Jorge Cuartas Otorrino

Jorge Cuartas Otorrino Jorge Armando Cuartas, Médico Otorrinolaringólogo de la Universidad de Antioquia

22/05/2025
👨🏻‍⚕️Mi objetivo y mayor satisfacción como profesional, siempre será mejorar la calidad de vida de mis pacientes.🤝🏼Graci...
20/11/2022

👨🏻‍⚕️Mi objetivo y mayor satisfacción como profesional, siempre será mejorar la calidad de vida de mis pacientes.
🤝🏼Gracias por la confianza y por compartir la experiencia de tu hija, para mí siempre será un gusto.
👉🏻Recuerden que lo más importante es consultar a tiempo y con un especialista, la salud de nuestros pequeños es una prioridad.
Un abrazo y feliz domingo! 🤩

🤗Como les he dicho en otras oportunidades mis pacientes favoritos son los niños, poder brindarles una mejor calidad de v...
14/10/2022

🤗Como les he dicho en otras oportunidades mis pacientes favoritos son los niños, poder brindarles una mejor calidad de vida a los más pequeños es muy gratificante Y más cuando eres padre quieres brindarles lo mejor.
🙌Gracias por confiarme sus tesosos más preciados.
👉Recuerden consultar a tiempo, aquí estaré para atenderles con el mayor de los gustos.

🤩A eso le agregaría, hacer las cosas con amor, compartir y disfrutar del proceso.🤔A veces andamos corriendo por X o Y y ...
27/08/2022

🤩A eso le agregaría, hacer las cosas con amor, compartir y disfrutar del proceso.
🤔A veces andamos corriendo por X o Y y no nos damos cuenta lo que tenemos a nuestro alrededor, permitámonos apreciar ese algo que no sabemos qué es pero hace la diferencia.
🥳Feliz tarde.

🤗Gracias por compartir sus experiencias, me alegra poder ayudarles a mejorar su calidad de vida.🤝Gracias por la confizan...
11/08/2022

🤗Gracias por compartir sus experiencias, me alegra poder ayudarles a mejorar su calidad de vida.
🤝Gracias por la confizanda y el cariño.
👉Recuerda que la mejor opcion es consultar a tiempo y con un especialista.

➡ La Epistaxis o sangrado nasal 👃 es una de las consultas más frecuentes en otorrino, especialmente en la población pedi...
26/07/2022

➡ La Epistaxis o sangrado nasal 👃 es una de las consultas más frecuentes en otorrino, especialmente en la población pediátrica 👨‍👩‍👧‍👦
Aunque las causas pueden ser variables en este grupo de edad, sabemos con certeza que la principal de ellas es el dígito trauma 👆 (trauma con el dedo). Algunas veces por curiosidad, otras por necesidad (rasquiña alérgica), los niños se introducen sus dedos en la nariz 👃 y se causan laceraciones que finalmente terminan sangrando.
🔹 Otra causa muy común en niños son las varices septales (pequeñas venitas dilatadas en la mucosa nasal) que se rompen con facilidad ante la actividad física, el calor o por el mismo dígito trauma.☝
👉 Cuando se descartan estas causas frecuentes se pensaría en otras menos probables como alteraciones en la coagulación, pero en estos casos a parte de los sangrados nasales, se presentarían otras manifestaciones hemorrágicas como gingivorragia (sangrados por la encía), equimosis (moraditos fáciles) o historia de sangrado importante ante mínimas heridas.
👨‍⚕ Qué debo hacer ante un sangrado nasal?
📍 Conserve la calma (la sangre es muy escandalosa)
📍 Realice una compresión firme en la punta de la nariz, ojo!!! no en el hueso de la nariz, es en las alas nasales cerrando la entrada y pidiéndole al niño respirar por la boca.
📍 Incline la cabeza del niño hacia adelante, no hacia atrás, cuando lo hace de esta última forma permitirá que la sangre fluya libremente hacia la garganta y el estómago y rato después el niño comenzará a vomitar la sangre deglutida o tendrá deposiciones negras por el pigmento de la sangre.
📍 Si dispone de hielo, aplíquelo cubierto con un pañuelo en frente y pómulos, si tiene almohadillas de gel para refrigerar las puede usar también.
⚠ En algunos casos la solución definitiva será una cauterización de las pequeñas varices en cuyo caso debes acudir a tu otorrino de confianza.
Ingresa a mi página 💻 www.jorgecuartasotorrino.com o escríbeme al DM 📨 te leo...

Proteger nuestros oídos de distintos factores que lo pueden perjudicar como el ruido alto, el uso de copitos o el agua, ...
12/07/2022

Proteger nuestros oídos de distintos factores que lo pueden perjudicar como el ruido alto, el uso de copitos o el agua, no es para nada un lujo, es una necesidad que contribuye a la garantía de disfrutar de un futuro libre de pérdidas auditivas. 👂👇👨‍⚕️
Si no quieres que tus oídos terminen como el de la historia de hoy, es mejor consultar 🤣

¡Vivir para Servir!👉Y es que de nada vale tener conocmiento y experiencia si no lo compartirmos o aplicamos para el bene...
01/07/2022

¡Vivir para Servir!

👉Y es que de nada vale tener conocmiento y experiencia si no lo compartirmos o aplicamos para el benefeficios de los demás.
🤝Una vez más, gracias por confiar en mi para mejorar tu calidad de vida, es una gran satisfacción poder ayudarles...

👉Los pólipos nasales son formaciones o masas benignas de aspecto gelatinoso que se forman en el interior de la nariz y d...
31/05/2022

👉Los pólipos nasales son formaciones o masas benignas de aspecto gelatinoso que se forman en el interior de la nariz y de los senos . Pueden presentarse de forma única o múltiple y representan una de las patologías más comunes en otorrinolaringología

• 👃Existen varios factores por los que se pueden producir los pólipos nasales, entre ellos factores inflamatorios y alérgicos como la rinitis, en algunos casos, pueden estar relacionados con problemas inmunológicos.


🔎Dependiendo su tamaño, pueden causar obstrucción nasal parcial o total, disminución o pérdida del sentido del olfato, incluso sinusitis asociada por el efecto obstructivo que generan en los sitios de drenaje de los senos paranasales.


⚡El tratamiento depende de la causa que los provoque. Aunque el protocolo general es iniciar un manejo con esteroides nasales (aplicados tópicamente) o sistémicos (ingeridos vía oral o inyectados). Si no hay respuesta a este tipo de tratamiento, entonces se sugiere la opción quirúrgica a través de una cirugía endoscópica de senos paranasales, en la cual mediante la visión directa de una cámara y con instrumentos muy finos, se resecan estas masa polipoideas y se restaura la anatomía nasal buscando mejorar la permeabilidad y la inflamación.

📌La   aguda es una de las causas más frecuente de consulta en niños.•👉Las   agudas son infecciones de las amígdalas que ...
27/05/2022

📌La aguda es una de las causas más frecuente de consulta en niños.

👉Las agudas son infecciones de las amígdalas que producen inflamación, dolor, fiebre, aumento del tamaño de los ganglios del cuello (adenitis) y enrojecimiento de la faringe.

💡¿Qué las produce?

🔊Son causadas en un 60-70 % de las ocasiones por virus. En el 30% restante son las bacterias las responsables, el Streptococcus pyogenes es el principal de ellas.

🧐¿En qué se diferencian?

👅Las amigdalitis virales son las más frecuentes, los síntomas suelen ser más leves. Es habitual encontrar una garganta muy enrojecida, a veces con vesículas; tendrán también moco, en ocasiones estornudos, fiebre y tos. Al ser virales NO se tratan con antibióticos. La evolución es benigna, se curan en pocos días y no tienen complicaciones. Este tipo de infecciones son propias de los niños más pequeños, los menores de 3 años.

🔔Las amigdalitis bacterianas, que como mencionamos representan únicamente un 30% de todas las infecciones de garganta, son excepcionales en niños menores de 3 años. Suelen presentar fiebre elevada, intenso de garganta, mal aliento y de forma muy habitual, las famosas “placas de pus” sobre las amígdalas (aunque ojo, no son exclusivas de las bacterianas). Este tipo de amigdalitis se trata con antibiótico.

📢¿Conocías las diferencias? Déjame tus dudas en los comentarios.


👉Como dicen por ahi... seamos amable, no sabemos las batallas que otros estan librando. Feliz domingo 🤩
22/05/2022

👉Como dicen por ahi... seamos amable, no sabemos las batallas que otros estan librando.
Feliz domingo 🤩

🤩Es importante que los pacientes con rinitis sepan que tenemos mucho para mejorar su calidad de vidad.No hay que vivir c...
18/05/2022

🤩Es importante que los pacientes con rinitis sepan que tenemos mucho para mejorar su calidad de vidad.
No hay que vivir con mocos y obstruido toda la vida 🤪
👉Evita automedicarte o peor aún crear adicion a los esteroides nasales, consulta! 😎

Dirección

El Poblado

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

05745706054

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Cuartas Otorrino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jorge Cuartas Otorrino:

Compartir

Jorge Armando Cuartas

El Doctor Jorge Armando Cuartas Arango, es Médico Otorrinolaringólogo de la Universidad de Antioquia y docente del pregrado de medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia. Se destaca por ser un Profesional íntegro, capacitado, con una gran calidad humana, comprometido con la salud y bienestar de sus pacientes. Su labor docente le permite estar actualizado y en constante capacitación. Su conocimiento y experiencia son la mejor herramienta para tratar de dar solución a los problemas de salud de sus pacientes en el área de otorrinolaringología (patologías de oído y equilibrio, nariz, senos paranasales, garganta y laringe).

El Dr. Jorge Armando Cuartas Arango finalizó sus estudios en Medicina en el año 2007, prestó su servicio social obligatorio en el Hospital San Rafael del municipio de Jericó, Antioquia. Laboró durante más de un año en el servicio de Emergencia Médica Integral (EMI). Cursó sus estudios de posgrado en Otorrinolaringología en la Universidad de Antioquia hasta el año 2013, desde entonces se desempeña como Otorrinolaringólogo y ha hecho parte de reconocidas instituciones de salud como el Hospital Pablo Tobón Uribe, la Clínica Antioquia y la Clínica Orlant. Paralelamente ha desarrollado una importante carrera docente que inició en la Fundación Universitaria San Martín y que continúa en la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia. Es miembro actual de la Sociedad Antioqueña de Otorrinolaringología e hizo parte de su junta directiva en el periodo 2015-2017. Desarrolla su práctica privada en la Clínica de Oftalmología San Diego y hace parte del directorio médico de reconocidas entidades como Suramericana pólizas de salud, plan complementario de Sura y Colmedica medicina prepagada.