
29/10/2024
Ayurveda: Celebración de la Vida
Hoy celebramos el día del Ayurveda. Sin embargo, Ayurveda se celebra mientras estemos vivos, ya que la vida misma y su sostenimiento son Ayurveda. El conocimiento adquirido solo a través de la experiencia de otros no es Ayurveda; el Ayurveda es, precisamente, el proceso de conocerse a uno mismo desde la propia experiencia. Este es el primer paso. El cuerpo no miente; el síntoma es una señal que puede percibirse tanto en lo más denso, como es el cuerpo, como en lo más sutil, como es la mente.
Es importante reconocer que la estructuración del sistema ayurvédico como un conocimiento experimental con una base teórica se ha distanciado, en cierta medida, de la forma ortodoxa en que este sistema se enseñaba originalmente. Dado que nuestra mentalidad ha sido formada bajo parámetros teóricos para luego aplicarlos a la realidad, esta aproximación resulta necesaria y válida. Al final, no importa demasiado el método de acercamiento, ya que la vida y el cuerpo se encargarán de convertirse en nuestras principales guías.
Agradecemos profundamente este sistema que nos permite, al menos, reducir el sufrimiento orgánico que la naturaleza nos impone cuando vamos en contra de sus principios.