21/04/2025
Queridos pacientes. Hoy he recibido varias preguntas respecto al tema de la vacunación contra fiebre amarilla y teniendo presente la alerta nacional sobretodo en nuestra región del Huila que siempre se ha visto afectada por las infecciones tropicales transmitidas por vectores como el zancudo (Sedes Aegypti), es importante indicarles que los pacientes con enfermedades autoinmunes deben EVITAR la aplicación de vacunas vivas atenuadas (como la de la fiebre amarilla) dado el riesgo de desarrollar la infección, estando en tratamiento con inmunosupresores. Cada caso es único, por ende desde Asoreuma estamos promoviendo una conducta racional de cada paciente con su reumatólogo de cabecera o médico tratante, definir los esquemas racionales de vacunación en general (las vacunas en general son seguras y no generan riesgos de reactivación inmune, pero la vacuna contra fiebre amarilla si tiene restricciones especiales en nuestra población)
Busquen métodos de protección alternos, como el uso de repelentes con alta frecuencia y protección, uso de mosquiteros, evitar acumulaciones de agua cerca a sus hogares (son los nidos perfectos para la replicación de los zancudos y propagar la infección en el vecindario). Un abrazo y todos a protegerse!