humano en su concepción mas íntima. La terapia Artística es entonces el "arte sacrificado" con un fundamento antropológico muy claro, para entender la real necesidad de esa entidad físico-anímico-espiritual. TERAPIA BIOGRÁFICA El psiquiatra holandés Bernard Lievegoed, desarrolló en los años 70 el trabajo biográfico, como proceso de acompañamiento y ayuda para quienes atraviesan fases críticas de su vida, e igualmente como herramienta de autodesarrollo.La Biografía no es una psicoterapia en el sentido convencional del término, ya que no trabaja con nuestra parte psíquica, sino que apela directamente a la conciencia que reside en el núcleo del ser humano, el Yo. Buscando el hilo de la vida, mediante un proceso vivencial propio, se intenta responder a las preguntas existenciales sobre quienes somos, hacia donde vamos, y sobre el porqué y el para qué de nuestra vida y momento actual