Andrés Flórez - Psicología integral

Acompañamiento psicológico y neuropsicológico orientado a mejorar la percepción de bienestar y el desempeño personal, profesional, académico y deportivo. Mi propósito es contribuir al mejoramiento y desarrollo continuo de las personas, las familias, instituciones y organizaciones, a través de una atención integral orientada al cuidado y preservación de la salud mental y bienestar humano, integrando estrategias de la psicología, la neuropsicología, las terapias alternativas y las teorías del desarrollo del ser y el crecimiento humano.

Tipos de CarácterLa psicología corporal bioenergética propuesta por Alexander Lowen comprende al ser humano como una uni...
24/08/2025

Tipos de Carácter

La psicología corporal bioenergética propuesta por Alexander Lowen comprende al ser humano como una unidad: lo psicoemocional, lo neurobiológico y la energía vital del organismo. Estas dimensiones se afectan y se relacionan de manera dinámica todo el tiempo, y las alteraciones en dicha dinámica, producto de experiencias sumamente estresantes o traumáticas, someten al individuo a una serie de tensiones físicas y psicológicas que configuran lo que conocemos como carácter.

Desde esta perspectiva, el carácter no es otra cosa que la respuesta a dichas tensiones: es nuestra coraza o defensa con la cual procuramos la supervivencia. Existen 5 tipos de carácter predominantes o más comunes: esquizoide, oral, masoquista, narcisista y rígido en los cuales profundizaremos detalladamente más adelante. Por el momento es necesario comprender que nadie tiene un tipo de carácter puro o único, compartimos características de dos o más tipos siendo uno el más predominante.

Para empezar a conocer nuestro carácter es fundamental establecer una comunicación con nuestro cuerpo: identificar nuestras tensiones, nuestras áreas más rígidas, tensas, flácidas, desenergizadas o comprometidas somáticamente hablando, así como reconocer nuestro volumen, forma, tamaño, temperatura y funcionalidad.

También es preciso tomar conciencia de nuestra disposición emocional y psicológica. Para ello, podemos hacernos las siguientes preguntas: ¿mi estado mental y emocional es predominantemente defensivo o limitante, o bien posibilitador y adaptativo? Posteriormente, es útil contrastar nuestras respuestas con las tres dimensiones que Wilhelm Reich denomina fuentes de la vida: el amor, la labor y el conocimiento.

¿Me permito sentir y expresar afecto de manera auténtica, tanto hacia mí mismo como hacia los demás?

¿Encuentro sentido y vitalidad en lo que hago día a día, o siento que me dreno y me desconecto en mis actividades?

¿Busco comprender y aprender de mis experiencias, o me mantengo en una postura rígida y cerrada ante nuevas ideas?

Mas adelante publicare las características más determinantes de los diferentes tipos de carácter.

Hasta pronto

Ps. Andrés Flórez



Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/estatua-de-hormigon-blanco-del-hombre-bajo-la-bombilla-3779021/

25/07/2025

Las momias halladas en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, han sido confirmadas como las más antiguas del mundo, superando en antigüedad incluso a las famosas momias del antiguo Egipto.

Muchos comportamientos infantiles que parecen rebeldía, apatía o “manipulación” son, en realidad, respuestas neurobiológ...
25/07/2025

Muchos comportamientos infantiles que parecen rebeldía, apatía o “manipulación” son, en realidad, respuestas neurobiológicas al trauma.

📌 Cuando un niño grita, se aísla o complace en exceso, no está eligiendo comportarse así… su sistema nervioso está reaccionando para protegerlo.
✨ Comprender la teoría polivagal y las respuestas de lucha, huida, congelamiento o sumisión nos permite ver al niño detrás del síntoma, y acompañarlo con compasión, no con castigo.
🧠 No se trata de portarse bien. Se trata de sentirse seguro.
“Los niños no son su comportamiento. Lo que ves es una adaptación, no una identidad.” – Bruce Perry

🔍 ¿Y si ese niño que “se porta mal” en realidad está luchando por sobrevivir?Muchos comportamientos infantiles que parecen rebeldía, apatía o “manipulación”...

"Lo que puede ser horrible es bueno por el  lugar al que nos lleva, bienvenidos al ejército de Dios... si, haremos cosas...
31/05/2025

"Lo que puede ser horrible es bueno por el lugar al que nos lleva, bienvenidos al ejército de Dios... si, haremos cosas grandes".

La miniserie Misa de Medianoche nos revela el doble filo (polaridad) del símbolo y del arquetipo: pueden tener un carácter luminoso que orienta, pero también una dimensión-sombra capaz de poseer un yo débil o frágil. La fascinación por un símbolo —encarnado en un líder— puede nutrirnos de sentido y pertenencia, pero, cuando el yo carece de solidez, esa misma imagen se convierte en invasora, devoradora (Angel-Vampiro), arrastrándonos a una entrega inconsciente. Freud, en Psicología de las masas, nos advierte cómo la renuncia a la razón en favor del colectivo conduce a una disolución del yo. En esta miniserie, la sombra se alimenta de ese anhelo, mostrando el lado oscuro que la psique humana encierra

[� Hablemos sobre los impactos emocionales de la migración y cómo acompañar desde una mirada compasiva e informada en tr...
30/05/2025

[� Hablemos sobre los impactos emocionales de la migración y cómo acompañar desde una mirada compasiva e informada en trauma.

https://youtu.be/Utge_PsRb0w



📺 En vivo aquí]

Detrás de cada historia migratoria hay mucho más que un cambio de país: hay despedidas cargadas de dolor, cuerpos marcados por la incertidumbre y corazones q...

Los complejos son fragmentos de nuestra historia que necesitan ser atendidos y reconocidos. Al integrarlos, recuperamos ...
28/05/2025

Los complejos son fragmentos de nuestra historia que necesitan ser atendidos y reconocidos. Al integrarlos, recuperamos la unidad perdida y nos acercamos a la totalidad del ser.

🔥

¿Qué es el ánima según Jung?En la psicología junguiana, el ánima es la imagen arquetípica de lo femenino en el alma del ...
21/05/2025

¿Qué es el ánima según Jung?

En la psicología junguiana, el ánima es la imagen arquetípica de lo femenino en el alma del hombre. No se trata de estereotipos de género, sino de un aspecto profundo de la psique que encarna la intuición, la sensibilidad, la creatividad, la capacidad de amar y de conectar con el alma.

En este episodio exploramos un aspecto del alma del que poco se habla: el ánima. Acompáñame en este viaje simbólico hacia lo femenino que habita en lo profundo de la psique masculina. Porque integrar esta parte olvidada no nos debilita, nos hace más completos.



Nuevo episodio | El ánima: cualidad femenina del alma¿Y si lo que te falta no es fuerza… sino profundidad?En este episodio exploramos el arquetipo del ánima ...

21/05/2025

¿Te perdiste nuestra charla de la semana pasada?En CLFLatam hablamos sobre un tema vital: “El respeto comienza en casa: ...
05/05/2025

¿Te perdiste nuestra charla de la semana pasada?

En CLFLatam hablamos sobre un tema vital: “El respeto comienza en casa: El derecho de los niños a decidir sobre su cuerpo”. 💬👶

El propósito fue guiar a familias y comunidades de América Latina a comprender la importancia de respetar la autonomía corporal de niñas y niños, especialmente frente a prácticas culturales como los saludos físicos obligatorios (abrazos o besos).

🌱 Porque educar con amor también es enseñar que el cuerpo de cada persona merece respeto, desde la infancia.

🔁 https://youtu.be/tdMKdlJSDb8?si=atRJQxlAtLQCgM0f
📲 Mantente atento a nuestras redes y ayúdanos a difundir esta reflexión necesaria.

El propósito de esta charla es guiar a las familias y comunidad en general de n América Latina para que comprendan y respeten la autonomía corporal de sus hi...

En este episodio de mi podcast exploramos las profundidades del alma a través de la metáfora de las partes internas y lo...
05/05/2025

En este episodio de mi podcast exploramos las profundidades del alma a través de la metáfora de las partes internas y los arquetipos. Desde la psicología analítica de Carl Jung y la teoría de la Familia Interna (IFS) de Richard Schwartz, descubrirás cómo diferentes "yos" o aspectos de nuestra psique —el guerrero, el amante, el sabio, el niño herido— toman el control en distintos momentos de la vida.

¿Somos uno solo o una constelación de voces internas?

¿Quién guía realmente nuestras decisiones?

Este ejercicio introspectivo te invita a reconocer tus partes protectoras y exiliadas, y reconectar con tu Self: ese centro sabio y sanador que puede integrar tu mundo interior.

🌿 Escúchalo y déjate llevar hacia tu propio Olimpo interior.

En este episodio de mi podcast exploramos las profundidades del alma a través de la metáfora de las partes internas y los arquetipos. Desde la psicología ana...

Aquí te presento cinco beneficios del trabajo con la máscara en la psicología profunda:1. Expresión emocional: La máscar...
02/05/2025

Aquí te presento cinco beneficios del trabajo con la máscara en la psicología profunda:

1. Expresión emocional: La máscara permite expresar emociones y sentimientos de manera simbólica y segura.

2. Acceso al inconsciente: El trabajo con la máscara facilita el acceso a la parte inconsciente de la personalidad.

3. Procesamiento de experiencias traumáticas: La máscara puede ser utilizada para procesar experiencias traumáticas de manera controlada y segura.

4. Desarrollo de la autoconciencia: El trabajo con la máscara ayuda a desarrollar la autoconciencia, permitiendo una mejor comprensión de oneself.

5. Integración de la personalidad: La máscara puede ser utilizada para integrar aspectos reprimidos o negados de la personalidad, promoviendo la coherencia y la unidad interior.






El Ego, entonces, no es el centro del universo, pero sí es el centro de la conciencia. Es el ojo que puede mirar hacia a...
02/05/2025

El Ego, entonces, no es el centro del universo, pero sí es el centro de la conciencia. Es el ojo que puede mirar hacia afuera y hacia adentro. Es quien nos permite desear, recordar, amar, actuar y elegir. Aunque su campo de visión es limitado —porque mucho de lo que somos permanece en la sombra—, sin esa pequeña chispa de “yo soy” no habría ni siquiera quien se preguntara por su destino.

https://espacioparahaceralma.blogspot.com/2025/05/el-ego-forjarlo-o-aniquilarlo.html

Psicología y Espiritualidad Cuidado del alma Camino Consciente Proyecto Personal Transpersonal Religión y Psicología Jung Thomas Moore Yoga

Dirección

050030
Medellín
050030

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 1pm

Teléfono

+573163278536

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Andrés Flórez - Psicología integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Andrés Flórez - Psicología integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría