29/03/2022
A los 15 años tuve mi primera clase de filosofía. La profesora nos hizo comprar un cuaderno exclusivamente para escribir reflexiones sobre los temas de la clase y en la primera página nos hizo escribir ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? y ¿Para dónde voy? Luego nos pidió que identificaramos nuestras cualidades y fortalezas al igual que nuestras debilidades y defectos. Sin saberlo, empezaba a despertar la curiosidad del autoconocimiento.
Lamentablemente la mayoría de nosotros tenemos ideas absurdas de quiénes somos y muchas reglas rígidas sobre cómo se ha de vivir la vida. Todos hacemos lo mejor que podemos, pero no nos explican que detrás de una sencilla descripción, se esconde un ego que reafirma su sistema de creencias que nada tiene con nuestra verdadera esencia y me explico:
Cuando somos muy pequeños aprendemos a sentirnos con nosotros mismos y con la vida, según las reacciones de los adultos que nos rodean. Es verdad si tú crees que lo es; no es verdad si tú crees que no lo es. De cualquier forma, nuestra personalidad (ego) no es más que el sistema de creencias que aprendiste de niño. Si estás convencida/o que eres temperamental porque todos a tu al rededor te lo han dicho siempre, nos es más que una creencia que refuerza tu postura frente a la vida. Postura que te lleva a enfadarte constantemente sin ser consciente que te resistes a comprehender lo que hay más adentro, tu herida, lo que te hace doler de verdad; y nos decimos cosas como "no les hagas caso".
Hay muchas herramientas que nos ayudan a descubrir nuestra verdadera esencia. Carl Jung en "La realidad del alma" habla de los arquetipos para designar patrones del inconsciente colectivo. El horóscopo es una pequeña ventana a los arquetipos de Jung. Sin embargo nos nos ayuda a escudriñar el por qué de éste patrón. El eneagrama es la herramienta de autoconocimiento que a mí me gusta mucho y me ha ayudado a entender el mapa de mi estructura mental. El porqué digo que soy como soy. Mi ego, mi esencia, mi luz y mi oscuridad. Sin caer en la falsa creencia de: "Si uno está en el camino espiritual, no se enfada".
Te invito a que empieces éste proceso. Que inspires a otros. Que seas el cambio que necesitas.