16/11/2022
El profesor Jairo José Espinosa , director científico del programa, será el moderador el primer día del encuentro. Minas Medellín UNAL Minciencias Sede Medellín UNAL Universidad EAFIT UNAL Manizales Universidad Nacional Sede Manizales Ministerio de Transporte Colombia XM SA ESP Ministerio de Minas
"Tres ministerios claves para la transición energética en el país estarán en el evento: Colombia hacia la transición energética: ruta, capacidades, avances y retos de la Alianza Energética 2030 que se llevará a cabo en Medellín del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2022.
Energética 2030 es una alianza que busca proponer estrategias para la transformación del sector energético colombiano al año 2030, de tal forma que se garantice la confiabilidad y sostenibilidad social, económica y ambiental en el contexto de la transición energética.
Es considerada la iniciativa científica más grande en la historia de la ciencia en Colombia, cuenta con cerca de 300 investigadores, reúne ocho universidades colombianas, cuatro empresas del sector eléctrico nacional y alrededor de 12 instituciones internacionales.
La Universidad Nacional de Colombia es la Universidad Ancla, encargada de articular a los distintos actores que hacen parte de la alianza.
El evento que se realizará el *30 de noviembre en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT, Carrera 49 # 7 Sur 50, Medellín, Colombia, 1 y 2 de diciembre en el Auditorio Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana, Circular 1 # 70-01, Medellín, Colombia*, contará con 14 charlas de expertos que representarán la universidad, la empresa y el estado, y un showroom donde se exhibirán los productos realizados por Energética 2030, entre los cuales se encuentran: una lancha solar, una moto híbrida, un prototipo de ladrillo solar, el prototipo de Centro Gestor que conecta varios laboratorios en XM, UNAL, UPB, y un aerogenerador de eje horizontal.
En el panel de apertura que tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre a las 10:00 a.m. en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT, nos acompañarán los siguientes invitados:
- Dra. Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía de Colombia
- Dr. Guillermo Reyes González, Ministro de Transporte de Colombia
- Dr. Arturo Luis Luna Tapia, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia
- Dr. Jaime Alejandro Zapata Uribe, Gerente Centro Nacional de Despacho de XM
- Dr. Camilo Younes Velosa, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia
- Dr. Jairo Espinosa Oviedo, Director Científico de Energética 2030
El ingreso será con entrada libre e inscripción previa en el siguiente enlace: 👉🏼 https://bit.ly/3fujL3y"
Tres ministerios claves para la transición energética en en Colombia, estarán en el ENCUENTRO NACIONAL ENERGÉTICA 2030: Ministerio de Minas, Ministerio de Transporte Colombia y Minciencias hablarán con nosotros sobre la ruta, capacidades, avances y retos.
El evento que se realizará el 30 de noviembre en el Auditorio Fundadores de la Universidad EAFIT, Carrera 49 # 7 Sur 50, Medellín, Colombia, 1 y 2 de diciembre en el Auditorio Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana, Circular 1 # 70-01, Medellín, Colombia, contará con 14 charlas de expertos que representarán la universidad, la empresa y el estado, y un showroom donde se exhibirán los productos realizados por Energética 2030, entre los cuales se encuentran: una lancha solar, una moto híbrida, un prototipo de ladrillo solar, el prototipo de Centro Gestor que conecta varios laboratorios en XM, UNAL, UPB, y un aerogenerador de eje horizontal.
El ingreso será con entrada libre e inscripción previa hasta agotar cupos.
Inscripciones: 👉🏼 https://bit.ly/3fujL3y
Programación: 👉🏼 https://bit.ly/3Aj5uOf
Universidad Nacional de Colombia, Universidad EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad EIA, Minas Medellín UNAL, Minas Medellín UNAL, UFPS Cúcuta, Universidad de La Guajira, Unisucre, Corporación Universitaria del Caribe—CECAR, XM SA ESP, ISA Conexiones, InterNexa, ICETEX