ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo

ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Pagina Oficial de la ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo La E.S.E.

Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, es una Institución que ofrece servicios de salud de mediana y alta complejidad, garantizando óptima calidad científica a sus usuarios, calidez humana y procesos de mejoramiento continuo. Nuestra misión es ser un Hospital universitario confiable, humanizado y seguro, al servicio de su salud y la de su familia.

¡El Terminal de Transportes de  Neiva se une a la lucha por salvar vidas! 🤩Nuestro Banco de Sangre adelanta hoy en las i...
17/07/2025

¡El Terminal de Transportes de Neiva se une a la lucha por salvar vidas! 🤩

Nuestro Banco de Sangre adelanta hoy en las instalaciones del Terminal de Transportes de Neiva una nueva jornada de donación de sangre que se extenderá hasta las 5 de la tarde con el fin de que más donantes puedan participar en esta jornada. ❤️💉

¡Muchas gracias por ayudarnos a salvar la vida de quienes lo necesitan! 💙

¡Hospital humanizado y seguro! 🏥

¡Necesitamos tu ayuda! 😪Nuestro Banco de Sangre tiene escasez de sangre tipo O- 😔 ¡Tu solidaridad puede marcar la difere...
16/07/2025

¡Necesitamos tu ayuda! 😪

Nuestro Banco de Sangre tiene escasez de sangre tipo O- 😔 ¡Tu solidaridad puede marcar la diferencia en la vida de quienes lo necesitan! 💙

Si eres donante o quieres realizar tu donación, recuerda los requisitos:

✅ Sentirse bien de salud
✅ Tener entre 18 y 64 años
✅ No estar en ayunas
✅ Tatuajes y cirugías de más de 6 meses SI PUEDEN DONAR

¡Te esperamos!
📍 Calle 9 #15 - 25
🕣 Horario: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

¡Agéndate y salva vidas! 💙Nuestra unidad móvil estará realizando una nueva jornada de donación de sangre, esta vez en el...
16/07/2025

¡Agéndate y salva vidas! 💙

Nuestra unidad móvil estará realizando una nueva jornada de donación de sangre, esta vez en el Terminal de Transportes de Neiva ¡Prográmate y participa! ✅

📅 Jueves 17 de julio
📍 Terminal de Transportes de Neiva - Plazoleta principal modulo antiguo
🕗 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

¡Te esperamos! 😊

¡Hospital humanizado y seguro! 🏥

15/07/2025

Estimados usuarios, en la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo nos interesa que todo salga bien para garantizar una excelente atención para ti y tu familia, por eso, te compartimos guía práctica para la toma de resonancias en nuestra institución. ✅

Tenla en cuenta y entre todos avancemos hacia una atención más humanizada y segura. 🏥💙

¡Corazón para servir! ❤️

¡Agéndate y salva vidas! 💙Nuestra unidad móvil estará en el centro de Neiva realizando una nueva jornada de donación de ...
14/07/2025

¡Agéndate y salva vidas! 💙

Nuestra unidad móvil estará en el centro de Neiva realizando una nueva jornada de donación de sangre. ¡Prográmate y participa! ✅

📅 Martes 15 de julio
📍 Alcaldía de Neiva
🕗 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

¡Te esperamos! 😊

¡Hospital humanizado y seguro! 🏥

🩺✨ Hoy conmemoramos el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, reconociendo su entrega, compromiso y calidez human...
14/07/2025

🩺✨ Hoy conmemoramos el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, reconociendo su entrega, compromiso y calidez humana en cada gesto de cuidado con nuestros usuarios.

En la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo destacamos su papel esencial en la atención a nuestros pacientes. Su vocación hace la diferencia todos los días. ¡Gracias por ser parte fundamental de nuestra misión por una atención más humana! 💙

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA11 de julio de 2025En atención al caso del señor Henry Contreras Oliveros, paciente que e...
13/07/2025

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

11 de julio de 2025

En atención al caso del señor Henry Contreras Oliveros, paciente que egresó el pasado 26 de junio de la E.S.E Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo; la institución informa a la opinión pública que:

1. El paciente ingresó al Hospital Universitario el 12 de febrero de 2025 al Servicio de Urgencias por un cuadro clínico relacionado con un hipotiroidismo primario severo y sus enfermedades o comorbilidades de base.

2. Se le realizaron todas las actividades, procedimientos e intervenciones requeridas para el restablecimiento de su salud.

3. Una vez estabilizado su cuadro crítico inicial pasa a hospitalización en Unidad de Salud Mental por su enfermedad mental crónica de base, en donde permanece aproximadamente 4 meses.

4. Durante su estancia en la Unidad Mental, se evalúo de manera continua por el equipo interdisciplinario y se determinó que tenía conservada la abstracción, el juicio y la capacidad de tomar decisiones, por lo tanto, no tiene pérdida de su capacidad de autodeterminación.

5. Se aplicaron escalas que corroboraban la funcionalidad e independencia; la calificación de la escala de Barthel fue de 100/100 (AUTOCUIDADO) por lo cual y teniendo como referencia la estabilidad orgánica y mental, se determinó que se favorecía del manejo ambulatorio dado que se cumplieron todos los objetivos del tratamiento intramural.

6. La institución prestó todo el apoyo y acercamiento al paciente, aun mas teniendo en cuenta la ausencia de su red de apoyo familiar desde su ingreso.

7. La institución, a través del equipo psicosocial, y teniendo en cuenta el antecedente de la ausencia de la red de apoyo del paciente, lideró varias interacciones con las diferentes entidades para garantizar los derechos fundamentales del paciente, notificando la situación clínica del mismo y la necesidad de traslado a una entidad de apoyo social para la tercera edad en estado de abandono.

8. La Personería Municipal con el objeto de garantizar los derechos del paciente interpuso una acción de tutela en representación del paciente, cuyo objeto era garantizar los derechos fundamentales del adulto mayor, asegurando su traslado a una entidad de apoyo social para el adulto mayor en estado de abandono.

9. Una vez se establece el egreso del paciente por sus buenas condiciones físicas y mentales, y se garantiza el hogar de paso para su estancia, la institución a través del equipo de Trabajo Social, en compañía de la Unidad Móvil del Programa de Adulto Mayor de la Secretaría de la Inclusión y Desarrollo de Neiva, apoya el traslado del paciente; acciones que fueron informadas a su red de apoyo en la ciudad de Neiva y Bogotá.

En este sentido y teniendo en cuenta la información emitida por medios de comunicación frente al caso, la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo aclara lo siguiente:

1. La institución le prestó todos los servicios médicos que requirió el señor Henry Contreras Oliveros, cumpliendo así con lo ordenado por el señor Juez en el fallo de tutela, que refiere prestar todos y cada uno de los servicios médicos hasta su egreso a un hogar de paso, garantizando sus derechos.

2. El trabajador social de la institución no abandonó en ninguna circunstancia al paciente en el hogar de paso, el colaborador en sus funciones profesionales actuó como apoyo a los compromisos adquiridos junto a la Secretaría de la Inclusión y Desarrollo de Neiva y la Personería de Neiva. Acciones que fueron formalizadas a través de Acción de Tutela, gestada por la Personería Municipal de Neiva

3. El señor Henry Contreras es ubicado en el Hogar de Paso “La María Inmaculada” en la ciudad de Neiva desde el 26 de junio de 2025, con el fin de favorecer la adaptabilidad y el reintegro social luego de varios meses de hospitalización.

4. La institución cumplió con la entrega de medicamentos y plan de egreso al momento que se dio el mismo; dentro de las indicaciones se generaron las correspondientes órdenes para los controles ambulatorios necesarios y requeridos, garantizando su atención y sus derechos, teniendo en cuenta la capacidad de autodeterminación del paciente.

5. Habiendo cumplido esta institución hospitalaria todo lo ordenado por el Juzgado en el fallo de tutela, y de acuerdo con los demás numérales del fallo de tutela, serán los organismos públicos correspondientes, los encargados de gestionar que la red de apoyo del señor Henry, comparezca a la ciudad de Neiva y asuma el cuidado, acomodamiento y atención del adulto mayor.

La E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo sigue trabajando para garantizar la prestación de servicio de salud con calidad, humanización y sin discriminación alguna, en pro del bienestar de los usuarios y sus familias. Así reitera el compromiso del manejo interdisciplinar en cada uno de los casos presentados.

Juan Diego Fierro Oliveros
Gerente

👨‍⚕️🩺 Hoy conmemoramos a quienes, con sabiduría, vocación y humanidad, dedican su vida al cuidado integral de los pacien...
12/07/2025

👨‍⚕️🩺 Hoy conmemoramos a quienes, con sabiduría, vocación y humanidad, dedican su vida al cuidado integral de los pacientes.

En la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo exaltamos la labor de nuestros médicos internistas, profesionales clave en la prevención, diagnóstico y tratamiento de múltiples enfermedades. Gracias por su compromiso con la vida y la salud. 🙏🏻

👏 ¡Gracias por ayudarnos a tener una atención más humanizada y segura! 💙

11/07/2025

Estimados usuarios, en la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo nos interesa que todo salga bien para garantizar una excelente atención para ti y tu familia, por eso, te compartimos algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para los exámenes de imágenes diagnósticas en nuestra institución. ✅

Tenlas en cuenta y entre todos avancemos hacia una atención más humanizada y segura. 🏥💙

¡Corazón para servir! ❤️

¡Utrahuilca, gracias por ayudarnos a salvar vidas! 🤩Una nueva jornada de donación de sangre se realizó en Utrahuilca, en...
10/07/2025

¡Utrahuilca, gracias por ayudarnos a salvar vidas! 🤩

Una nueva jornada de donación de sangre se realizó en Utrahuilca, en donde sus funcionarios participaron activamente aportando con su donación voluntaria de sangre, ayudando a nuestro Banco de Sangre a salvar vidas de aquellas personas que lo necesitan. ❤️💉

¡Muchas gracias! 💙

¡Hospital humanizado y seguro! 🏥

¡Empresas huilenses se siguen uniendo a la misión de salvar vidas! 🤩Nuestro Banco de Sangre visitó las instalaciones del...
09/07/2025

¡Empresas huilenses se siguen uniendo a la misión de salvar vidas! 🤩

Nuestro Banco de Sangre visitó las instalaciones del Grupo Coomotor, quienes participaron activamente aportando su grano de arena a la heroica causa de salvar vidas a través de la donación de sangre. ❤️💉

Agradecemos su apoyo, participación y vocación se servicio hacia quienes lo necesitan. 💙

¡Hospital humanizado y seguro! 🏥

08/07/2025

| ¿Te ha pasado que te sientes al límite con todo? 😮‍💨

Si es así, hoy junto a Noreny Villegas traemos el cuarto , una estrategia para fomentar los hábitos saludables en nuestros colaboradores. ☺️

¡Elige tu frase para participar y no olvides etiquetarnos! ⬇️


Noreny Villegas

Dirección

Neiva

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo:

Compartir

Historia de nuestro Hospital Universitario

El 26 de octubre de 1856 fue fundada la Sociedad de Caridad y Beneficencia y el 28 de marzo es reconocida por la Asamblea Departamental del Huila mediante Ordenanza N° 11 de esa misma fecha.

El 17 de agosto de 1973, surge como institución pública el Hospital General de Neiva, mediante Resolución N°085 de la Gobernación del Huila, la cual le otorga su personería jurídica; y a través de la Resolución N°1807 del 26 de Julio del mismo año se reglamentó su funcionamiento.

En octubre de 1975 empezó a funcionar el Hospital General de Neiva con el servicio de consulta externa, y el 14 de enero de 1976 se abrió el servicio de urgencias y de hospitalización con 120 camas, y es así como el nuevo Hospital General de Neiva abre sus puertas con precarias condiciones económicas, llevando el nombre de HERNANDO MONCALEANO PERDOMO, médico de esta institución, que dedicó su vida y obra al servicio de la comunidad y quien gozaba de aprecio y respeto del personal de la institución.

No se conoce con exactitud la fecha de transformación de la Sociedad de Caridad y Beneficencia a Hospital San Miguel; no obstante, le fue otorgada la personería jurídica como institución privada sin ánimo de lucro, según Resolución N°42 del 7 de octubre de 1931, y sus estatutos fueron aprobados según Acuerdo N°17 del 30 de octubre de 1956, y ratificados mediante Resolución N°127 del 18 de diciembre del mismo año, emanada de la División Nacional de Asistencia Pública del Ministerio de Salud.