
29/07/2025
¿Qué cambios principales traen los criterios de McDonald 2024/25?
1. Nuevos biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo (LCR): Ahora se considera el uso de las cadenas ligeras kappa libres como un marcador de inflamación en el sistema nervioso. Este análisis puede reemplazar, en muchos casos, a las bandas oligoclonales, ya que es más rápido y confiable, pero se sigue requiriendo la realización de la punción lumbar para hacer la determinación de las cadenas ligeras kappa libres en suero y líquido cefaloraquídeo.
2. Signo de vena central: la resonancia magnética (RM), las lesiones de la EM suelen formarse alrededor de pequeñas venas en el cerebro. Con nuevas técnicas de imagen, se puede ver mejor este patrón, que es muy característico de la EM y ayuda a diferenciarla de otras enfermedades.
3. Lesiones paramagnéticas: Algunas lesiones de EM tienen un “anillo” visible en la RM con técnicas de imagen especiales. Este hallazgo ayuda a confirmar que la lesión es inflamatoria y típica de EM.
4. Inclusión del nervio óptico: La afectación del nervio óptico, visible en resonancias o en la tomografía de coherencia óptica (OCT), ahora se reconoce como una nueva área en la diseminación en el espacio, lo que facilita el diagnóstico en pacientes que debutan con neuritis óptica. Para ampliar esta información has click en el link en la bio!