Ignacio Londoño

Ignacio Londoño Sitio dedicado a compartir contenido útil al propósito de edificar el ser, la apertura de la cons

26/06/2025

DE TINTOS Y PARQUES…

Mi Padre fue uno de los hijos menores de una pareja de campesinos, él cultivador de café, ella criadora de hijos para “la patria”, y también de vacas para la leche y de marranos para la carne, de Santa Bárbara, Antioquia. Venido de niño a la ciudad, estudiaba medicina con harto esfuerzo, mientras trabajaba haciendo turnos como ayudante de cirugía, para sostener a su mamá y a sus otros hermanos; Y luego, ya cirujano general, haciendo diez turnos (guardias nocturnas) por mes, para sostenerme a mí, el mayor de cuatro y a su recién formado hogar. Luego de ser cirujano, se graduó también de urólogo y llegó a ser uno de los padres fundadores de la especialidad en el departamento de Antioquia. Dejó escuela. Dejó hito. Y si, tomaba tinto, pero no en el parque Lleras de El Poblado, sino en Las Dos Tortugas, y en cafetín de profesores del bloque verde del Hospital de San Vicente de Paúl, cuna de la medicina antioqueña.

Mi mamá fue la segunda hija de un ciudadado venezolano y su mujer, venidos del estado del Táchira a hacer vida en Cúcuta, fundando la primera “botica” - farmacia - de la ciudad. Dedicó la vida a crear “remedios”, cuando esa era la medicina Ella, mi madre, se vino a sus 17 años, aun una niña, a Medellín, a estudiar medicina, también. Fue una de las primeras mujeres médicas y especialistas de este país. Dedicó su vida a cuidar niños- cuatro, nosotros - y miles de otros, hijos de los obreros y trabajadores de esos que el político satírico llama “el Pueblo”- desde su tarima, esa a la que sube a crear diatriba y no a marcar camino, porque no sabe.

A ellos nadie les regaló lo hecho, lo conseguido ni lo logrado. A pulso, a punta de trabajo y guardias se lo ganaron.

Yo? Yo si he sido un privilegiado. Eso si lo tengo que decir. Hijo de semejantes padres, vivi mi infancia entre libros de medicina y clases de piano. Es que me tocó más fácil, como no. Ahora: Y eso es un pecado contra el cielo o una falta contra la ley?
O es que me regalaron el examen de bioquímica, o el de admisiones para entrar a cirugía general? O cuando me presenté a Urología no me tocó acaso ir y presentar otra vez la prueba como lo haría un médico recién graduado? Nadie se paró al lado a decirme las respuestas.

O, acaso cuando en cirugía me tocaron los turnos de 36 horas cada cuarta noche, mis profesores me dijeron: “como sos el hijo de Herinulfo y Colombia (así se llamó mi mamá - alegórico al tema, no?), no vengás a trasnochar que te vamos a graduar de cirujano porque has sido un privilegiado. Para nada. Asi no pasó. Quien piense lo contrario se equivoca.

Hoy atiendo ricos y opero millonarios. Pero, también opero viejitos pobres que llevan nueve meses con una sonda en el pipí porque en la EPS y los SISBENES del cambio no les han dado la cita para que les resuelvan el problema. He, literalmente, tragado c**a, orines, semen, líquido amniótico, y cómo no, sangre muchas veces. De unos y otros. Ricos y pobres. Y puedo asegurarle, Señor Presidente, que ese sabor no lo quita un tinto de esquina ni uno fino de Starbucks.

El suyo, el que plantea, es un falso dilema y un flaco sofisma. La medicina en Colombia no es mala. Es buena y muy buena. El médico colombiano es de los mejores del mundo, por vocación, por trabajador, por estudioso y porque ama a su gente.
Lo malo es el sistema y de ese son responsables los que gobiernan y se visten de discursos grandilocuentes. Usted uno de ellos No los de bata blanca. Yo, uno de estos.

Sus palabras, Señor Presidente, no me ofenden, no porque no hayan sido dichas para ofender, además de para confundir. Sino porque he elegido en mi vida que las palabras no me ofenden. Las de nadie, ni aun las suyas, tan pesadas pero tan leves.

Cuando uno ha vivido en la vida la soledad de una noche en un quirófano; cuando uno en una cirugía no tiene a quien pedir que le eche una mano, cuando el paciente sangra y sangra y no para - “el libro no sangra”- decimos los cirujanos; Cuando únicamente queda con uno el Creador, se entiende realmente de que trata el asunto y qué fue lo que eligió. Su tinto, allí, ni se pasa por la cabeza.

Usted a mi, médico privilegiado, si, pero no por eso menos médico, no me ofende. Ni yo estoy en la vida para ofenderlo a usted. Pero, no se olvide que como todo mortal, en algún momento el momento igualador le tocará a la puerta. Y el camino a ese momento suele ser la enfermedad. Y cuando eso ocurra, quizás usted y sus seres queridos querrán tener a la cabecera de su cama, no a un partidario suyo. No a un co-partidario. Sino ya sabe a uno de cuales. De quienes. Y téngalo por seguro que ese médico le va a atender como lo hacemos hoy con todos, con cualquiera, con el uno y el otro, así se haya referido usted en genérico a nosotros como lo ha hecho, sin que corresponda a la dignidad que ostenta ni a la que nos corresponde a nosotros

Alguno de nosotros va a estar ahi con usted. Y lo va a hacer no por lo que usted es o fue. O dijo o no dijo. Sino porque eso juró hacer. Eso hacemos los médicos. Ni menos ni más.

Soy Un médico colombiano más. Un cirujano colombiano más. Con tinto o Whisky. Eso soy. Ni menos. Ni más.

SI ERES PERSONAL DE SALUD, ESTA INFORMACIÓN TE PUEDE INTERESAR.Soy Ignacio Londoño, especialista en cirugía general gast...
01/02/2025

SI ERES PERSONAL DE SALUD, ESTA INFORMACIÓN TE PUEDE INTERESAR.
Soy Ignacio Londoño, especialista en cirugía general gastrointestinal y urología, con formación en medicina funcional y del estrés.
Quiero introducirte en el concepto de la coherencia fisio-psico-funcional, conocida comúnmente como coherencia cardiaca, herramienta con amplia sustentación científica que permite regular el funcionamiento de base del SNA, la optimización de los procesos cardiometabólicos y neuroendocrinos, la gestión asertiva del estrés y la toma de decisiones en situaciones de alta presión.

DIRIGIDO A:
Médicos especialistas y generalistas. Personal de enfermería. Psicólogos y terapeutas. Trabajadores sociales. Odontólogos.

LOS ANTECEDENTES SON VITALES:

El descubrimiento del llamado “Cerebro del Corazón” – estableció la base anatómica y funcional de la interacción cuerpo-mente.

Así, el corazón ha pasado a ser considerado un órgano fundamental en la integración de la experiencia biológica, física, mental, emocional y aún, trascendente o espiritual, en el ser humano.
Entender los mecanismos de esta conexión y comprender cómo interviene en la producción de la salud o la enfermedad física, mental y emocional es el objetivo fundamental de esta formación.

ALGUNAS DE LAS TEMÁTICAS DEL CURSO:
- El Cerebro del Corazón: Bases de la relación Corazón-Sistema Nervioso
- Estados funcionales: Relajación, regulación, activación y estrés.
- Coherencia Cardiaca Vs. Meditación.
- Respiración Coherente: Bases fisiológicas
- Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC): Un nuevo “signo vital” para la conexión mente-cuerpo-emociones
- Estrés: Eu-estrés, dis-estrés y Resiliencia psicológica-fisiológica
- Emociones: Principios de interacción mente-cuerpo
- La Coherencia Cardiaca en el manejo del estrés del prestador de salud y como herramienta con los pacientes y consultantes
- Métodos y dispositivos de medición de la VFC y la Coherencia Cardiaca
- Las técnicas.
INFORMES E INSCRIPCIONES :
Tel/WhatsApp: +57 305 3382900
cursos@doctorignacio.com

Caminando por las calles de Jericó, Antioquía, me preguntó David, mi hijo:- “Pá: Porqué será que los perros chiquitos so...
03/01/2025

Caminando por las calles de Jericó, Antioquía, me preguntó David, mi hijo:

- “Pá: Porqué será que los perros chiquitos son los que más molestan; Los que más ladran y quieren morder”

- “Hijo” le dije. “Porque la pequeñez siempre es soberbia, arrogante. La verdadera grandeza nunca es úfana, nunca se ufana. No lo olvides jamás”

Se quedó en silencio. Que nunca lo olvide.

MI SALUDO DE AÑO NUEVO…Ya a unos días del último del año anterior, quiero expresarte mis buenos deseos a la causa de tu ...
02/01/2025

MI SALUDO DE AÑO NUEVO…

Ya a unos días del último del año anterior, quiero expresarte mis buenos deseos a la causa de tu vida buena, mejor y mayor que la buena vida.

Te deseo salud y paz interior, que son las bases fundamentales, ciertas y sólidas, de aquella. Lo demás, todo lo demás, se consigue.

Y, además de deseártelas, invitarte a que recuerdes que un buen deseo, sin propósito ni plan, es solamente un bonito pensamiento, una estética hueca. La salud y la paz interior hay que construirlas a partir de reflexiones conscientes y actos inteligentes.

Recibir mil deseos de “salud, felicidad y abundancia” es igual a recibir uno solo, más aún, a recibir cero de ellos, si no son recibidos en una disposición interna de cambio y crecimiento que le den a esos deseos un terreno fértil y abonado en donde crecer y dar sus frutos.

Cada uno de esos valores mayores que se desean a otros - y que se desean para uno mismo - se deben construir. No somos ya consciencias infantiles y primarias que creamos que por desear en una noche humana de fiesta van a ocurrir. No funciona así. Un buen deseo es necesario y no es suficiente.

Hay que trabajar para permitir que el deseo ocurra. Un milagro no sucede sino que se hace o se permite suceder.

Trabaja en tu salud. Trabaja en tu amor. Trabaja en tu alegría, abundancia, progreso y felicidad. Trabaja como hace toda la creación. Trabaja con tu mente y tu Consciencia para crecer y madurar, no solamente con tu inteligencia y cuerpo, para producir y tener. Produce y ten, que eso no está mal, mas trabaja para Ser, para estar más sano, más libre de cargas, pesos y dueños. Trabaja para vivir tranquilo, y deja atrás todo aquello que tengas que dejar par vivir en paz, que esa, la tranquilidad, es la verdadera felicidad.

Te deseo para este nuevo año un propósito sostenido de avance y progreso en todos tus órdenes y dimensiones de vida. Yo haré lo propio. Y así, en un año, cuando miremos para atrás, seamos así, mejores, y no solamente los mismos de siempre, estrenando ropa, comiendo uvas, tomando vino caro y rumbo a una noche de resaca, que lo está mal y es humano, pero que se queda siempre en el recuerdo.

MI SALUDO DE AÑO NUEVO…Ya a unos días del último del año anterior, cuando el vértigo de la emoción y el alegre cansancio...
02/01/2025

MI SALUDO DE AÑO NUEVO…

Ya a unos días del último del año anterior, cuando el vértigo de la emoción y el alegre cansancio del transnocho permiten dar paso a momentos más reposados y reflexivos, quiero expresarte mis buenos deseos a la causa de tu vida buena, que es mejor y mayor que la buena vida.

Te deseo salud y paz interior, que son las bases fundamentales, ciertas y sólidas, de aquella. Lo demás, todo lo demás, se consigue.

Y, además de deseártelas, invitarte a que recuerdes que un buen deseo, sin propósito ni plan, es solamente un bonito pensamiento, una estética hueca. La salud y la paz interior hay que construirlas a partir de reflexiones conscientes y actos inteligentes.

Recibir mil deseos de “salud, felicidad y abundancia” es igual a recibir uno solo, más aún, a recibir cero de ellos, si no vienen acompañados de una disposición interna de cambio y crecimiento que le den a esos deseos un terreno fértil y abonado en donde crecer y dar sus frutos.

Cada uno de esos valores mayores que se desean a otros - y que se desean para uno mismo - se deben construir. No somos ya consciencias infantiles y primarias que creamos que por desear en una noche humana de fiesta van a ocurrir. No funciona así. Un buen deseo es necesario y no es suficiente. Hay que trabajar para permitir que el milagro ocurra. Un deseo no sucede sino que se hace o permite suceder.

Trabaja en tu salud, en tu amor, en tu alegría, abundancia, progreso y felicidad. Trabaja como hace todo en la Creación. Trabaja con tu mente y tu Consciencia para crecer y madurar, no solamente con tu inteligencia y cuerpo, para producir y tener. Produce y ten, que eso no está mal, mas trabaja para Ser, para estar más sano, más libre de cargas, pesos y dueños. Trabaja para vivir tranquilo y deja atrás todo aquello que tengas que dejar par vivir en paz, que esa, la tranquilidad, es la verdadera felicidad.

Te deseo para este nuevo año un propósito sostenido de avance y progreso en todos tus órdenes y dimensiones de vida. Yo haré lo propio.

Y así, en un año, cuando miremos para atrás y nos demos el “feliz año” y los “te deseo todo lo mejor”, seamos así, mejores, no solamente los mismos de siempre, estrenando ropa, comiendo uvas, tomando vino caro y rumbo a una noche de resaca, que no está mal y es humano, pero que se queda siempre atrás, en el recuerdo de las cosas olvidables.

̃onuevo ̃o2025

LEY DEL CAMINANTE CONSCIENTE A quien habiendo tratado con nobleza, con amistad o con amor, así en algún momento hayas ca...
22/12/2024

LEY DEL CAMINANTE CONSCIENTE
A quien habiendo tratado con nobleza, con amistad o con amor, así en algún momento hayas caído en el error, te ponga una distancia, recuérdasela cuando regrese a quitártela. Recuérdasela, mantenla y sigue. No es venganza. Se llama Correspondencia. Se llama Respeto.

La vida no es más que una cruda y pura realidad, a veces grata, a veces no; A veces dura a veces blanda, que se viste, p...
11/11/2024

La vida no es más que una cruda y pura realidad, a veces grata, a veces no; A veces dura a veces blanda, que se viste, por momentos, con trajes de amabilidad. Y eso está bien.
Como también está bien, y corresponde, aprenderla a ver desnuda, cuando desnuda se presenta.
No hay que tenerle miedo a la desnudez de la vida. Hay que cuidarse, eso sí, de verla como no es.
PENSÉMOSLE A ELLO.

“De cierta manera los cirujanos somos, aunque hiperespecializados y sofisticados, como los mecánicos de los carros. Esta...
19/10/2024

“De cierta manera los cirujanos somos, aunque hiperespecializados y sofisticados, como los mecánicos de los carros. Estamos entrenados para destapar lo que se tapó, coser lo que se descosió, reparar lo que se dañó y cambiar lo que ya no tiene arreglo, si se puede”…

Sin embargo, y aunque hay que seguirlo haciendo, corresponde y es lo pertinente, quizás tenga mayor impacto - además porque nosotros también tenemos un vehículo que es un cuerpo y un viaje que es la vida- comenzar a practicar y enseñar de qué se trata vivir de la forma como hay que vivir para no llegar a los años finales, que están siendo más en número y también mayores en limitaciones, incapacidades y sufrimientos, tan aporreados y enfermos como los estamos haciendo.

Hoy, en una casa de mi entraña, Organización VID, organizacionvid, abriendo el evento de Vida en Equilibrio, Vida en Bienestar.

Hace unos días le decía a mis estudiantes en una charla: “Cuando ustedes ven que un principio se repite en el macrocosmo...
05/10/2024

Hace unos días le decía a mis estudiantes en una charla: “Cuando ustedes ven que un principio se repite en el macrocosmos, que está por encima de nuestras cabezas; En el microcosmos, que es lo que tienen por debajo de la piel; Y en el Isocosmos, que es lo que pueden ver, oír, oler, gustar y tocar, habrán descubierto una ley. Y cuando descubren una ley, encuentran una verdad. De allí en adelante obren según ella. Habrán encontrado la forma de entender lo invisible y también lo inconmensurable. Habrán encontrado la llave de todos los misterios. Conózcanse, sepan cómo funciona su cerebro y su corazón, que allí está el lenguaje de todos los idiomas de la creación”.

Y en cada etapa del ascenso del hombre, desde la bacteria que se comió a la arquea para asegurar su energía, hasta el si...
02/10/2024

Y en cada etapa del ascenso del hombre, desde la bacteria que se comió a la arquea para asegurar su energía, hasta el simio que levantó los ojos al cielo y pudo decir “Yo Soy”, allí estuvo, en el medio de todo, el corazón.

Sin corazón no habría vida, pues más vive un hombre sin cerebro que sin corazón. Literal. Metáfora.
No habría vida, no habría emoción ni sentimiento. Y no habría Consciencia.

Porque el corazón siempre estuvo allí para edificar al hombre. Lo ayudó a eregir y evolucionó con él.

Umma Medicina Especializada nutrabiotics_mf coherencia_cardiaca_

Qué hace un cirujano, urólogo, ofreciendo una conferencia de Coherencia Cardiaca en un congreso internacional de Medicin...
28/09/2024

Qué hace un cirujano, urólogo, ofreciendo una conferencia de Coherencia Cardiaca en un congreso internacional de Medicina Funcional?
Como raro el asunto, no? Lo que pasa es que las cosas están cambiando. La nueva era de la medicina, además de lo que la Inteligencia Artificial y la genómica están haciendo y harán, será la medicina de la integración, porque ya estamos entendiendo por la ciencia, y no únicamente creyendo por la intuición, que la vida es una por debajo y por encima de la piel.
Y en eso tenemos algo que decir.

Y así terminamos hoy otro día intenso, trabajado, con las manos ardiendo un poco de tanto jabón medicado; cansado, mas f...
13/09/2024

Y así terminamos hoy otro día intenso, trabajado, con las manos ardiendo un poco de tanto jabón medicado; cansado, mas feliz y satisfecho, porque en medio de tanto sufrimiento y dificultades que hay hoy por ahí, afuera, en la vida real, caminando en gente de carne y hueso, que no ha tenido tanta suerte como uno, tuvimos la oportunidad de devolverle a alguien la esperanza y la sonrisa. El médico tiene que ser un dador de vida, un ayudante del creador, y no un posador infuloso, arrogante y soberbio que cree que es de otro barro, de otra arcilla, de otro polvo.
Que a uno alguien que a duras p***s tuvo para almorzar, se saque del bolsillo un dulce y se lo de con abrazo, de alguna manera le está diciendo que se esta haciendo bien el asunto.
Cansado y contento. Así termina el hoy.

Dirección

El Poblado

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6:30pm
Martes 9am - 6:30pm
Miércoles 9am - 6:30pm
Jueves 9am - 6:30pm
Viernes 9am - 6:30pm
Sábado 9am - 6:30pm

Teléfono

+573104609906

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ignacio Londoño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ignacio Londoño:

Compartir