
30/05/2025
Existe una ASOCIACIÓN entre el consumo de embutidos y el cáncer, particularmente el cáncer colorrectal.
Suena algo lejos de nuestra realidad, sin embargo se ha normalizado su consumo en la dieta diaria de los adultos y PEOR aún, en niños.
Algunos tipos de embutidos…
✅ Salchichas con la que haces tu hot dog.
✅ Jamón y mortadelas con el que haces los sándwich de tus hijos.
✅ chorizos que acompañas en tus asados 🤤
Pues sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), clasificó en 2015 a las carnes procesadas como grupo 1, CARCINOGÉNICOS para los humanos, con evidencia suficiente de que su consumo causa cáncer en humanos. En este grupo se encuentra además el ci******lo, órganos fosforados, etc.
No hay una cantidad que se considere SEGURA para su consumo, porque se recomienda reducir su consumo al mínimo posible .
Porque son peligrosos?
Contienes conservantes a base de Nitritos y nitratos, Compuestos N-nitrosos, que se forman durante el procesamiento y la cocción a altas temperaturas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y aminas heterocíclicas, que pueden aparecer durante el ahumado o asado. Adicional al alto contenido de sodio.
Así que si bien se ha normalizado su consumo, trata de disminuirlo en tu lista de mercado, hasta retirarlo.