09/08/2025
Tema del mes, recompensas intermitentes.
La emoción que más puede generar este tipo de refuerzos es la ansiedad. Sabes que hay dos tipos de ansiedad? Y Cuál genera los refuerzos intermitentes?
La ansiedad se asocia a un sentimiento de miedo, temor e inquietud , es una emoción fundamental que ha desempeñado un papel crucial en la supervivencia.
Su función principal es inherentemente adaptativa: opera como un sistema de alerta para preparar al organismo ante amenazas potenciales, movilizando recursos fisiológicos, cognitivos y conductuales para la defensa. Esta incluye la activación de la conocida respuesta de “lucha o huida”, así como reacciones más sutiles como la “congelación” o la “afiliación”.
Esta sensación no se limita a un estado mental; a menudo se acompaña de una serie de manifestaciones físicas, como sudoración, agitación, tensión muscular y palpitaciones.
Esta ansiedad es una reacción normal y saludable al estrés. Un nivel moderado de ansiedad puede ser sumamente beneficioso, ya que contribuye a mantener la concentración y a afrontar eficazmente los desafíos, incluso siendo más constantes en la búsqueda de ellos. Esta ansiedad es adaptativa, es indispensable para la supervivencia humana.
Sin embargo las recompensas intermitentes generan la otra ansiedad, la que no es tan saludable, la desadaptativa, que se caracteriza por ser desproporcionada con respecto a la situación real o por presentarse en ausencia de cualquier peligro aparente. Por lo general causada por factores emocionales generados por el entorno, una persona o pensamientos intrusivos.
La ansiedad desadaptativa interfiere de manera sustancial con las actividades diarias, el desempeño en el trabajo o la escuela y las relaciones interpersonales. Puede generar síntomas físicos y emocionales debilitantes, como insomnio, tensión muscular, irritabilidad, ataques de pánico o pensamientos catastróficos recurrentes, las cuales se activan mucho más cuando se generan recompensas intermitentes en las interacciones cercanas. 🐹🧡