Dr. Carlos Zapa

Dr. Carlos Zapa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Carlos Zapa, Médico, Medellín.

Médico Cirujano Especialista en Medicina Critica y Terapia Intensiva - Bombero - Emergencias - Trauma - Medicina Táctica y operacional

Rebelde con causa, la de cambiar al mundo por medio de la educación

10/02/2025

Te lo vas a perder? De la mano de Dr. Carlos Zapa . Por 2a vez en Paraguay! 💪

06/02/2025
05/02/2025
Los   en misiones humanitarias o sociales desempeñamos un papel crucial en la provisión de atención médica a poblaciones...
05/02/2025

Los en misiones humanitarias o sociales desempeñamos un papel crucial en la provisión de atención médica a poblaciones vulnerables, tales como migrantes, desplazados, personas de bajos recursos y aquellos excluidos de los sistemas de tradicionales. Esta labor se caracteriza por varios aspectos fundamentales:
📌 1. Acceso a la Atención Médica: En muchos casos, somos la primera o única fuente de atención médica para personas que no tienen acceso a servicios de salud formales. Proveemos cuidados básicos, incluyendo vacunaciones, tratamiento de enfermedades comunes y atención de . Implementamos clínicas móviles que llegan a lugares remotos o a zonas de conflicto, ofreciendo servicios médicos donde son más necesarios.
📌 2. y Prevención: Además de tratar enfermedades, educamos a las comunidades sobre prácticas de higiene, prevención de enfermedades contagiosas, nutrición y salud sexual y reproductiva. Muchas veces, capacitamos a personal local para que continúen la labor médica después de que la misión haya terminado, asegurando así una sostenibilidad en la atención.
📌 3. Impacto en la Salud Pública: Esta intervención directa puede reducir significativamente las tasas de mortalidad, especialmente entre niños, mujeres embarazadas y ancianos en situaciones de crisis. En casos de brotes de enfermedades, la rápida respuesta ayuda a contener y tratar antes de que se propaguen.
📌4. Atención y Social: No solo nos centramos en la salud física; también abordan el bienestar mental, ofreciendo apoyo psicológico a personas que han sufrido traumas debido a conflictos, desplazamientos forzados o pobreza extrema. Facilitando la recuperación física y emocional, lo cual es esencial para la reintegración social de individuos en situaciones de vulnerabilidad.
📌5. Innovación y Adaptabilidad: Trabajamos con lo que se tiene, innovando en técnicas médicas y utilización de recursos para maximizar el impacto de nuestro trabajo en entornos con limitaciones. Colaborando con otras disciplinas como la ingeniería, la y las sociales para abordar problemas de salud desde múltiples ángulos.

03/02/2025
03/02/2025
En la tempestad del caos, ser faro de cuidado y consuelo es esculpir esperanza, un refugio de paz en el eterno torbellin...
03/02/2025

En la tempestad del caos, ser faro de cuidado y consuelo es esculpir esperanza, un refugio de paz en el eterno torbellino del mundo en continuo caos.
Nuestro trabajo es ser ESPERANZA.

03/02/2025

La ha demostrado ser una herramienta valiosa en la evaluación de pacientes con de , proporcionando información rápida, no invasiva y de bajo costo que puede ser crucial para el diagnóstico y manejo de estas situaciones críticas. Aquí se detalla su utilidad basada en la evidencia médica actual:
📌Evaluación de la Presión Intracraneal (PIC): La ecografía ocular, específicamente la medición del diámetro de la vaina del , se ha convertido en un método no invasivo para estimar la presión intracraneal. Estudios indican que un diámetro de la vaina del nervio óptico mayor de 5 mm puede ser indicativo de hipertensión intracraneal, lo cual es de particular utilidad en el contexto de donde la evaluación de la PIC puede ser complicada. Esto ha sido destacado en casos clínicos donde la ecografía ha ayudado a detectar hipertensión intracraneal idiopática o secundaria a traumatismo craneal.
📌Uso en el Lugar de Atención (Point of Care , ): La ecografía ocular realizada en el punto de atención permite una evaluación inmediata que puede influir en la toma de decisiones clínicas. Es particularmente útil en situaciones donde se requiere una evaluación rápida antes de proceder con otras modalidades de imagen más invasivas o costosas como la computarizada o la magnética. Esto se ha evidenciado en casos donde se ha utilizado para evaluar la reacción pupilar en pacientes con trauma severo sin necesidad de abrir los párpados.
📌Correlación con Otros Métodos : Aunque la ecografía ocular no debe sustituir a técnicas más definitivas como la RM o la TC, su correlación con estos estudios ha mostrado ser valiosa. En situaciones donde la RM o la no son inmediatamente accesibles, la ecografía puede servir como una herramienta inicial de , ayudando a priorizar los casos que requieren una intervención más especializada.
📌Limitaciones y Consideraciones: Es importante reconocer que la ecografía ocular requiere un cierto nivel de para su interpretación correcta.

27/01/2025

NADIE debe vivir con .
El dolor crónico no solo afecta la calidad de vida de los pacientes, sino que también tiene implicaciones significativas en su salud física y mental. Desde una perspectiva científica y profesional, aquí hay varias razones por qué ningún paciente debería vivir con dolor:
📌Impacto Fisiológico: El dolor crónico puede alterar el sistema nervioso central, llevando a cambios en la percepción del dolor, una condición conocida como central. Esto puede hacer que el dolor se intensifique y se vuelva más resistente al tratamiento con el tiempo.
📌 : Vivir con dolor constante puede conducir a trastornos de , y otros problemas psicológicos. Estudios muestran que el dolor crónico está fuertemente correlacionado con la depresión, creando un ciclo de retroalimentación negativa donde cada condición exacerba a la otra.
📌 y : El dolor limita la movilidad y la capacidad de realizar actividades diarias, lo que puede llevar a la descondición física, pérdida de , y un mayor riesgo de caídas o adicionales.
📌Calidad de Vida: El dolor crónico afecta negativamente todas las esferas de la vida de un , incluyendo el trabajo, las relaciones personales, y las actividades recreativas. Esto puede conducir a aislamiento social y una disminución en el bienestar general.
📌Costos de Salud: Desde una perspectiva económica, el manejo del dolor crónico supone un significativo tanto para los sistemas de salud como para los pacientes, en términos de , tratamientos, y días de trabajo perdidos.
📌Avances en : Con los avances en la medicina, existen ahora múltiples opciones para el manejo del dolor que van desde tratamientos farmacológicos, terapias físicas, psicoterapia, hasta intervenciones más avanzadas como la neuroestimulación o técnicas de bloqueo nervioso. Estos avances hacen que vivir con dolor no sea una necesidad.

Estamos listos para recibirte en mi consultorio ubicado en     🇨🇴 En mi consulta médica, cada persona recibe un trato hu...
25/01/2025

Estamos listos para recibirte en mi consultorio ubicado en 🇨🇴
En mi consulta médica, cada persona recibe un trato humano y auténtico. Me tomo el tiempo para verte a los ojos, escucharte atentamente y examinarte con el detalle que mereces. Mi compromiso es resolver tus problemas con un interés genuino, utilizando todo lo que la ciencia médica tiene disponible para ayudarte. Porque para mi, cada paciente es una prioridad. 💙
También tenemos citas en nuestro consultorio social ubicado en Villa Liliam - Caicedo - Medellín.
Para citas virtuales o teleconsulta, escríbenos y con gusto te atendere.
Para citas e información
⬇️

📞 +57 3144053425
📩 drcarloszapa@gmail.com

Un poco de   en el tratamiento de lesiones torácicasAquí ven una trampa de agua artesanal hecha con mangueras y frascos ...
24/01/2025

Un poco de en el tratamiento de lesiones torácicas
Aquí ven una trampa de agua artesanal hecha con mangueras y frascos de vidrio. En entornos austeros, esto es un buen recurso, fácil de aprender y diseñar. Además, con técnicas correctas, es fácil de limpiar, esterilizar y reutilizar.
➡️ Cómo hacerlo (sigue las fotos y el texto):
📌 de los frascos - Ver foto 📸 número 3: nombraremos a los desde el que se conecta al paciente hacia el más distal como frascos 1, 2 y 3.
- Frasco 1 (Recolector) Ver foto 📸 número 4:
Este frasco recoge el líquido drenado del tubo de del paciente.
Tiene una conexión directa con el tubo de tórax y otra que va al frasco número 2.
Las mangueras deben estar insertadas en el frasco a una profundidad máxima de 3 a 5 cm, solo para recoger líquido.
Marca el frasco previamente en incrementos de 100 cc para cuantificar el drenaje.
📌 2 (Trampa de agua) - Ver foto 📸 número 5:
Tiene una manguera (en rojo) desde el frasco 1, que solo debe entrar 5 cm en el frasco.
La manguera (en verde) crea el sello de agua; el frasco se llena con agua estéril o solución salina estéril, y esta manguera se sumerge 2 cm en el agua.
Si solo necesitas un sello de agua, el sistema termina aquí, con la conexión de la manguera sumergida expuesta al aire ambiente (presión atmosférica), sin necesidad del frasco 3.
📌 Frasco 3 (Generador de ) - Ver foto 📸 número 6:
Se añade si necesitas generar más succión.
Tiene tres mangueras en la tapa:
La manguera del frasco 2 entra 5 cm, sin tocar el agua.
La manguera (en azul) se sumerge según la succión deseada (20 cm de agua para 20 cmH2O de succión, etc.).
Esta manguera se conecta al ambiente a través de una gasa porosa para evitar la entrada de macropartículas.
La manguera (en rosado) se conecta a la succión de pared.
📌 Ver foto 📸 número 2: Todo el sistema debe ser hermético; usa cinta adhesiva o duct tape para sellar todas las uniones.
La requiere mucho estudio, conocimiento y entrenamiento, contrario a lo que promueven los "tacticool" sin experiencia.

  isquémico de arteria cerebral media derecha, que desarrollo en pocas horas síndrome de   endocraneana que ameritó cran...
24/01/2025

isquémico de arteria cerebral media derecha, que desarrollo en pocas horas síndrome de endocraneana que ameritó craneotomia descompresiva de emergencia.
Lo novedoso es que es en un paciente de 42 años, obeso, fumador, con y DM tipo 2 no controladas, está es la razón por la cual los médicos insistimos tanto en la consulta oportuna y los de vida que son el pilar de cualquier tratamiento , casos así pueden prevenirse años antes con buen control del peso, enfermedades controladas, mejores habitos y inteligente.
Este es un caso que tendrá una gran para el resto de su vida a una edad muy joven, por eso a tiempo.
📌 ¿Como saber si tengo un ECV o mi familia?
Recuerda
- : Anormalidades en el rostro, pon al paciente a silbar, gesticular, besar al aire, y nota si ves diferencia en las expresiones faciales.
- : Perdida o disminución de la fuerza en las extremidades, observa si arrastra alguna extremidad al caminar, ponlo a elevar los brazos y nota si alguno no sube igual, que te apriete las manos con fuerza y nota si hay menos fuerza obvia en algún lado.
- : ponlo a hablar, palabras que obliguen a gesticular como palabras con R, ferrocarril, treinta y tres, etc. y nota el tono, velocidad y claridad del habla.
- : si ves alguna anormalidad como las anteriores, LLAMA a emergencias, el tiempo es cerebro, tenemos una ventana de tiempo muy reducida (+/- 4 horas) para lograr salvar el cerebro, por lo que entre más rápido llames, más probabilidades hay para el paciente.

24/01/2025

Hoy te presentamos a nuestro instructor y gran amigo que ayudó a fundar las bases de , conoce a : Experto en Seguridad y Operaciones.
📌Perfil Internacional
Con más de siete años de experiencia en el de Tierra, Timo ha desempeñado roles críticos como reconocimiento y de precisión, participando en misiones internacionales en Oriente Próximo y Europa del Este. Actualmente, actúa como y de seguridad, aportando su vasta experiencia en logística y entrenamiento tanto en escenarios humanitarios como operativos.
📌Habilidades Clave
: Protección dinámica, estática, análisis y reconocimiento.
: Operaciones convencionales y (Close Quarters Battle).
: Operador de , entornos de trabajo seguro.
: Analista e Instructor en medicina táctica y tiro.
: Evaluación estratégica.
📌Experiencia Destacada
Misiones Internacionales: Participación en Oriente Próximo y Europa del Este.
Extracción de Personal: Operaciones en zonas de alto riesgo.
Asesoría: Consultor en seguridad y logística para operaciones internacionales.
Escolta: Protección de periodistas en áreas de conflicto.
Capacitación: Entrenamiento en medicina táctica para fuerzas policiales y militares.
📌Idiomas
Español: Nativo / Inglés e Italiano: Comprensión funcional.
"Siempre listo para servir donde más se necesita, aportando soluciones tanto operativas como humanitarias."
Timo es el hombre que SIEMPRE quieres tener cerca en cada instrucción y misión. La calidad, precisión y visión que nos aporta lo hacen un miembro invaluable para nuestro propósito de hacer que otros puedan vivir.

  que me recuerda el por qué empecé esta rebelión educativa.Mi vocación como   se ha extendido más allá de los límites d...
23/01/2025

que me recuerda el por qué empecé esta rebelión educativa.
Mi vocación como se ha extendido más allá de los límites de la tradicional, abarcando la lucha por los derechos, la y la vida de mis pacientes, los que me conocen saben que peleo con los dientes por ellos, y jamás me doy por vencido por ayudarles.
En , he sido un testigo y protagonista de una batalla silenciosa pero feroz por el acceso a un canal , el envío de y el reconocimiento del derecho a la vida. En un mundo que a menudo ignora o menosprecia la crisis venezolana, hemos visto cómo un país sin guerra enfrenta el mayor humanitario de la historia incluso por delante de exodos como el Sirio o el Ucraniano que son países en , con 8 millones de venezolanos dispersos, buscando refugio y esperanza.
Los donde he trabajado en Venezuela no solo han sido escenarios de curación, sino testigos de la por falta de insumos y medicinas, de niños que sufren el hambre y adultos que padecen la miseria. Frente a la mundial, hemos luchado sin descanso, viendo cómo muchos de mis compatriotas, incluyendo amigos y hermanos, han caído bajo la opresión y la violencia.
El que hice al convertirme en médico no es solo un compromiso con la , sino un tatuaje en mi alma que me obliga a pelear por la vida y por los desamparados, tanto en mi tierra como en todo el mundo. Esta lucha me define, me impulsa y me une a aquellos que, como yo, creen en un mundo más justo y humano, donde la dignidad y la vida de cada persona sean respetadas y protegidas.
No importa el lugar, mi lucha siempre será por los más desamparados, estén donde estén, porque como Venezolano se lo que significa la tiranía, la maldad, la opresión, la muerte y la desesperanza.
Es por ustedes.

21/01/2025

La evaluación ecográfica del corazón en el contexto del Point of Care Ultrasound ( ) para un paciente con trauma es crucial por varias razones:
📌 Detección del : Una de las complicaciones más graves del torácico es el taponamiento cardíaco, donde la sangre se acumula en el s**o pericárdico, comprimiendo el corazón. La permite identificar rápidamente la presencia de líquido alrededor del corazón, lo cual es vital para un diagnóstico y tratamiento urgente.
📌 Evaluación de la Función Cardíaca: La ecografía puede mostrar la contractilidad del miocardio. En pacientes con trauma, especialmente si hay sospecha de lesión miocárdica, evaluar la función sistólica y diastólica puede ser clave para determinar el estado hemodinámico del paciente.
📌Identificación de Lesiones Asociadas: Además de taponamiento, la ecografía puede revelar otras lesiones asociadas como laceraciones del miocardio, presencia de aire en el (pneumopericardio), o incluso lesiones en grandes vasos como la aorta.
📌 Guía para Intervenciones: En casos donde se requiere intervención inmediata, como una , la ecografía puede guiar el procedimiento, aumentando la seguridad y eficacia del mismo.
📌 Monitorización de Respuesta al Tratamiento: Permite una evaluación en tiempo real de cómo responde el corazón a las intervenciones médicas o quirúrgicas, ajustando el tratamiento según sea necesario.
📌 Diferencial: Ayuda a distinguir entre hipovolémico, cardiogénico u obstructivo, lo cual es fundamental para la estrategia terapéutica en pacientes traumáticos.
📌 Evaluación Rápida y No Invasiva: La naturaleza portátil y no invasiva del POCUS hace que sea una herramienta ideal en entornos de donde el tiempo y la movilidad son factores críticos.
En resumen, la evaluación ecográfica del corazón en el contexto del trauma es esencial para un manejo rápido, preciso y potencialmente salvavidas, permitiendo una toma de decisiones clínicas informada en tiempo real.

El pánico es el enemigo; la calma, nuestra aliada      📸
20/01/2025

El pánico es el enemigo; la calma, nuestra aliada

📸

Dirección

Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Carlos Zapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Carlos Zapa:

Compartir

Categoría