Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferriz Olivares. Sede - Medellín

Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferriz Olivares. Sede - Medellín Institución Cultural Mundial de utilidad pública con presencia en 18 países de América, Australia y Europa.

El Centro Cultural de Yoga Jñanakanda es una Organización Internacional fundada en 1959, presente en 18 Países, difusor de la Yoga del Saber.

Invita a la conferencia: “Heridas de la infancia y vacío existencial”, por la Magister en Psicología Clínica, Gloria Eug...
23/06/2025

Invita a la conferencia: “Heridas de la infancia y vacío existencial”, por la Magister en Psicología Clínica, Gloria Eugenia Hincapié R. quien disertará sobre cómo las heridas de la infancia pueden ocasionar vacíos existenciales, ese vacío interior, también conocido como vacío existencial o vacío emocional, es una sensación subjetiva de falta de propósito, significado y motivación en la vida. Se caracteriza por una falta de entusiasmo, desinterés y una sensación de que algo falta. Puede afectar negativamente la calidad de la vida, la salud mental y la capacidad de disfrutar de las actividades cotidianas. No se la pierda.
Donde: En el Centro de Desarrollo Social del Primer Parque de Laureles, calle 39 D Nro.73-113
Cuando: el jueves 26 de junio de 2025
Hora: de 6:30 a 8 p.m.
Se transmitirá vía Facebook: https://web.facebook.com/jnanakandamedellin?locale=es_LA,
Se transmitirá vía Google Meet: haciendo click en el siguiente vinculo:
https://meet.google.com/sit-czfc-csx
O abre Meet y escribe este código: sit-czfc-csx
Bienvenidas y Bienvenidos.

Invita a la conferencia "El vacío interior, una señal existencial", a cargo de la Psicóloga Gloria Eugenia Hincapié Rive...
04/06/2025

Invita a la conferencia "El vacío interior, una señal existencial", a cargo de la Psicóloga Gloria Eugenia Hincapié Rivera, quien disertará sobre este tema, también conocido como vacío existencial o vacío emocional, que tiene que ver con una sensación subjetiva de falta de propósito, significado y motivación en la vida. Se caracteriza por una falta de entusiasmo, desinterés y una sensación de que algo falta, y que puede afectar negativamente la calidad de vida, la salud mental y la capacidad de disfrutar de las actividades cotidianas.

Lugar: Centro de Desarrollo Social, del Primer Parque de Laureles.

Fecha: 12 de junio de 2025

Hora 6:30 p.m.

En caso de no poder asistir presencialmente véalo por google meet, haciendo click en el siguiente vinculo:
https://meet.google.com/sit-czfc-csx
O abre Meet y escribe este código: sit-czfc-csx

Te invitamos con tus familiares y conocidos.Se presentaran algunos métodos para lograr dialogar con los hijos y unas ref...
07/05/2025

Te invitamos con tus familiares y conocidos.

Se presentaran algunos métodos para lograr dialogar con los hijos y unas reflexiones para mejorar la cooperación familiar.

Lugar: Centro de Desarrollo Social Primer parque de Laureles.

Fecha: jueves 8 de mayo

Hora: 6:30 a 8:00 p.m.

Entrada libre.

26/03/2025

¡Hola amigos, aproximadamente a las 6:20 comenzaremos la transmisión en vivo de nuestra conferencia de hoy!

En nombre de la Fundación Magna Fraternitas Universalis, Dr. Serge Raynaud de la Ferriére, y su Organismo de extensión y...
24/03/2025

En nombre de la Fundación Magna Fraternitas Universalis, Dr. Serge Raynaud de la Ferriére, y su Organismo de extensión y proyección Cultural, la Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferríz Olivares, y el Centro de Desarrollo Social de la Comuna 11, del primer parque de Laureles, les reiteramos la más cordial bienvenida a la Conferencia: "Sanar es reconocernos parte de la naturaleza", donde analizaremos la clave para cuidar de nuestra salud haciéndola compatible con nuestra vida moderna, y en tal sentido el Dr. Serge Raynaud de la Ferriére, en su Obra, los Grandes Mensajes expresa:
“Es perfectamente lógico que quien persigue una existencia material inclinándose sobre el plano físico, se coloca en disonancia con el espíritu de la naturaleza, en oposición con el alma de la evolución colectiva. LA RESPONSABILIDAD es, pues, grande, porque el hombre que no vive en función de las energías superiores entraba la armonía universal y se torna culpable de los males de que se aflige la Humanidad. Por el contrario, si, mediante su ritmo personal, el ser humano eleva sus pensamientos hasta las Potencias Directrices del Universo, vibra al unísono de estas fuerzas y, en una comunión constante con el ritmo superior de ellas, participa en la emisión de estas Ondas Poderosas, que, mediante su magnetismo, conducen al mundo a un destino superior.” GM/429/úp/430/1
🍎⛰️🍃Este evento está dirigido para todas las personas, mujeres y hombres de todas las edades. Es una aplicación práctica de las leyes de la naturaleza en cada hábito para realmente sanar y potenciar nuestra salud.
👩🏼‍⚕️ Dirigido por la Dra. Manuela Palacio Correa, Médica de la U. de Antioquia
🔖Dónde: En el Centro de Desarrollo Social, primer parque de Laureles. Cl. 39d #73-113. Medellín, Colombia.
🗓️Cuándo: el próximo miércoles 26 de marzo de 2025
🕔Hora: 6:00 p.m.
🚪Entrada libre!!!!!!!
📱Mayores informes: +57 3117629028
📖Acompáñanos y comparte esta información con tu familia, amigos y grupos de interes
Quienes no puedan asistir presencialmente, pueden seguirnos a través del siguiente
Link://meet.google.com/jhv-hntj-usb
Aquí encontrarán el ingreso al conversatorio a partir de las 6:00 p.m.
Bienvenidas y Bienvenidos.

Auspician:
Instituto de Capacitación Nutricional, Vegetariana y Naturista, NATURLANDIA.
Centro cultural de Yoga JÑANAKANDA.

transmisión en Vivo:
https://www.facebook.com/jnanakandamedellin

# …

La Casa de la Cultura, Dr. David Juan Ferriz Olivares, Organismo de apoyo y de extensión cultural de la Fundación Magna ...
14/01/2025

La Casa de la Cultura, Dr. David Juan Ferriz Olivares, Organismo de apoyo y de extensión cultural de la Fundación Magna Fraternitas Universalis, se complace en presentar “Reflexiones sobre la Obra Pictórica del Dr. Serge Raynaud de la Ferriére”, de quien la doctora Clairette Dudá, Directora del Museo Renoir de Niza, Francia, lo catalogó como “un incomparable pintor”, y "quien es una gran admiradora de esa faceta creativa del Sublime Maestre como lo es su talento como pintor".

Las Enseñanzas del Dr. de la Ferriére, plasmadas en su Obra Pictórica, plantea importantes, por trascendentales, reflexiones sobre la Evolución Humana.

Es en el 109 aniversario de su nacimiento, en el cual reflexionaremos sobre algunas de sus Obras, y su Misión como Artista, y sobre su Pensamiento de Vanguardia que proyecta hacia el futuro la Sabiduría de la antigüedad. Estará a cargo del Licenciado en Historia y Filosofía, Fernando Toro, el Sociólogo Fabio Cataño, y el Administrador Farley Montes.

Lugar: Casa Naturista Itagüí, Cra. 51 Nro. 53 – 27.

Teléfono 604 591 66 86, Celular 311 762 90 28

Dia: Sábado 18 de Enero.

Hora: 4 p.m.

El siguiente es el enlace para el evento para quienes no puedan asistir presencialmente:

https://meet.google.com/jhv-hntj-usb

Agradecemos la divulgación de este evento, así como su asistencia presencial y/o en línea.

Bienvenid@s. Gracias, feliz dia, Pax...

28/11/2024

En nombre de la Fundación Magna Fraternitas Universalis, Dr. Serge Raynaud de la Ferriére, y su Organismo de extensión y proyección Cultural, la Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferríz Olivares, y el Centro de Desarrollo Social de la Comuna 11, primer parque de Laureles, les damos la más cordial bienvenida al Círculo de Lectura: “Formación del Talento de la Niñez para la Paz”, organizado por la Fundación ELIC – Escuelas Libres de Investigación Científica para niños, quien celebrará, en la bella ciudad de Arequipa, Perú, el 12° Congreso Mundial para el Talento de la Niñez, del 4 al 8 de agosto de 2025, con sede principal en la Universidad Nacional de San Agustín UNSA, y que tiene como Objetivo: Dar a conocer la vanguardia internacional en adelantos didácticos, educativos, artísticos y científico en relación con el Talento.
“La formación para la Paz en la Fundación ELIC está plenamente relacionada con los dos principios anteriores, la Tolerancia y la Verdad. La Paz no es sólo la ausencia de violencia, así como la salud no consiste sólo en la ausencia de enfermedad. La Paz ha de ser activa, un estado del ser individual o colectivo que optimiza su realización y su plenitud de vida”1
“No entendemos "talento" como sinónimo de "superdotación". El Talento se muestra cuando el ser humano encuentra la vía para unir su potencial con las necesidades de los demás; con la sociedad y el mundo que le rodea”2.
Dirigido a Instituciones Educativas, a profesionales y a todo público interesado en la formación de la niñez.

En nuestro Círculo de Lectura, tenemos como invitados a:

Licenciado en Historia y Filosofía: Fernando Toro Mesa.
Sociólogo: Fabio León Cataño Gutiérrez
Administrador de Negocios Internacionales: Farley Montes Montoya.

Cuando: jueves 28 de noviembre de 2024.
Hora: 6:30 p.m.
Donde: Centro de Desarrollo Social, Calle 39 D Nro. 73 -113, Primer parque de Laureles, Medellín.

Quienes no puedan asistir presencialmente, pueden seguirnos a través del siguiente
Link://meet.google.com/jhv-hntj-usb

Aquí encontrarán el ingreso al Círculo de Lectura, el cual propiciará un formativo conversatorio a partir de las 6:30 p.m.

Bienvenidas y Bienvenidos, tanto presencialmente como en línea.

En caso de no asistir presencialmente, puedes unirte al Círculo de Lectura en Google Meet, haciendo click en el siguiente vinculo:
https://meet.google.com/sit-czfc-csx
O abre Meet y escribe este código: sit-czfc-csx

Auspician:

Instituto de Capacitación Nutricional, Vegetariana y Naturista, NATURLANDIA.

Centro cultural de Yoga JÑANAKANDA.

1 Cerf Arbulú, María Nilda; Esborronda Andrade, José Miguel; Beristaín Mowbray, María Adriana. Educación para el Talento y la Paz, Fundación ELIC, México, 2007, pág. 115/4/1-7.

2 Cerf Arbulú, María Nilda; Esborronda Andrade, José Miguel; Beristaín Mowbray, María Adriana. Educación para el Talento y la Paz, Fundación ELIC, México, 2007, pág. 19/5/4-8.

.org …

19/09/2024

Para la Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferriz Olivares, es muy grato extenderles esta cultural y ambiental invitación a la Conferencia “Aves de Colombia”, a cargo de Martín Estrada, quién ha sido presidente de la Sociedad Antioqueña de Ornitología, y quien es un apasionado observador y fotógrafo de las aves de Colombia.

“Colombia es el país con mayor biodiversidad de aves: El número oficial de Aves registrado en El País es de 1954 especies (el. 20% del total global), lo que nos pone en el primer lugar en el ranking mundial seguida de países de la región como Perú y Brasil. Esto se debe a que nuestro territorio alberga una variedad enorme de ecosistemas y formas de vida diferentes que van desde los climas más fríos hasta los más cálidos”. Fuente: WWF (la mayor organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente).

Cuando: viernes 20 de septiembre de 2024.

Hora: 6:30 p.m.

Dónde: Centro De Desarrollo Social Primer Parque de Laureles, Calle 39D # 73 – 113, Medellín.

Quienes no puedan asistir presencialmente, pueden seguirnos a través del siguiente enlace

Bienvenidas y Bienvenidos, tanto presencial como en línea.

El Link: https://web.facebook.com/jnanakandamedellin?locale=es_LA&_rdc=2&_rdr
biodiversidad … # "

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 6pm
8pm - 9pm
Martes 2pm - 6pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 4pm

Teléfono

+57(4) 2608572

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa de la Cultura Dr. David Juan Ferriz Olivares. Sede - Medellín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram