Gincologo Juan Carlos Betancur Rincon

Gincologo Juan Carlos Betancur Rincon Ginecología, obstetricia, control prenatal incontinencia urinaria, citología, anticonceptivos, cirugía Ginecológica, infecciones de transmisión sexual,

07/03/2025

Suscribir

Síntomas múltiples de la menopausia asociados con riesgo de deterioro cognitivo
Escrito por Katharine Lang el 5 de marzo de 2025—Verificadopor Jill Seladi-Schulman, Ph.D.
Un nuevo estudio revela que padecer múltiples síntomas de menopausia puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo. Créditos de la imagen: Hakan & Sophie/Stocksy.
La menopausia, que marca el final de los años reproductivos de una mujer, puede estar acompañada de una serie de síntomas, incluidos sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor.
No todas las mujeres experimentan efectos adversos durante la menopausia, pero para muchas, los síntomas pueden afectar la calidad de vida.
Ahora, un estudio ha descubierto que las personas que experimentan más síntomas de la menopausia tienen más probabilidades de tener una función cognitiva deficiente y deterioros leves del comportamiento, ambos marcadores potenciales de demencia, a medida que envejecen.
Los investigadores sugieren que la terapia hormonal basada en estrógeno puede ayudar a mitigar estos efectos posteriores y quizás reducir el riesgo de demencia.
La menopausia , el final de los años reproductivos de una mujer, ocurre alrededor de los 52 años y está acompañada de una serie de cambios físicos y mentales.

Estos cambios, que comienzan en los años previos a la menopausia y pueden continuar durante algún tiempo después del final de los períodos menstruales, pueden causar una variedad de síntomas, entre ellos:

sofocos
trastornos del sueño
sequedad vaginal
cambios de humor
aumento de peso.
Estos síntomas no afectan a todas las personas que pasan por la menopausia, pero, para otras, los síntomas graves pueden afectar la calidad de vida.

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Calgary, Canadá, ha descubierto que las personas que experimentan un mayor número de síntomas alrededor de la menopausia pueden tener una mayor probabilidad de experimentar deterioro cognitivo y conductual en sus últimos años.

El estudio, publicado en PLOS One , sugiere que estos marcadores de demencia pueden mitigarse mediante una terapia hormonal basada en estrógenos utilizada para aliviar los síntomas de la menopausia.

Stefania Forner, PhD , directora de relaciones médicas y científicas de la Asociación de Alzheimer, que no participó en esta investigación, comentó para Medical News Today que:

“Como se trata de un estudio observacional y no de una población, y todos los datos son autoinformados, es necesario ser cauteloso a la hora de generalizar estos hallazgos. Y aunque puede haber una conexión entre el Alzheimer , la demencia y el deterioro cognitivo y la perimenopausia y la menopausia, todavía no hay pruebas convincentes de una relación directa de causa y efecto; se necesitan más estudios para comprender mejor esta relación”.

11/03/2024

El síndrome de Asia: de las prótesis estéticas a los dolores continuos, fatiga crónica y deterioro cerebral.
___________________________________________
Dr. Rodrigo Isaza Bermúdez. Médico especialista en Neurología clínica. Universidad de Antioquia, autor de los libros “Más allá del cerebro. El verdadero control”, “Qué vamos a hacer con mi mamá” (sobre el tema de deterioro y los cuidados del paciente y del cuidador) y “Ese ma***to dolor de cabeza. El camino al bienestar” (agotado). Rego editores tel. 305 2500 287.
_________________________________________________
La medicina estética es encantadora, ha sido mi gran admiración desde que estaba de estudiante, viendo un proceso de un paciente que había perdido la nariz y le hacían un procedimiento de desplazar la piel de la frente para formar un colgajo espectacular que reconstruía de nuevo la estructura nasal, casi sin cicatrices. La cultura narco ha dejado huella en el país, porque los conceptos de que “no hay personas feas, sino pobres y sin tetas no hay paraíso” han hecho carrera en Colombia, donde las cirugías son pan nuestro de cada día y son regalos de conquista amorosa y de cumpleaños de 15.

Las enfermedades llamadas autoinmunes, son aquellas que nuestro cuerpo desarrolla ante una sustancia o microbio extraño a nosotros, produciendo anticuerpos que actúan sobre las sustancias y a su vez contra los diferentes tejidos humanos y que luego se vuelve una cascada de eventos inflamatorios que producen dolor, alteraciones en la funcionalidad y daños continuos debidos a la inflamación y alergia.

Las prótesis mamarias, la silicona, el aceite mineral, los metales de prótesis articulares, los componentes de algunas vacunas (contra el papiloma humano, influenza, Covid-19 y otras más) han sido mencionadas y muy bien documentadas para producir el síndrome de Asia (de las siglas Autoinmune Inflamatorio/Inducido por Adyuvantes).

Los síntomas descritos van desde dolor local en el sitio o áreas vecinas, para luego presentar dolores difusos en cualquier parte del cuerpo, fatiga crónica, desaliento, aumentos inesperados de la temperatura corporal, insomnio, desconcentración, dolor articular, resequedad en los ojos y las mucosas, malestar con los esfuerzos, que se han reportado en la fibromialgia, existe rigidez matutina severa, con dolores musculares, sudoración nocturna, los síntomas neurológicos son frecuentes cursan con confusión mental, alteraciones de la memoria, distracción o déficit de la atención asociado a dolor y entumecimiento de las extremidades en forma distal y otros eventos parecidos a una apoplejía (enfermedad Cerebrovascular) y se confunden con Esclerosis Múltiple. Puede haber síntomas gastrointestinales con cólicos, diarreas o estreñimiento. Alteraciones cardiovasculares de mareo, taquicardia que se confunden con disautonomía.

Esta pléyade de síntomas suele desaparecer al retirar la prótesis junto con el tejido capsular donde reposaba, y la mejoría se ha obtenido cuando se ha demostrado que los síntomas aparecieron luego de la cirugía o luego de ruptura de la prótesis mamaria o la metálica articular y cuando se realizan en los primeros diez años de la exposición a los tóxicos descritos. Es importante recalcar que otras enfermedades autoinmunes pueden iniciarse con el proceso y que puede seguir indefinidamente.

Los fenómenos vasculares autoinmunes con problemas de coagulación por la vacuna o la exposición al Covid-19 responden mejor que las otras reacciones inflamatorias descritas.

Estamos viendo cada día personas polisintomáticas, que, si no se les pone la atención necesaria, se interroga adecuadamente, pasan como si fueran síntomas psicosomáticos o ansiosas, porque los exámenes muestran normalidad y van de médico en médico sin obtener mejoría.

Es importante aclarar que no todas las personas desarrollan el trastorno autoinmune, y aunque son pocos los casos, el uso indiscriminado incluso por personas no idóneas que inyectan sustancias no aprobadas por los entes de control o con materiales que no cumplen los estándares científicos para su uso, se complican fácilmente.

Los que quieran profundizar los remito a un artículo (está en inglés, pero si se le da clic derecho con el mouse se puede traducir) Autoimmun Rev. 2023 May;22(5):103287.

Convenios con Pólizas de Sura.Plan complementario de Sura.EMI especialistas.Pacientes particulares.
18/05/2023

Convenios con Pólizas de Sura.
Plan complementario de Sura.
EMI especialistas.
Pacientes particulares.

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Miércoles 1pm - 7pm
Viernes 1pm - 7pm
Sábado 9am - 12pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gincologo Juan Carlos Betancur Rincon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir