Artemisa

Artemisa Somos un grupo de mujeres feministas que nos propusimos acompañarnos y acompañar a otras mujeres en el camino de reencuentro consigo mismas. Alexey Góez Úsuga.

ANTECEDENTES- TRAYECTORIA
Artemisa nace en el año 2014 como una propuesta de empoderamiento femenino, de reivindicación de nuestros cuerpos, de reconexión con la ciclicidad femenina, con la sangre menstrual. Como una forma de acompañar y acompañarnos en procesos de sanación, de resignificación, de descolonización de nuestros cuerpos. Después de experimentar el trabajo de equidad de género desde la institucionalidad, decidimos unir nuestras fuerzas para iniciar nuestra propuesta. En el año 2015 dimos inicio al círculo de Mujeres del Barrio castilla de Medellín, un territorio donde históricamente se han presentado múltiples formas de violencia, entre ellos el feminicidio, y es que para el año 2015 se denunciaron más de 44 feminicidios en la ciudad de Medellín y entre el año 2104 y 2015 en todo el territorio Colombiano se registraron 1351 feminicidios; por esta razón tomarnos la calle ha sido nuestro propósito, recuperar la palabra, las alianzas entre las mujeres, circular los saberes, los sentimientos y las emociones desde diversas formas de expresión, la literatura, la poesía, el canto, los rituales, los saberes ancestrales, reivindicando nuestro derecho a juntarnos, a sanarnos y a emanciparnos. Así, cada luna llena nos juntamos en el barrio Castilla, en el Parque Juanes de la Paz a construir sororidad y deconstruir el patriarcado. Otro espacio que ha sido tomado públicamente ha sido el jardín del Museo Casa de La Memoria, desde el año 2015 venimos realizando el acto público del 25 de noviembre en conmemoración del Día Internacional Por la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, OFRENDO MI SANGRE MENSTRUAL POR LA VIDA, un espacio para resignificar y reivindicar el sagrado femenino honrando la feminidad mediante un acto de conexión con la vida: ofrendar nuestra sangre menstrual sobre la Madre Tierra, haciendo un llamado para que la única sangre que corra por el cuerpo de las Mujeres sea la sangre menstrual, Sangre de vida. La propuesta propende por una transformación individual y colectiva desde el reconocimiento del cuerpo como primer territorio, un territorio para la paz. Más que una acción política es un rezo a la tierra, es juntarnos bajo la luna, en un espacio público, entorno al canto, a la música, a las danzas y lo ritual, convocando a los colectivos y los círculos de mujeres y de hombres, las organizaciones y la institucionalidad para que unidos realicemos este acto solemne por la vida, la dignidad y la memoria. Desde Artemisa hemos procurado aportar a la transformación de prácticas culturales que han mantenido en lugar de subordinación y discriminación a las mujeres, promoviendo el empoderamiento como estrategia que permite avanzar en la apropiación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género y la dignificación de la vida y los cuerpos de las mujeres. EQUIPO GESTOR:
Claudia Monsalve Arboleda
Trabajadora Social
Terapeuta menstrual en Formación

Carolina Ramírez Vásquez
Psicóloga, especialista en Cultura de Paz. Autora del cuento: El Vestido De Blancanieves Se Ha teñido de Rojo. Terapeuta Menstrual

Leidy Johanna Betancourth Quintero. Psicóloga Fundación Universitaria los Libertadores. Carolina Ramírez Vásquez. Ingeniero U de A. Pedagogo Waldorf en formación. Centro Humanístico Micael. Luz Biviana Gomez
Historiadora. Terapeuta Menstrual en Formación
Profesora de Biodanza en Formación. CONTACTOS:
artemisa.medellin@gmail.com
cel: 311 789 61 05

22/10/2021

En nuestra cotidianidad escuchamos, o incluso reproducimos sin darnos cuenta, muchas frases, expresiones y refranes que contribuyen a reproducir estereotipos y a perpetuar roles en las mujeres. 😧

Por eso, desde Amiga Joven iniciamos una campaña para evitar replicar estas palabras y, al contrario, proponer nuevas maneras de manifestarnos al respecto.💜✊💜






22/02/2021

Les esperamos

30/11/2020

Para quienes aún no han llegado al circulo hoy... Se realizará en el planchon, sobre la cancha de tenis...al norte del parque juanes

28/05/2020

Educación menstrual, un camino para transitar las dolorosas narrativas patriarcales y construir formas que dignifiquen nuestros cuerpos menstruantes, Gratitud con todas las mujeres de esta América Latina que se sacude el capitalismo y el patriarcado.

07/04/2020

Círculo desde casa!

22/03/2020

😃🎶🎶🎶Mi Cuerpo está Sano🎶🎶
Mis partes allá abajo están felices trabajando
Mi cuerpo está sano
Mi útero y ovarios todo bien voy disfrutando
Mi cuerpo está sano
Mi estómago intestino todo bien, en su camino
Mi cuerpo está sano
Mi hígado y riñones, ambos alegrones
Mi cuerpo está sano
Toda mi tripita equilibrada y contentita
Mi cuerpo está sano
Esófago, vesícula estupendos aún sin rima
Mi cuerpo está sano
Mis pulmones llenos, plenos de aire, vida y alegría
Mi cuerpo está sano
Mi corazón es grande, lindo, fuerte todo el día
Mi cuerpo está sano
Mi laringe y mi garganta son más sanas cuando cantan
Mi cuerpo está sano
Mis tiroides y amígdalas son mis buenas amigas
Mi cuerpo está sano
Mi cerebro es genial está perfecto y jovial
Mi cuerpo está sano
Mi glándula pineal es mi antena celestial
Mi cuerpo está sano
Mis ojos, mi nariz, oídos y mi boca
Mi cuerpo está sano
Mi piel, todas mis células, mi sangre, mi columna
Mi cuerpo está sano
Mis músculos, mis brazos, piernas, cuello y mis manos
Mi cuerpo está sano
Respiro y respiro y respiro y respiro
Mi cuerpo está sano
Respiro y respiro y respiro
Mi cuerpo está sano
Ahh respiro y respiro y respiro
Mi cuerpo está sano
Ahahh laraye laraye
Mi cuerpo está sano
Respiro y respiro
Larala yarala respiro
Mi cuerpo está sano
Respiro, está sano
Mi cuerpo está sano
(Suspiro) 🎵🎶🎶

Compartido por: Laurora Boreal

15/03/2020

Un maravilloso espacio para niñas entre 9 y 13 años. Campamento Empoderhadas.

13/03/2020

Imperdible

Inscripciones abiertas
09/03/2020

Inscripciones abiertas

13/12/2019
Participa GRATIS en el Encuentro Virtual DESCÚBRETE MUJER COMPLETA, en el que +35 Expertas de 3 continentes develaran su...
21/11/2019

Participa GRATIS en el Encuentro Virtual DESCÚBRETE MUJER COMPLETA, en el que +35 Expertas de 3 continentes develaran sus mejores estrategias para vivir con coherencia la ciclicidad femenina.

HAY UNA ENTRADA GRATIS PARA TI EN ESTE LINK:
https://go.hotmart.com/F18381276C

APROVECHA!

20/11/2019
21/08/2019

🔊🔊 ÚLTIMOS DIAS DE PREVENTA 🔔

¿Que es el Oráculo EmpoderHadas?
Es una herramienta para niñas y jóvenes que invita al descubrimiento de sí, a confiar y creer en sí mismas con toda la fuerza que habitan su ser; rompiendo con los estereotipos de lo que pueden o no hacer las niñas y convocando a soñar, a soñar y soñar, corriendo los cercos que por siglos definieron la magnitud de los sueños, de lo que podíamos crear y desear. Formas, colores y magia componen las 28 cartas y el librillo que guarda la información de cada una de ellas. Un maravilloso regalo para las niñas de todas las edades.
Edición Bilingüe (Español-Portugués)

Una creación de Princesas Menstruantes. Autora: Carolina Ramirez. Ilustradora: Laura Manuela Ocampo.
ÚLTIMOS DÍAS DE PREVENTA (cerramos el 22 de agosto) con un 20% de descuento. Precio normal $ 55.000, valor en preventa $44.000 COP (no incluye gastos de envío) entregas entre el 26 y el 28 de agosto.
Más información déjenos un mensaje o escríbanos al whatsaApp +57 3117896105

Dirección

Medellín

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 7pm
Martes 8:30am - 7pm
Miércoles 8:30am - 7pm
Jueves 8:30am - 7pm
Viernes 8:30am - 7pm

Teléfono

311 789 61 05

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Artemisa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Artemisa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram