Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia, Carrera 75 # 65-87, Medellín.

Facultad de Ciencias Agrarias

Ubicada en la Ciudadela Universitaria de Robledo, además de los edificios que permiten las actividades lectivas, la Facultad de Ciencias Agrarias cuenta con un Hospital Veterinario para Pequeñas y Grandes Especies, laboratorios Clínico, Microbiología y Parasitología, Patología, Morfología, Biología Molecular, Fisiología y Farmacología, y Bioquímica y Nutrición Animal

. Adicionalmente, sus investigadores desarrollan actividades en la Sede de Investigaciones Universitaria -SIU- , en la cual existen infraestructura y equipos de última generación. A lo anterior, se suman cuatro haciendas, propiedad de la Universidad de Antioquia, ubicadas en diferentes pisos térmicos, que permiten el desarrollo de prácticas de campo y actividades de investigación, las cuales se complementan con un número importante de convenios suscritos con entidades gubernamentales y privadas, para este mismo fin. La Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias (clasificación A1) y el Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias, evento que se realiza desde hace 20 años, son dos importantes instituciones que permiten la difusión de nuevo conocimiento y la interacción con investigadores nacionales e internacionales. Además del notable aumento de cobertura en las matrículas en el pregrado, especialmente a partir de 2002, es destacable el crecimiento acelerado y cualificado en la oferta de posgrados. Actualmente, se desarrollan programas de Especialización, Maestría y Doctorado, fundados en la presencia de cuatro grupos de investigación, de los cuales tres están clasificados en el máximo peldaño (A) establecido por COLCIENCIAS. En la actualidad la Facultad de Ciencias Agrarias acoge, aproximadamente, a 1600 estudiantes de pregrado (Medellín y sedes regionales) y 120 de posgrado, además de las permanentes actividades de extensión y educación continua. Persistimos y persistiremos en el trabajo académico, investigativo y de proyección social, en el sector agrario, para lograr ubicarnos entre las primeras instituciones en el entorno latinoamericano, aportando al desarrollo nacional y al conocimiento mundial.

🐅💻 "Biodiversidad en Acción: Encuentro Académico de Fauna Silvestre"🇨🇴🐍 Colombia es uno de los países más biodiversos de...
12/07/2025

🐅💻 "Biodiversidad en Acción: Encuentro Académico de Fauna Silvestre"

🇨🇴🐍 Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo, alberga una variedad de aves, reptiles, anfibios y mamíferos, muchos de ellos endémicos.

💚🐬 Los animales silvestres son los protagonistas de las historias que se tejen en las selvas y en el mar. 🙌🏻🗣️ Corantioquia y la Facultad de Ciencias Agrarias hacen un llamado al diálogo, la acción participativa y la construcción conjunta por el cuidado y la preservación de la biodiversidad, los ecosistemas y la producción con criterios de sostenibilidad.

Mensaje de condolencias por el fallecimiento de Juan David Martínez Barrios, estudiante de Medicina Veterinaria. 🕊️ _Des...
12/07/2025

Mensaje de condolencias por el fallecimiento de Juan David Martínez Barrios, estudiante de Medicina Veterinaria. 🕊️ _Descanse en paz_ 💚

🕊️💚 La Facultad de Ciencias Agrarias le apuesta a la construcción de paz en territorios vulnerables.🍦🧀 En el municipio d...
09/07/2025

🕊️💚 La Facultad de Ciencias Agrarias le apuesta a la construcción de paz en territorios vulnerables.

🍦🧀 En el municipio de Carepa - corregimiento Piedras Blancas, estudiantes del programa de Medicina Veterinaria y el grupo de investigación OHVRI acompañaron la elaboración, costeo, empacado y donación de helados, bebidas saborizadas, bebidas lácteas tipo yogurt y quesos untables a base de lactosuero.

🇨🇴👏🏻 Adicionalmente donaron, a esta comunidad víctima del conflicto armado, más de 450 productos a base de lactosuero durante la “Feria de Emprendimiento Lácteo”, la cual hizo parte del mercado campesino que contó con una participación de más de 200 personas.

Innovación social al servicio de la comunidad en los territorios. 💚🇨🇴👌🏻 En el marco del proyecto de extensión rural: "In...
09/07/2025

Innovación social al servicio de la comunidad en los territorios. 💚

🇨🇴👌🏻 En el marco del proyecto de extensión rural: "Innovación social para la implementación de tecnologías encaminadas al mejoramiento de las buenas prácticas en ganadería y la economía familiar en comunidades víctimas del conflicto armado en el municipio de Carepa, Antioquia", se desarrolló una jornada teórica y
práctica con pobladores rurales sobrevivientes del conflicto armado en el corregimiento de Piedras Blancas.

🍦🧀 En este espacio se compartieron conocimientos respecto a las bondades nutracéuticas del lactosuero y se elaboraron helados, bebidas saborizadas, bebidas lácteas tipo yogures y quesos untables usando frutas autóctonas de la región del Urabá antioqueño.

👉🏼 Muy pronto la versión XVIII del Encuentro Nacional y XI Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias – E...
08/07/2025

👉🏼 Muy pronto la versión XVIII del Encuentro Nacional y XI Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias – ENICIP 2025: “Una salud y un bienestar: proyectando la sustentabilidad del sector agropecuario”.

🔎 Un evento organizado por instituciones de educación superior y organizaciones estatales, para promover y divulgar la investigación e innovación en el sector agropecuario.

📍Este año, ENICIP se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre, en modalidad presencial en el Centro de Eventos Fórum - Universidad Pontificia Bolivariana y contará con la participación de profesionales de reconocida trayectoria académica.

💚✈️ Participamos en el primer Coloquio de Movilidad de la Facultad de Ciencias Agrarias.💻🌎 Un espacio pensado para compa...
06/07/2025

💚✈️ Participamos en el primer Coloquio de Movilidad de la Facultad de Ciencias Agrarias.

💻🌎 Un espacio pensado para compartir experiencias, resolver dudas e inspirar a más estudiantes a aprovechar las oportunidades que ofrece la Universidad de Antioquia para estudiar o realizar prácticas fuera del país.

🙋🏻‍♂️🛩️ Más de 15 estudiantes asistieron a este encuentro, en el que contamos con las intervenciones de Piero Vitolo, Mateo Villa y Alejandro Echeverri, quienes compartieron sus vivencias en procesos de movilidad nacional e internacional; también, nos acompañó Magdalena Nallar, representante de Biofarma Argentina, una de las entidades con las que la Facultad mantiene convenio para prácticas profesionales.

👉🏼 La Facultad de Ciencias Agrarias, a través del Grupo de Investigación Gamma, realizó el curso: “Estrategias de extens...
05/07/2025

👉🏼 La Facultad de Ciencias Agrarias, a través del Grupo de Investigación Gamma, realizó el curso: “Estrategias de extensión rural para el desarrollo del sector cacaotero en Colombia”, que contó con la participación de 30 extensionistas de los departamentos de Caquetá, Huila y Putumayo.

📍 Este proceso formativo se llevó a cabo en El Doncello - Caquetá, fue financiado por la Compañía Nacional de Chocolates y contó con la participación de extensionistas pertenecientes a 5 organizaciones de productores del Caquetá: Comcap (El Paujil y El Doncello), Comicacao (San Vicente del Caguán), Cocarep (Puerto Rico), Asprobelén (Belén de los Andaquíes) y Asocasam (San José del Fragua); 2 organizaciones del Huila: Asocacao (Iquira) y Agroarizona (Baraya) y una organización del Putumayo: Asoprocavi (Villagarzón).

💚 Agrarias UdeA reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, dando cumplimiento al programa “Dinamización de la docencia, la investigación y la extensión en respuesta a las condiciones del contexto”.

🔗💻 En Agrarias nos conecta nos acompañará el ponente John Manuel Agudelo Camacho con “De la idea al modelo: Cómo la prot...
03/07/2025

🔗💻 En Agrarias nos conecta nos acompañará el ponente John Manuel Agudelo Camacho con “De la idea al modelo: Cómo la prototipación acelera soluciones veterinarias disruptivas”.

• Fecha: jueves 24 de julio de 2025
• Hora: 10:00 a.m.
• Modalidad: virtual
• Enlace Zoom: https://udearroba.zoom.us/j/99349195998

📍 Esta actividad es gratuita, no requiere inscripción previa, abierta al público en general.

¡Los esperamos! 🖐🏻

🐔📚 En la Unidad Avícola del CPDA La Montaña ya tenemos 15 mil gallinas ponedoras, cuidadas bajo los protocolos de sanida...
03/07/2025

🐔📚 En la Unidad Avícola del CPDA La Montaña ya tenemos 15 mil gallinas ponedoras, cuidadas bajo los protocolos de sanidad, bioseguridad y bienestar animal.

🌄💚 Avanzamos en el mejoramiento de los espacios académicos, investigativos y productivos de los CPDA La Montaña, Vegas de la Clara y La Candelaria, para garantizar la calidad de los procesos que allí se adelantan y el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes.

La presencia de una gran profesional se ha transformado, pero su esencia se mantiene viva. Desde la Facultad de Ciencias...
02/07/2025

La presencia de una gran profesional se ha transformado, pero su esencia se mantiene viva.

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias extendemos nuestro sentido pésame a sus familiares, amigos y colegas. Un ser humano que portó con orgullo el legado UdeA.

🙏🏻 Con alegría finalizamos la Semana del Fomento al Consumo de Leche ¡Gracias a todos los participantes! 💚🐄 Hoy, la indu...
29/06/2025

🙏🏻 Con alegría finalizamos la Semana del Fomento al Consumo de Leche ¡Gracias a todos los participantes! 💚

🐄 Hoy, la industria lechera colombiana es moderna y competitiva, pero la educación será clave para conservar lo alcanzado y abrir nuevas oportunidades hacia el futuro.





📍La institucionalidad y la academia le apuestan al desarrollo del territorio.👉🏼 La decana de la Facultad de Ciencias Agr...
28/06/2025

📍La institucionalidad y la academia le apuestan al desarrollo del territorio.

👉🏼 La decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Jenny Chaparro Gutiérrez y el decano de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, Wber Orlando Ríos Ortiz se reunieron con Julio César Serna Gómez, alcalde de Marinilla, para trabajar en alianzas y nuevos proyectos entre este municipio del oriente antioqueño y la Universidad de Antioquia en las líneas agropecuaria y agroindustrial.

Dirección

Carrera 75 # 65-87
Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia:

Compartir