Draristizabal

Draristizabal Ofrecemos servicio especializado de Oftalmología y cirugía ocular. Subespecialidad en Córnea, cat

👁️ Nevus Coroideo 👁️Está ubicado específicamente en la coroides, la capa vascular localizada entre la retina y la escler...
05/07/2025

👁️ Nevus Coroideo 👁️

Está ubicado específicamente en la coroides, la capa vascular localizada entre la retina y la esclerótica. Es una lesión benigna formada por acumulación de células pigmentadas.

👀 síntomas
Generalmente no causa molestias y se detecta en tu examen de oftalmologia en la evaluación de fondo de ojo.
Pero si está debajo del centro visual (la mácula), puede causar visión borrosa.

⚠️ ¿Qué complicaciones puede causar?

En algunos casos, puede:
- Alterar el epitelio pigmentario de la retina (EPR)
- Generar acumulación de líquido bajo la retina
- Desarrollar vasos anormales (neovascularización coroidea), que pueden sangrar o supurar líquido

🩺 ¿Es peligroso?

🧘 La mayoría no son malignos y se mantienen estables.
🧪 Pero en raras ocasiones, pueden evolucionar a melanoma coroideo, por eso es clave hacer controles periódicos con tu especialista.

👁️Mielinización de la capa de fibras nerviosas 👁️La mielina es una sustancia natural que recubre muchas fibras nerviosas...
25/06/2025

👁️Mielinización de la capa de fibras nerviosas 👁️

La mielina es una sustancia natural que recubre muchas fibras nerviosas del cuerpo. Actúa como aislante y ayuda a que los impulsos eléctricos viajen más rápido por los nervios.
🤓 Sin embargo, en el ojo, las fibras nerviosas de la retina normalmente NO están recubiertas de mielina. Cuando esto SÍ ocurre desde el nacimiento, hablamos de una mielinización anómala de las fibras retinianas.

👀 Este fenómeno se manifiesta como manchas blancas bien delimitadas en la retina, que suelen cubrir los vasos sanguíneos subyacentes. Tienen bordes irregulares o en forma de pluma y siguen el recorrido natural de los axones de las células ganglionares.

📚 Estudios oftalmológicos y revisiones más recientes destacan que estas lesiones suelen ser estables a lo largo de la vida y no requieren tratamiento, pero es fundamental diferenciarlas de otras condiciones retinianas.

📌¡Guarda este post si te interesa la anatomía ocular y las curiosidades visuales!

17/06/2025

Prográmate y agenda tu cita 📆 Comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796.✨Te esperamos para cuidar...
11/06/2025

Prográmate y agenda tu cita 📆
Comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796.

✨Te esperamos para cuidar de tu salud visual ✨

🔴¿Qué es el ojo rojo?No, no es solo por desvelo o alergias. El “ojo rojo” es un síntoma que indica que algo no anda bien...
10/06/2025

🔴¿Qué es el ojo rojo?
No, no es solo por desvelo o alergias. El “ojo rojo” es un síntoma que indica que algo no anda bien: inflamación, irritación o incluso una infección.
👁️Puede deberse a:
- Conjuntivitis
- Síndrome de ojo seco
- Uso excesivo de pantallas
- Alergias
- Lesiones o cuerpos extraños
- Glaucoma o uveítis (en casos más graves)
¡No lo ignores! Si tus ojos están rojos frecuentemente o presentas molestias, solo un especialista puede decirte la causa real y cómo tratarlo.

✨Tus ojos merecen estar tan sanos como se ven.✨

El edema corneal ocurre cuando se acumula líquido en la córnea, afectando su transparencia y función. 🤓La córnea tiene u...
27/05/2025

El edema corneal ocurre cuando se acumula líquido en la córnea, afectando su transparencia y función.

🤓La córnea tiene una capa interna llamada endotelio, encargada de bombear el líquido hacia el exterior para mantener la hidratación adecuada.
Cuando este endotelio se daña o deja de funcionar correctamente, el líquido se acumula en lugar de salir, provocando inflamación y pérdida de transparencia.
Este exceso de líquido puede causar pliegues o roturas en la membrana de Descemet, una estructura que ayuda a mantener la forma y claridad de la córnea.

👀 Puede provocar síntomas visuales como:
* Visión borrosa o distorsionada
* Halos alrededor de las luces
* Sensibilidad a la luz
* Dolor o sensación de tener algo en el ojo

📝pueden empeorar mientras dormimos ya que los ojos están cerrados y se retiene más líquido, aumentando la hinchazón al despertar.

Si experimentas alguno de estos síntomas, no lo ignores. Acude a tu especialista.
👨🏻‍⚕️¡Tu salud visual es prioridad!

🗓️ ¿Te has hecho un chequeo visual en el último año?Sabes que aquí en Dr. Aristizábal comunicándote al (604)6040488. Opc...
23/05/2025

🗓️ ¿Te has hecho un chequeo visual en el último año?

Sabes que aquí en Dr. Aristizábal comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796 estamos para ti que no te has realizado tu cheque anual.

👁️  Hidrops Corneal  Es una complicación ocular poco común pero severa, que ocurre principalmente en personas con enferm...
06/05/2025

👁️ Hidrops Corneal
Es una complicación ocular poco común pero severa, que ocurre principalmente en personas con enfermedades ectásicas de la córnea, como el queratocono avanzado.

🤓Se produce por la ruptura de la membrana de Descemet, una capa profunda de la córnea, permitiendo que el humor acuoso se filtre al estroma corneal.

🧐 ¿Qué causa esta ruptura?
Generalmente es consecuencia del adelgazamiento progresivo de la córnea, lo que debilita su estructura interna. Es más frecuente en casos de ectasias corneales no tratadas o mal controladas.

✍️Signos y síntomas:
* Disminución repentina de la agudeza visual
* Dolor ocular intenso
* Sensación de cuerpo extraño
* Fotofobia (molestia con la luz)
* Aparición de edema corneal visible

🔔Importante: Si tienes diagnóstico de queratocono u otra ectasia corneal, el seguimiento regular con tu oftalmólogo es clave para prevenir esta y otras complicaciones.

✨Aquí en Dr. Aristizábal comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796, Somos especialistas en córnea para cuidar de ella.✨

👁️Queratitis herpética Es una inflamación de la córnea causada principalmente por el virus herpes simple tipo 1 (HSV-1) ...
08/04/2025

👁️Queratitis herpética
Es una inflamación de la córnea causada principalmente por el virus herpes simple tipo 1 (HSV-1) Existen diferentes tipos de queratitis, que pueden variar desde lesiones superficiales hasta problemas más graves, como inflamación interna y pérdida de visión permanente si no se trata adecuadamente.

🤓Los tipos más comunes son:
* Epitelial: Afecta la capa más superficial de la córnea, con lesiones típicas en forma de dendritas (ramificaciones visibles con fluoresceína).
* Estromal: Inmunomediada, más profunda, y potencialmente más dañina por generar opacidades y pérdida visual.
* Endotelial (queratouveítis herpética): Inflamación del endotelio y cámara anterior, a veces asociada con hipertensión ocular.

📌Es importante actuar rápido para prevenir complicaciones. Si sientes molestias o tienes síntomas, consulta a un profesional de la salud visual. En Dr. Aristizábal comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796 cuidamos tus ojos.

👁️Estrías de Haab (HS) son un hallazgo clínico clave en la detección del glaucoma congénito primario(GCP)🤓Las HS son rup...
04/04/2025

👁️Estrías de Haab (HS)
son un hallazgo clínico clave en la detección del glaucoma congénito primario(GCP)

🤓Las HS son rupturas en la membrana de Descemet de la córnea, causadas por el aumento de la presión intraocular en córneas en desarrollo. Su presencia es frecuente en pacientes con GCP, y su identificación puede ser fundamental para un diagnóstico temprano.
La membrana de Descemet juega un papel esencial en la distribución uniforme de la tensión en la córnea, ayudando a evitar deformaciones. Aunque se forma al nacer, tiene capacidad regenerativa.
Cuando se ve comprometida, puede generar un engrosamiento anormal que afecta la estructura de la córnea.

👁️Detectar y comprender las estrías de Haab no solo es crucial para diagnosticar el GCP, sino también para evitar complicaciones a largo plazo. Si notas algún cambio en la visión o tienes antecedentes familiares con esta condición, consulta aquí en en Dr. Aristizábal comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796

👁️ Miopía Degenerativa o Miopía Magna Es un tipo de miopía avanzada que se caracteriza por un error visual superior a 6 ...
11/03/2025

👁️ Miopía Degenerativa o Miopía Magna
Es un tipo de miopía avanzada que se caracteriza por un error visual superior a 6 dioptrías. Este trastorno se da cuando el globo ocular se alarga de manera excesiva, lo que provoca una elongación anómala de las estructuras oculares, incluida la retina, que puede llegar a adelgazarse. Esta alteración en la forma del ojo puede generar consecuencias graves para la visión.

🤓A medida que el error refractivo supera las 6-8 dioptrías, el riesgo de complicaciones aumenta considerablemente. Algunas de las patologías más comunes asociadas a la miopía degenerativa incluyen: Desprendimiento de retina, Alteraciones vítreas, Glaucoma y Catarata.

En los casos de miopía degenerativa, la pérdida de visión puede ser rápida, progresiva e incapacitante.
Es por ello fundamental que te realices chequeos regulares con tu oftalmólogo.

✨¡Aquí estamos para cuidarte! ✨
Comunícate al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796

✨ Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)✨Es un proceso degenerativo relacionado con el envejecimiento de la mácu...
06/03/2025

✨ Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)✨
Es un proceso degenerativo relacionado con el envejecimiento de la mácula (responsable de la visión nítida y detallada), que puede llevar a una pérdida gradual de la visión central.

🤓 Existen 2 tipos de DMAE:
1. DMAE seca: La mácula se vuelve más delgada con la edad y produce una aglomeración de proteínas llamadas Drusas (como las señaladas en la foto) lo que provoca una pérdida de visión progresiva.
2. DMAE húmeda: es la presentación más grave, ocurre cuando crecen vasos sanguíneos anormales debajo de la mácula generando una pérdida más rápida de la visión central.

📌Sus principales factores de riesgo son: edad avanzada, genética, tabaquismo, obesidad.

👁️ Mantén una vida saludable y consulta regularmente al oftalmólogo. Aquí en Dr. Aristizábal comunicándote al (604)6040488. Opción 1 o al WhatsApp 3218020796 cuidamos de tus ojos.

Dirección

Carrera 48 #19a 40. Torre Médica Ciudad Del Río. Clínica Clofán. Consultorio 1520/1521
Medellín
NONE

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+573218020796

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Draristizabal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría