David Galeano

David Galeano David Galeano. Psicólogo y Psicoterapeuta
Director del colectivo . Soñador y Padre de Familia Psicólogo
(2)

quieres saber como se usa el tarot en la psicoterapia Junguiana?
21/06/2025

quieres saber como se usa el tarot en la psicoterapia Junguiana?

Desde Colombia nos acompañará Psi. David Galeano

Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Arte-terapeuta Junguiano.
Profesor de Psicología Profunda, investigador en temas de simbolismo y aplicaciones prácticas del tarot en la psicoterapia.
Miembro, Docente y Director en Colombia del Instituto Eleusis.

En su ponencia “Uso del tarot en la psicoterapia junguiana”

Aprenderemos cómo en el enfoque junguiano, el tarot es una herramienta simbólica que facilita el acceso al inconsciente y apoya el proceso de individuación. No se utiliza con fines adivinatorios, sino como un catalizador para explorar los arquetipos, la sombra, los complejos y las máscaras sociales. A través de técnicas como la proyección, la amplificación, la personificación y la imaginación activa, el consultante dialoga con las imágenes del tarot, permitiendo la integración de contenidos inconscientes. El terapeuta mantiene una actitud simbólica, acompañando el proceso sin forzar interpretaciones, para favorecer la transformación y el crecimiento psíquico

Conoce más de su trabajo en
David Galeano
















18/06/2025
¡Con mucha alegría les comparto!El flyer del 4.º Simposio Internacional de Tarot terapeutico, un evento que reúne a 9 vo...
28/05/2025

¡Con mucha alegría les comparto!

El flyer del 4.º Simposio Internacional de Tarot terapeutico, un evento que reúne a 9 voces apasionadas por el poder simbólico, terapéutico y transformador del Tarot.

Es un espacio para compartir saberes y experiencias.

🌿✨ ¿Te interesa el Tarot como herramienta de sanación y transformación?
¡Entonces este evento es para ti! 💫

Te invitamos a ser parte del 4° Simposio de Tarot Terapéutico, un encuentro ONLINE donde exploraremos el tarot desde una mirada psicológica, terapéutica y profundamente humana.

🧠 Contaremos con 9 especialistas de distintas partes del mundo que compartirán su experiencia en el uso del tarot como herramienta de autoconocimiento y bienestar.

📅 Fechas: 5 y 6 de julio (formato online)

💰 Costo de inscripción:

PROMOCIÓN HASTA EL 16 de JUNIO :

🇲🇽 480 pesos mexicanos
🌎 26 dólares USD / 25 Euros

Ideal para terapeutas, tarotistas, psicólogos y cualquier persona interesada en el poder simbólico del tarot.

📩 Para más información:
Mándanos inbox o escribe por WhatsApp al +52 5544549864
¡Será un gusto tenerte con nosotros!

Ponentes:




david.galeano




Somos parte de :



#ᴀᴜᴛᴏᴄᴏɴᴏᴄɪᴍɪᴇɴᴛᴏ

07/02/2025

Inscripciones abiertas para Análisis Junguiano de los Sueños

📅 Inicio: 6 de marzo de 2025

🕒 Duración: 6 meses (24 clases) | Todos los jueves de 19:00 a 21:00 (hora Colombia/Perú).

💻 Modalidad: 100% virtual vía Zoom.

📩 Escríbeme por WhatsApp
https://wa.me/573206508796

¿Te atreves a dar el paso?El Llamado a la Aventura es la ineludible fuerza que nos hace salir de casa e iniciar un viaje...
29/01/2025

¿Te atreves a dar el paso?

El Llamado a la Aventura es la ineludible fuerza que nos hace salir de casa e iniciar un viaje a través de la permanente fractura del horizonte conocido. Expandir fronteras.

Finalmente, no importa si te sientes listo o no, hay algo que te impulsa a dar el salto a un reino que parece estar más allá de lo conocido, abriendo puertas insospechadas y nuevos caminos para la vida.

Asociado a la figura mítica de Dioniso, esta creatura personifica el éxtasis y la renovación. La energía en su actitud desborda los límites de la razón y nos conecta con lo instintivo, con la parte que anhela la libertad de la experiencia directa. El impulso dionisíaco es un salto al abismo, avanza con confianza en medio de la incertidumbre, aceptando y llevando consigo la semilla de la transformación.

Cada imagen arquetípica se muestra como un espejo de eso que habita en lo profundo de la psique. Aquí se encarna la llamada a lo desconocido, sumergir la consciencia en el misterio que abraza la necesidad de renovación en nuevos impulsos creativos, deshacer las ataduras que atrapan el movimiento natural de los procesos para asumir con espontaneidad una fuerza genuina que no está libre de riesgos.

Responder al llamado implica un acto de valentía, atreverse a explorar rincones del ser que han estado en la sombra.

¿Qué herramientas tienes para el viaje?
¿de qué se trata esta travesía?
¿cómo entender ésta imagen?

Asumir la consciencia de nuestra transitoriedad implica no poder estar donde ya estuvimos e ineludiblemente dar el salto a la nueva vida… ser consciente de ello implica brindar mayor atención al presente.

Crédito de la imagen: Emili Balivet


Algunos caminos son para los guardianes del fuego interior.Se dice que la figura del Ermitaño en el Tarot de Marsella si...
27/01/2025

Algunos caminos son para los guardianes del fuego interior.

Se dice que la figura del Ermitaño en el Tarot de Marsella simboliza la búsqueda de sabiduría y la necesidad de recorrer un camino de introspección, alejándonos del ruido externo para escuchar la voz interna representada en su lámpara encendida. Así, cada paso que da en silencio le permite ganar un tipo de claridad que solo aparece en su propio camino. Así se representa la vieja idea de que el verdadero maestro habita en lo más profundo del corazón (“Si te encuentras con Buda, mátalo” – Shunryu Suzuki).

Tarda una vida aprender a observar sin juicios, pues siempre se imponen las ideas preconcebidas de lo que es, lo que debería ser o lo que me gustaría que fuese.

¿Hay realmente una luz que aparece desprevenidamente cuando volcamos la mirada a la interioridad?

¿Cómo es vivir en un reino que existe al margen de nuestros propios miedos?

Claramente, el tarot terapéutico brinda la oportunidad para descubrir patrones inconscientes, liberar cargas emocionales y aprender estrategias de acercamiento a la imagen que funda nuestra experiencia (sabemos que crean proyecciones y movilizan nuestros recursos psíquicos a repetir una y otra vez las mismas cosas).

¿Qué propone el viejo de esta imagen? – con su paso lento — y no sé qué tan firme —, me transmite la paciencia y la constancia que son tan difíciles de cultivar, más ahora en tiempos de apuros, afanes y soluciones rápidas.

Practicar la introspección no significa aislarse del mundo, sino volver al centro para luego participar con más presencia y conciencia de la vida ordinaria.

¿Cómo sostener la lámpara del viejo sabio que representa la conciencia de cara a su propia historia?

¿Queremos realmente iluminar lo que está oculto?

¿Qué tan auténtico es lo que aparece ante nosotros?

Esta pequeña luz revela las figuras que se reflejan en nuestras relaciones y susurran en los laberintos de nuestra sombra: un abismo que parece desbordar nuestra claridad, encarnando el gran enigma de nuestra propia ignorancia.

La imagen es del tarot de “Marsella Jodorowsky De Camoin”

Le pedí a Juan que hiciera algunas ilustraciones relacionadas con las imágenes del tarot y las diversas actitudes psicol...
21/01/2025

Le pedí a Juan que hiciera algunas ilustraciones relacionadas con las imágenes del tarot y las diversas actitudes psicológicas que son más típicas del espacio terapéutico.

Aquí está la primera ilustración:
El joven en el diván (quizá el Mago), el otro es el viejo (con similitudes al Ermitaño y la Papisa).

Se dice del Mago que representa un contacto con el reino imaginal, y del viejo Ermitaño, que ha encontrado la necesidad de realizar una búsqueda hacia la interioridad y desde su propia experiencia.
Dos actitudes esenciales de los pares en un encuentro dialéctico, como dos ventrículos de un mismo corazón que se sustentan en el espejo de la palabra, procurando comprender eso que los vincula y los separa. Diástole y sístole, solve et coagula, como movimiento esencial del proceso que sostiene la obra. Gracias a Jung, sabemos que esencialmente el encuentro se comporta como un recipiente alquímico, un crisol de transformación en el que se abraza el enigma y se experimenta la emergencia del sentido profundo de las cosas.

¿Por qué reunirlos?
Es posible habitar desde un espacio en el que el diálogo no busca conclusiones definitivas, sino la riqueza del devenir. Un terreno fértil donde la conversación se despliega y los fragmentos de nuestra psique, como piezas de un mosaico, encuentran su lugar en la totalidad.

¿De qué cosas estarán hablando?
En la metáfora de la psicoterapia como un oscuro teatro, un juego de espejos en el que la conciencia atraviesa sus propios laberintos, busca en los reflejos de imágenes arquetípicas la vitalidad que éstas han insuflado… con imágenes y experiencias que, a veces, son angustiantes, solemnes o enigmáticas, pero que siempre vienen cargadas de una intensidad particular: una mezcla de sombras y luz, y una fuerza ineludible que aporta un matiz exclusivo a la vivencia.

Cada proceso es único, cargado de emociones sutiles y pensamientos profundos. A veces divaga, y otras es impulsado por una ráfaga de claridad que empuja al viajero a recorrer los más oscuros pasillos del alma, donde se confronta con la ansiedad existencial y las evidentes señales que van marcando la transitoriedad de la vida.

17/01/2025

“We are all expressions of something larger, something more mysterious. And the closer we get to that truth, the more peace we can find in our lives. It’s only when we let go of the need to control everything that we begin to experience connection.”

Rest in Peace David Lynch

"La ineludible pregunta por lo eterno nos enfrenta a nuestra pequeñez, mientras que la pregunta por lo humano nos permit...
16/01/2025

"La ineludible pregunta por lo eterno nos enfrenta a nuestra pequeñez, mientras que la pregunta por lo humano nos permite reconocer los patrones que gobiernan nuestra percepción del todo.
«Deus est sphaera intelligibilis, cuius centrum est ubique, circumferentia nusquam.»
“Dios es una esfera inteligible, cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna.”
—tomado del “Libro de los 24 Filósofos”, título atribuido en el siglo XIV a una colección de manuscritos anónimos.
En este contexto, se definen los límites en relación con lo ilimitado: la cuadratura del círculo. El círculo, imagen de lo celeste, divino, sagrado y eterno. El cuadrado, símbolo de la tierra, lo tangible y lo estructurado.
Así, la consciencia, situada en el centro de la esfera, es una pequeña fracción, un punto de referencia desde el cual todas las direcciones se muestran como oportunidades para expandirse. Sin embargo, permanecerá anclada en su centro, pues alcanzar el borde de la esfera resulta imposible (Giordano Bruno).
Lo cuaternario, como estructura organizadora, no busca encapsular la totalidad marcando un límite. Por el contrario, se contrasta con la infinitud de la esfera y, desde allí, procura comprender la conexión entre lo divino y lo humano. Esta idea filosófica, de gran influencia en el pensamiento neoplatónico y renacentista, resulta clave para interpretar cómo estas representaciones simbolizan la relación entre el microcosmos humano y el macrocosmos universal.
Desde un centro ubicuo y en una circunferencia infinita, la consciencia despierta en sus preguntas y en su relación con lo absolutamente Otro. Intuye, sin embargo, que lo contiene y que en su imagen especular puede encontrar su propósito.
En el Arcano del Mundo, la esfera se transforma en una mandorla que abre paso al renacer de una nueva etapa. Esta apertura es menos ambiciosa, es dual, pues ha surgido de la integración de las paradojas. Se sostiene en equilibrio y armonía con las fuerzas externas, que ahora reconoce como parte de sí misma. Estas fuerzas, plenamente integradas, revelan una infinitud de posibilidades.
Se ha completado la obra. Todo está en equilibrio."

Formación Internacional - Escritura Terapéutica 📚 Modalidad virtual | 12 meses de formación.🕒 Inicio: 3 de junio de 2025...
09/01/2025

Formación Internacional - Escritura Terapéutica
📚 Modalidad virtual | 12 meses de formación.
🕒 Inicio: 3 de junio de 2025.
🏆 Certificación internacional
¡Reserva tu lugar hoy!
Escribe al WhatsApp: +573206508796

Instituto Eleusis - Psicología Analítica Junguiana

Formación Internacional - Escritura Terapéutica

📚 Modalidad virtual | 12 meses de formación.
🕒 Inicio: 3 de junio de 2025.
🏆 Certificación internacional

¡Reserva tu lugar hoy!
Escribe al WhatsApp: +573206508796

Eleusis Jung .eleusis
#

Dirección

Calle 46 81 53
Medellín
050032

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando David Galeano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a David Galeano:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría