Broncoscopia intervencionista, EBUS, Sudoración excesiva, deformidades de pared torácica, Estenosis y Fístulas de la tráquea-Esófago, Patología Esofágica Benigna Dr. Willfredy Castaño Ruiz
Soy Médico y Cirujano de la Universidad de Antioquia con especialidad en Cirugía General de la Universidad de Antioquia y subespecialidad en Cirugía de Tórax de la Universidad el Bosque. La Cirugía de Tórax, es la especialidad quirúrgica dedicada al estudio y tratamiento de las enfermedades del tórax (parte comprendida entre el cuello y el abdomen). Un cirujano de tórax está capacitado para realizar procedimientos quirúrgicos de diversos tipos, pueden ser desde grandes procedimientos como resección de un pulmón con intención curativa hasta procedimientos menores para la realización de diagnósticos. Se destina principalmente al tratamiento de enfermedades que comprometen los pulmones, (que son los órganos responsables por la respiración y consecuentemente por la oxigenación de la sangre); las vías aéreas (son los tubos que llevan el aire inspirado hasta los pulmones: la tráquea y los bronquios); y las pleuras (que son las membranas que recubren los pulmones y la caja torácica). Adicionalmente dentro del tórax, se encuentra el mediastino, que corresponde a la región media del tórax, está protegido por la caja torácica, tiene estructuras vitales como el corazón, los grandes vasos, la médula espinal. Existen adicionalmente otras patologías que son objetivo del cirujano de tórax como las deformidades de la pared torácica (congénitas o por trauma), tumores del mediastino, e inclusive enfermedades cuya manifestación esté por fuera del tórax como la Miastenia Gravis (caracterizada por debilidad generalizada) o la Hiperhidrosis (sudoración excesiva). La especialidad de desenvuelve en varios ambientes hospitalarios, como la consulta externa, las rondas de hospitalización, los procedimientos en sala de broncoscopia y en quirófanos. Trabajamos en equipo multidisciplinario con otras especialidades como neumología, infectología, hematología, oncología, cirugía general, medicina interna, radiología entre otras. CUANDO SE DEBE CONSULTAR A UN CIRUJANO DE TÓRAX? Cuando existan síntomas relacionados al sistema respiratorio, la pared torácica. Por ejemplo, disnea (dificultad para respirar), tos persistente o accesos de tos no controlada, hallazgos anormales en las imágenes diagnósticas del pulmón (radiografías o tomografías de tórax), expectoración con sangre, deformidades de la pared torácica (congénitas o por trauma), enfermedades de manifestación fuera del tórax como la hiperhidrosis (sudoración excesiva) o la Miastenia Gravis (debilidad generalizada). Cirugía por videotoracoscopia de pulmón y pleura, tráquea, mediastino, tumores torácicos, pared torácica, sudoración excesiva.