Diana Cardona Nutricionista

Diana Cardona Nutricionista Equilibrio, salud y bienestar.

Porque nutrir es mucho más que alimentar.Hoy celebro con gratitud y orgullo la profesión que me permite transformar vida...
11/08/2025

Porque nutrir es mucho más que alimentar.

Hoy celebro con gratitud y orgullo la profesión que me permite transformar vidas a través de la alimentación consciente.
Ser nutricionista no es solo conocer de nutrientes, es escuchar, acompañar y motivar; es sembrar hábitos que florecen en salud y bienestar.

Se pueden crear bancos de leche ematerna, siendo muy cuidadosos con su manipulación y conservación:* A temperatura ambie...
06/08/2025

Se pueden crear bancos de leche ematerna, siendo muy cuidadosos con su manipulación y conservación:
* A temperatura ambiente, puede durar hasta por 4 horas, dentro de un recipiente tapado, con agua a un nivel que no cubra totalmente el frasco, en un lugar fresco y protegido de la luz.
* En refrigeración: en la nevera se refrigeracolocar el frasco bien tapado y rotulado durante 12 horas.
* En congelación: hasta por 15 días.
*
Guárdala siempre en recipientes individuales yla cantidad exacta que vayas usar en una sola toma.

* Según la OMS, invertir en políticas que protejan la lactancia materna genera beneficios sanitarios y económicos sosten...
05/08/2025

* Según la OMS, invertir en políticas que protejan la lactancia materna genera beneficios sanitarios y económicos sostenibles.
* Cada dólar invertido en promoción y apoyo a la lactancia genera un retorno económico estimado de 35 dólares en salud y productividad.

* La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses podría prevenir más de 800.000 muertes infantiles al año a...
04/08/2025

* La lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses podría prevenir más de 800.000 muertes infantiles al año a nivel mundial.
* Los bebés amamantados tienen menor riesgo de desarrollar obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares en la adultez.
* Amamantar reduce la incidencia de otitis media, enterocolitis necrosante y síndrome de muerte súbita del lactante.
* La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario en el futuro, ayuda a las mujeres a recuperar más rápidamente su peso anterior al embarazo y reduce las tasas de obesidad.

* La leche materna contiene anticuerpos, enzimas, hormonas y factores bioactivos que modulan el sistema inmunológico del...
03/08/2025

* La leche materna contiene anticuerpos, enzimas, hormonas y factores bioactivos que modulan el sistema inmunológico del bebé.
* Durante los primeros seis meses, la lactancia exclusiva reduce hasta en un 64% el riesgo de infecciones respiratorias y gastrointestinales.
* La lactancia materna está asociada con un mejor desarrollo neurológico y menor riesgo de enfermedades crónicas en la vida adulta.

* El acompañamiento emocional, social y laboral es clave para las madres lactantes. * De este respaldo depende, en gran ...
02/08/2025

* El acompañamiento emocional, social y laboral es clave para las madres lactantes.
* De este respaldo depende, en gran medida, la continuidad de la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebé.

Este año, La Semana Mundial de la Lactancia Materna se vuelve a centrar en el medio ambiente y el cambio climáticos, des...
01/08/2025

Este año, La Semana Mundial de la Lactancia Materna se vuelve a centrar en el medio ambiente y el cambio climáticos, destacando la importancia de promover sistemas de apoyo sólidos y sostenibles para la lactancia materna.

* Promover la lactancia materna no solo es beneficioso para la salud infantil y materna, sino también para el planeta. La leche materna, es el primer sistema alimentario, es natural, renovable y amigable con el medio ambiente.

* La producción de leche artificial implica emisiones significativas de gases de efecto invernadero, uso intensivo de agua, energía y recursos agrícolas. También genera residuos por envases y transporte.

* La producción de fórmula genera entre 11 y 14 kg de CO₂ por kg de producto, y requiere más de 5.000 litros de agua en su ciclo de vida.

* Aumentar las tasas de lactancia impactaría más las emisiones de gases de efecto invernadero, que un cambio en los procesos de producción de fórmulas.

Feliz día.
11/05/2025

Feliz día.

21/04/2025

“Después de las vacaciones, es momento de desintoxicar tu cuerpo y volver a una alimentación balanceada. Tu bienestar comienza desde adentro.”

Del 10 al 17 de marzo se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal. Hoy quiero compartir contigo la sigu...
13/03/2025

Del 10 al 17 de marzo se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal.

Hoy quiero compartir contigo la siguiente información:
• La OMS, recomienda una ingesta de menos de 2000 mg de sodio al día, lo que equivale a 5 gramos de sal al día, es decir 1 cucharada de postre rasa.
La ingesta mundial esta en 4310 mg de sodio al día, es decir el doble de la ingesta recomendada por la OMS.
• Uno de los mayores riesgos es el consumo excesivo de sodio, que aumenta la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón. De hecho, se estima que casi 1,9 millones de muertes al año están relacionadas con el alto consumo de sodio.
• El consumo excesivo de sal puede tener varios efectos negativos en la salud. Puedes desarrollar hipertensión arterial, la cual incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, daño renal y accidentes cerebrovasculares.
• El exceso de sodio puede provocar la formación de cálculos renales.
• Si consumes mucha sal puedes desarrollar edemas y retención de líquidos, causando un aumento en tu peso corporal,
• Un alto consumo de sodio puede aumentar la pérdida de calcio en los huesos, lo cual aumenta el riesgo de presentar osteoporosis.

Reducir el consumo de sal no significa perder sabor en las comidas. Aquí tienes algunas estrategias y sustitutos saludables:
• Busca hierbas aromáticas y especias: Orégano, tomillo, romero, albahaca, cilantro, pimienta, cúrcuma, comino, pimentón, canela, jengibre, ajo, cebolla, limón, vinagre.
• Cada vez que cocines reduce la cantidad de sal que le adicionas a tus preparaciones, tu paladar se irá acostumbrando a los sabores.
• Cocina con alimentos frescos en vez de los procesados.
• Retira la sal de la mesa.
• Prepara caldos caseros con carne, pollo y especias, así evitas los caldos procesados y en cubitos.
• Lee las etiquetas y la información nutricional, no te quedes solo con los sellos delanteros. Si dice menos del 5% de sodio, es un alimento bajo en sodio; si pasa del 20% considéralo un alimento alto en sodio.

Recuerda: pequeños cambios en la alimentación pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar. ¡Empieza hoy!

Feliz dia 🙂🙂
08/03/2025

Feliz dia 🙂🙂

20 años de historia, 20 años sirviendo, 20 años amando lo que hago.  Gracias a los que han sido, son y serán en este rec...
07/12/2024

20 años de historia, 20 años sirviendo, 20 años amando lo que hago. Gracias a los que han sido, son y serán en este recorrido.
Gracias a todos los pacientes, por confiar y comprometerse. Ustedes son mi razón de ser.
Pero principalmente gracias a Dios que me regaló por segunda vez la vida y me dió la oportunidad de seguir adelante. Toda la honra y gloria para Él.
Gracias infinitas a todos los amigos que han estado acompañándonos durante este caminar, a los que han sido nuestro apoyo y sustento. A los que han reído y han llorado a nuestro lado.
A todos, pacientes, familia, a mis hermanos, amigos y compañeros de trabajo (muchos convertidos en familia): Gratitud infinita.
Y un agradecimiento especial a mi madre y a mi esposo, son definitivamente las personas más incondicionales que Dios puso en mi vida.

Dirección

Calle 54 45 63 Edificio Caracas 1 Consultorio 112.
Medellín
57

Horario de Apertura

Lunes 6:30am - 7:30pm
Martes 6:30am - 5:30pm
Miércoles 6:30am - 7:30pm
Jueves 6:30am - 5:30pm
Viernes 6:30am - 1:30pm
Sábado 6:30am - 1:30pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diana Cardona Nutricionista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Diana Cardona Nutricionista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría