Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia, Carrera 75 Nº 65, 87 Ciudadela Universitaria Robledo, Medellin/, Medellín.

Facultad de Ciencias Agrarias

Ubicada en la Ciudadela Universitaria de Robledo, además de los edificios que permiten las actividades lectivas, la Facultad de Ciencias Agrarias cuenta con un Hospital Veterinario para Pequeñas y Grandes Especies, laboratorios Clínico, Microbiología y Parasitología, Patología, Morfología, Biología Molecular, Fisiología y Farmacología, y Bioquímica y Nutrición Animal. Adicionalmente, sus investigadores desarrollan actividades en la Sede de Investigaciones Universitaria -SIU- , en la cual existen infraestructura y equipos de última generación. A lo anterior, se suman cuatro haciendas, propiedad de la Universidad de Antioquia, ubicadas en diferentes pisos térmicos, que permiten el desarrollo de prácticas de campo y actividades de investigación, las cuales se complementan con un número importante de convenios suscritos con entidades gubernamentales y privadas, para este mismo fin. La Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias (clasificación A1) y el Encuentro Nacional e Internacional de Investigadores de las Ciencias Pecuarias, evento que se realiza desde hace 20 años, son dos importantes instituciones que permiten la difusión de nuevo conocimiento y la interacción con investigadores nacionales e internacionales. Además del notable aumento de cobertura en las matrículas en el pregrado, especialmente a partir de 2002, es destacable el crecimiento acelerado y cualificado en la oferta de posgrados. Actualmente, se desarrollan programas de Especialización, Maestría y Doctorado, fundados en la presencia de cuatro grupos de investigación, de los cuales tres están clasificados en el máximo peldaño (A) establecido por COLCIENCIAS. En la actualidad la Facultad de Ciencias Agrarias acoge, aproximadamente, a 1600 estudiantes de pregrado (Medellín y sedes regionales) y 120 de posgrado, además de las permanentes actividades de extensión y educación continua. Persistimos y persistiremos en el trabajo académico, investigativo y de proyección social, en el sector agrario, para lograr ubicarnos entre las primeras instituciones en el entorno latinoamericano, aportando al desarrollo nacional y al conocimiento mundial.

📋🐷 La Especialización en Calidad de la Carne cuenta con Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional Resoluc...
28/10/2025

📋🐷 La Especialización en Calidad de la Carne cuenta con Registro Calificado del Ministerio de Educación Nacional Resolución 008678 de mayo 29 de 2024 - vigente por 7 años. Tiene una duración de 2 semestres, se realiza de manera presencial en la ciudad de Medellín y el valor de la matrícula por semestre es de 6 SMMLV.

🍗📚 Es el único programa de posgrado que se oferta en Colombia con un abordaje integral de este tema: contenidos sobre legislación nacional e internacional, relación entre calidad y valor nutricional de la carne, aportes a la seguridad agroalimentaria del país, salud pública mediante la inocuidad de la carne y vínculos entre los sectores académico, productivo y gubernamental.

👨🏼‍⚕️👩🏽‍🔬 Si eres médico veterinario, zootecnista, nutricionista, bacteriólogo, microbiólogo, ingeniero en las áreas de alimentos, química, sanidad ambiental o agroindustrial… Este programa es para ti.  

¡Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de noviembre de 2025! ✍🏼

💻 Para más información, contáctanos:

• Teléfono: (604) 219 91 27
• Whatsapp: 3003164049
• Correo: esp.carne@udea.edu.co

📽️✍🏼 El cineasta y escritor Harold Trompetero Saray visitó la UdeA y a través de su charla: "Una vida de película", llev...
27/10/2025

📽️✍🏼 El cineasta y escritor Harold Trompetero Saray visitó la UdeA y a través de su charla: "Una vida de película", llevó a la comunidad universitaria en un viaje de reflexión y auto reconocimiento creativo.

🎬📚 Entre risas, en una atmósfera tranquila y cercana, el ponente invitado por la Coordinación de Bienestar Agrarias compartió con los asistentes anécdotas y herramientas para convertir las dificultades en oportunidades.

🗣️🖼️ "Si no puedes con las palabras conviértelas en imágenes… La creatividad es la capacidad que uno tiene para armar un problema o para resolverlo.” (Harold Trompetero)

💚

📍 Los invitamos a la Sustentación de Trabajo de Grado, Maestría en Ciencias Veterinarias - Investigación: “Morfología de...
26/10/2025

📍 Los invitamos a la Sustentación de Trabajo de Grado, Maestría en Ciencias Veterinarias - Investigación: “Morfología del sistema esquelético de neonatos de la tortuga matamata del Orinoco (Chelus orinocensis)” de la estudiante Liliana Andrea Valencia Flórez.

- Fecha: lunes, 27 de octubre de 2025
- Hora: 8:00 a.m.
- Modalidad: presencial
- Lugar: Ciudadela Robledo UdeA (bloque 49 - aula 210)

💚👏🏼 ¡Profesionales que desarrollan sus conocimientos y se convierten en expertos en ciencias veterinarias!

📍Los invitamos a la Defensa de Tesis Doctorado en Ciencias Animales: "Evaluación del ensilado mixto de botón de oro (Tit...
25/10/2025

📍Los invitamos a la Defensa de Tesis Doctorado en Ciencias Animales: "Evaluación del ensilado mixto de botón de oro (Tithonia diversifolia) y afrecho de yuca como sustituto parcial del alimento concentrado en la dieta de vacas lecheras y crías lactantes" del estudiante Gastón Adolfo Castaño Jiménez.

• Fecha: lunes 27 de octubre de 2025
• Hora: 8:00 a.m.
• Modalidad: virtual
• Enlace Meet:
https://meet.google.com/dza-bmzj-mwp?authuser=0&hs=122&ijlm=1757944628611&pli=1

¡Los esperamos! 👋🏼

¿Cómo transformar recursos en conocimiento? 🤔 🔎🌎 En el curso "Innovación para investigadores" organizaremos las ideas pa...
23/10/2025

¿Cómo transformar recursos en conocimiento? 🤔 

🔎🌎 En el curso "Innovación para investigadores" organizaremos las ideas para crear productos, servicios o procesos nuevos o mejorados, asumiendo las perspectivas y desafíos del mundo actual. 

📚👉🏼 Si haces parte del equipo administrativo o docente de la UdeA, es la oportunidad para explorar otras herramientas que faciliten tu proceso investigativo.  

¡Aún estás a tiempo, inscríbete! 💻🧐
https://share.udea.edu.co/?q=po:o5579   

- Fecha de inicio: 10 de noviembre de 2025
- Fecha de inscripciones: 2 de noviembre de 2025
- Modalidad: virtual - autogestionable 
- Oferta gratuita

22/10/2025

🏃🏻🤸🏽‍♀️🤾🏼‍♀️ Ciencias Agrarias en los Juegos Nacionales Universitarios 2025.

🇨🇴 320 personas representan la Alma Máter en los Juegos Universitarios Nacionales 2025, que tienen sede en el departamento de Santander.

🏀🥋 Las estudiantes de Medicina Veterinaria: María Camila Zuluaga Betancur y Valeria Mendoza Álvarez son orgullo UdeA en las disciplinas Baloncesto Femenino y Taekwondo, respectivamente.

💚

👍🏼💚 Así vamos en Ciencias Agrarias...🖥️🔬 Nuevas adquisiciones y dotación de equipos:• 21 computadores • 6 ventiladores• ...
21/10/2025

👍🏼💚 Así vamos en Ciencias Agrarias...

🖥️🔬 Nuevas adquisiciones y dotación de equipos:

• 21 computadores
• 6 ventiladores
• 4 microscopios
• 4 microondas
• 2 vídeo beam
• 1 impresora
• Pantallas, micrófonos y cámaras para aulas de clase.

✅ ¡En 2025 trabajamos para mejorar - fortalecer los procesos académicos, investigativos y laborales en nuestra Unidad Académica!

19/10/2025

🤾🏼‍♀️🤸🏽‍♂️🏃🏻 Ciencias Agrarias en los Juegos Nacionales Universitarios 2025.

🇨🇴 320 personas representan la Alma Máter en los Juegos Universitarios Nacionales 2025, que tienen sede en el departamento de Santander.

🏐 Valeria Echeverri Arango, estudiante de Medicina Veterinaria y Susana Cossio Montoya, estudiante de Zootecnia hacen parte del Equipo de Voleibol Femenino de la UdeA.

💚

18/10/2025

🤾🏼‍♀️🤸🏽‍♂️🏃🏻 Ciencias Agrarias en los Juegos Universitarios Nacionales 2025.

🇨🇴 320 personas representan la Alma Máter en los Juegos Universitarios Nacionales 2025, que tienen sede en el departamento de Santander.

⚽ Daniela Sepúlveda Mejía, estudiante de Zootecnia y Salomé Quirama Castrillón, estudiante de Medicina Veterinaria hacen parte del Equipo de Fútbol Femenino de la UdeA.

💚

¿Ya elegiste tu disfraz? 🐮🎭🐔🕸️🕷️ ¡Te invitamos a la Fiesta de Disfraces de Ciencias Agrarias! 👨🏻‍🌾🥳🐯 Motiva a tus compañ...
18/10/2025

¿Ya elegiste tu disfraz? 🐮🎭🐔

🕸️🕷️ ¡Te invitamos a la Fiesta de Disfraces de Ciencias Agrarias! 👨🏻‍🌾🥳🐯 Motiva a tus compañeros de trabajo para que desarrollen una idea súper creativa.

• Temática: libre, relacionada con las líneas de las Ciencias Agrarias.
• Fecha: jueves 30 de octubre de 2025
• Hora: 3:30 p.m.
• Lugar: Auditorio Ciudadela Robledo UdeA
• Dirigido a: administrativos, docentes y empleados de la Facultad de Ciencias Agrarias.

🍭🧁 ¡Recuerda, traer dulces para compartir! 🍬🍰

💻🥳 Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/N0qHZ1BM9y

🎬💚 Bienestar Agrarias y Bienestar FCF te invitan a la charla: “Una vida de película” con Harold Trompetero Saray, el cin...
14/10/2025

🎬💚 Bienestar Agrarias y Bienestar FCF te invitan a la charla: “Una vida de película” con Harold Trompetero Saray, el cineasta con más películas dirigidas en nuestro país, pero que en esta oportunidad, nos lleva por un viaje de reflexión y auto reconocimiento creativo.

📽️✍🏻 La dislexia le trajo durante sus primeros años de vida dificultades académicas y muchas frustraciones; sin embargo, esta condición se convirtió en su herramienta de trabajo más preciada.

🗣️🖼️ "Si no puedes con las palabras conviértelas en imágenes… La creatividad es la capacidad que uno tiene para armar un problema o para resolverlo.” (Harold Trompetero)

• Fecha: viernes 24 de octubre de 2025
• Hora: 10:00 a.m.
• Lugar: Museo UdeA - Ciudad Universitaria (Bloque 15 – Aula 301)
• Enlace de inscripción: https://forms.office.com/r/phgn5qgxJQ

¡Allá nos vemos! 👋🏻

📍Los invitamos a la Defensa de Tesis Doctorado en Ciencias Animales: "Evaluación productiva de sistemas silvopastoriles ...
14/10/2025

📍Los invitamos a la Defensa de Tesis Doctorado en Ciencias Animales: "Evaluación productiva de sistemas silvopastoriles intensivos en lechería de trópico alto con suplementación de recursos forrajeros criollos y fuentes lipídicas" del estudiante Jhon Jairo Lopera Marín.

• Fecha: miércoles 15 de octubre de 2025
• Hora: 4:00 p.m.
• Lugar: Ciudadela Robledo UdeA (aula 212, bloque 46)

👋🏻 ¡Los esperamos!

Dirección

Carrera 75 Nº 65, 87 Ciudadela Universitaria Robledo, Medellin/
Medellín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram