Psi Santiago Saravia

Psi Santiago Saravia Psicólogo clínico - Psicoanalista

Hoy, no felicitemos a las mujeres por “ser fuertes”, “hermosas” o “luchadoras”.Hoy, reconócelas.🔹 No por cargar con dobl...
08/03/2025

Hoy, no felicitemos a las mujeres por “ser fuertes”, “hermosas” o “luchadoras”.

Hoy, reconócelas.
🔹 No por cargar con dobles jornadas sin quejarse.
🔹 No por ser “multitask” y sostenerlo todo sin romperse.
🔹 No por ser “madres, esposas, hijas y profesionales” al mismo tiempo.

Porque el valor de una mujer no está en cuánto aguanta ni en cuánto da, sino en lo que está dispuesta a construir, en lo que elige, en lo que crea.

El problema no es que las mujeres no tengan voz, es que muchas veces se las escucha solo cuando gritan. El problema no es que no sean capaces, es que aún deben demostrar más que los hombres para ser tomadas en serio.

Así que, este 8 de marzo, no regales flores ni frases vacías, mejor:

👆🏻Cuestiona si en tu entorno las mujeres tienen las mismas oportunidades.
👆🏻 Deja de romantizar la “mujer sacrificada” y empieza a valorar la mujer libre.
👆🏻 Pregunta, escucha, cambia de actitud.

Las mujeres no necesitan ser celebradas por soportar injusticias. Necesitan que esas injusticias desaparezcan.

El amor, ¡Qué mentira nos hemos comprado!Nos han vendido y peor, hemos comprado la idea que el amor de pareja es la gran...
13/02/2025

El amor, ¡Qué mentira nos hemos comprado!

Nos han vendido y peor, hemos comprado la idea que el amor de pareja es la gran respuesta a la soledad, que el otro es ESE complemento perfecto, que amar es fundirse en uno. Pero ¿y si todo esto no fuera más que una trampa?

Lacan decía que el amor es dar lo que no se tiene a quien no es. ¿Qué significa esto? Que el amor no es posesión, ni garantía, ni certeza. Se ama desde la falta, desde el vacío, desde lo que en el otro no se alcanza jamás. Amar no es encontrar a alguien que “te complete”, sino sostener la distancia con el otro sin pretender rellenarla con ilusiones.

De permitirse reconocer que el otro no es un ser definitivo ni acabado, que ese “Ya sé usted cómo es”, no es más que una jaula en donde pretendo que el otro sea como yo espero.
En este sentido, el impasse es que el amor de pareja está atravesado por la fantasía de que el otro nos debe algo: estabilidad, pasión, seguridad, entrega total.

Pero el amor, en su forma más radical, es la aceptación de la imposibilidad. De la imposibilidad de agarrar al otro en su esencia. Amar es lidiar con la falta en el otro, y con la nuestra propia, sin buscar respuestas definitivas.

¿Te duele? Es normal. El amor, cuando se vive en su crudeza no es cómodo. No es un refugio donde resguardarse del malestar del mundo sino una herida que se reabre en cada encuentro.

Si esperabas que el amor te salvara, mejor sigue esperando. Pero si te animas a amar de verdad, sin garantías ni certezas, bienvenido al vacío más hermoso que existe en donde se le permite al otro reinventarse y seguirlo amando.
santiagosaravia

Distancia de todo.Si estás aquí, posiblemente te habrás dado cuenta que me desaparecí por los últimos 2 meses, y claro, ...
12/01/2025

Distancia de todo.

Si estás aquí, posiblemente te habrás dado cuenta que me desaparecí por los últimos 2 meses, y claro, esta distancia no ha sido aleatoria ni coyuntural. Esta distancia hace eco a lo que veo en consulta muy a diario y es, la saturación a las redes sociales.

En este sentido, las redes para ser una forma de comunicación muy cercana siempre rozan con la falta de privacidad y con la ilusión de hacernos creer que la vida está aquí. Es como si nos metieran la idea que las redes son nuestra vida, que el número de seguidores reflejan la importancia que tenemos, que los likes son aprobaciones honestas y que sin todo eso, no valemos nada. ¡Qué mentira nos hemos creído!/

Por esta razón, me desaparecí, necesitaba un respiro con mi familia y amigos, con las personas que amo para retomar nuevamente algo que me llena el alma como lo es mi trabajo.

Por ello, esta reflexión va para quienes creen que tienen que estar hora obligados todo el tiempo, sometidos por un sistema que nos dice que detenernos está mal, que si paramos es porque somos flojos, incapaces, inútiles e inoperantes.

Porque la vida y el tiempo pasan más rápido de lo que creemos y por ello, a veces el único momento para hacer una pausa es este.

Incrédulo.Me levanto en la mañana y lo primero que pienso es en poner a hacer café, observo cómo las gotas filtradas cae...
25/11/2024

Incrédulo.

Me levanto en la mañana y lo primero que pienso es en poner a hacer café, observo cómo las gotas filtradas caen en la taza, suspiro, miro por la ventana y pienso que el día de hoy será diferente.

Me organizo y me dirijo al gimnasio, un día más de entreno pero entro en debate: ¿Es la vida esto? Esta monotonía que parece no romperse, siento a mi alrededor la música que inspira movimiento y veo la esperanza en los ojos de los demás.
Una esperanza en la que no puedo creer, me parecen máquinas automatizadas, máquinas que sienten a partir de lo que otros les dicen. Pienso en el amor y parece una utopía, ¿quién tiene la verdad del amor?. Nadie, me digo para mis adentros mientras tomo una bocanada de agua fría, ¿será qué soy el raro, el equivocado?

Soy un incrédulo de que la vida pueda cambiar, de que el mundo se despierte del supor de pensar que somos productos, números, likes, reproducciones y visualizaciones. Somos el mundo del espectáculo que valora el momento, el chisme y el show antes que las personas, veo quienes muestran su felicidad en redes y me pregunto: ¿cuántas personas se angustiarán al ver al prójimo teniendo lo que ellos no tienen? Una mentira lo que vemos por acá.

Si sientes que esta es tu realidad, no estás solo, busca ayuda, no tenemos que ser los incrédulos de la vida.

10 de septiembre, día mundial para la prevención del suicidio, porque nos tenemos que tomar esta situación en serio.
11/09/2024

10 de septiembre, día mundial para la prevención del suicidio, porque nos tenemos que tomar esta situación en serio.

¿Dónde, en qué o con quien creen ustedes que está la felicidad?
06/08/2024

¿Dónde, en qué o con quien creen ustedes que está la felicidad?

23/07/2024

Necesitamos aprender a darnos un lugar y respetarlo para cuidarnos.
19/06/2024

Necesitamos aprender a darnos un lugar y respetarlo para cuidarnos.

¿Qué pensamos de esto?
17/05/2024

¿Qué pensamos de esto?

¡Feliz día! ♥️Les mando un abrazo.
12/05/2024

¡Feliz día! ♥️
Les mando un abrazo.

¿Para qué sirve la terapia?
08/05/2024

¿Para qué sirve la terapia?

Dirección

Medellín

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi Santiago Saravia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram