Mis Notas de Salud

Mis Notas de Salud Comprender la anatomía y fisiología del cuerpo humano en el contexto de una buena salud.

¿La cafeína afecta la glucemia?La cafeína no afecta significativamente el nivel de glucosa en la sangre para la mayoría ...
29/06/2025

¿La cafeína afecta la glucemia?
La cafeína no afecta significativamente el nivel de glucosa en la sangre para la mayoría de los adultos sanos. Glucosa es el término médico para el nivel de azúcar en la sangre. Consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de las personas.

En Estados Unidos, una de las fuentes más comunes de cafeína es el café. El adulto estadounidense promedio toma alrededor de dos tazas de café de 8 onzas (240 mililitros) al día. Por lo general, una taza de café tiene entre 120 y 180 miligramos de cafeína. Pero la cantidad de cafeína puede variar bastante según el tipo de café. Otras fuentes de cafeína incluyen las bebidas energizantes, algunos refrescos, el té negro y el chocolate.

Algunos estudios sugieren que beber café, con o sin cafeína, puede de hecho reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Si tienes diabetes, quizás la cafeína afecte la forma en que tu cuerpo usa la insulina. Y eso puede derivar en un aumento o una disminución del nivel de glucosa en la sangre. Para algunas personas con diabetes, unos 200 miligramos de cafeína pueden causar este cambio. Para otras, es posible que no tenga ningún efecto significativo sobre el nivel de glucosa en la sangre.

La cafeína afecta a cada persona de forma diferente. Limitar la cantidad de cafeína en tu dieta puede ayudar si tienes diabetes o te cuesta mantener bajo control el nivel de glucosa en la sangre. Si tienes preguntas o inquietudes sobre la cafeína, consulta a un miembro de tu equipo de atención médica.

Fuente: MayoClinic

¡El increíble poder de las vitaminas del complejo B en tu día a día!Las vitaminas B son tus mejores aliados para sentirt...
08/03/2025

¡El increíble poder de las vitaminas del complejo B en tu día a día!

Las vitaminas B son tus mejores aliados para sentirte genial todos los días. ¿Sabías que tienen un papel súper importante en tu energía y bienestar general? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre estas maravillas, de manera fácil y sin complicaciones, así que ¡prepárate para sentirte aún mejor contigo mismo!

La mayoría de las personas consiguen estas vitaminas a través de lo que comen, ya que están presentes en un montón de alimentos deliciosos. Pero cosas como la edad, el embarazo, tus gustos a la hora de comer, tu salud en general, y hasta los medicamentos que tomas, pueden hacer que necesites un poquito más de estas vitaminas tan especiales.

¿Qué son exactamente las vitaminas B?

Las vitaminas B son como esos pequeños ayudantes que convierten la comida que amas en la energía que necesitas para vivir al máximo. Son como pequeñas pildoritas mágicas que mantienen a tus células activas y a ti lleno de energía y alerta.

Y aquí viene lo más interesante: dentro del grupo B, hay ocho vitaminas diferentes, cada una con su propio superpoder. Desde la vitamina B1 (tiamina) hasta la B12 (cobalamina), todas trabajan en equipo para mantener tu cuerpo y mente en su mejor forma.

TiaminaTiaminaEs una de las vitaminas del complejo B. Las vitaminas del complejo B son un grupo de vitaminas hidrosolubl...
07/09/2023

Tiamina

Tiamina

Es una de las vitaminas del complejo B. Las vitaminas del complejo B son un grupo de vitaminas hidrosolubles que participan en muchas de las reacciones químicas del cuerpo.

Funciones

La tiamina (vitamina B1) ayuda a las células del organismo a convertir carbohidratos en energía. El papel principal de los carbohidratos es suministrar energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.

La tiamina también juega un papel en la contracción muscular y la conducción de las señales nerviosas.

La tiamina es esencial para el metabolismo del piruvato, que es una molécula importante en varias reacciones químicas del cuerpo.

Anatomía del clítorisEl clítoris está ubicado en el aparato ge***al de las mujeres y otros cuerpos con v***a, se erecta ...
20/06/2023

Anatomía del clítoris
El clítoris está ubicado en el aparato ge***al de las mujeres y otros cuerpos con v***a, se erecta con la excitación sexual y tiene un capuchón formado por una extensión de los labios vaginales menores. Eso es todo lo que se ve y la mayoría de mujeres conoce: un pequeño y escondido bulto que crece con la estimulación. Pero hay más y debería conocerse.

“El glande tiene una porción interna que es el cuerpo del clítoris, y que a su vez se proyecta lateralmente en dos estructuras cilíndricas llamadas cuerpos cavernosos”, explica Alexandra Caballero, médica magíster en salud sexual y reproductiva.

El clítoris completo tiene un tamaño aproximado de 12 centímetros y en esa pequeña área hay 8.000 terminaciones nerviosas que lo convierten en el único órgano del cuerpo humano cuya función exclusiva es el placer. Eso lo hace muy eficiente en esa tarea si lo comparamos con el órgano sexual masculino. El pene, en un área más grande, tiene 4.000 terminaciones nerviosas y su uso no está circunscrito al s**o exclusivamente.

Pero son numerosas las similitudes entre el clítoris y el pene. En realidad, “los ge***ales femeninos y masculinos no tienen diferencias hasta la sexta semana del desarrollo embrionario dado que se forman del mismo tubérculo ge***al”, explica la doctora Caballero. Más tarde, con el influjo de las hormonas, se inician los cambios. Si los niveles de testosterona son bajos, las gónadas se quedan en el abdomen y forman los ovarios, si los niveles son altos, descienden y se forman los testículos. Luego vienen las similitudes más evidentes: ambos tienen glande y capuchón.

El aguacate es una fruta diferente en términos de apariencia, textura y sabor. Al ser originario de las regiones tropica...
07/03/2023

El aguacate es una fruta diferente en términos de apariencia, textura y sabor. Al ser originario de las regiones tropicales de América Central, el aguacate se cultiva hoy en gran escala en México, Chile y los Estados Unidos, pero su popularidad a nivel mundial se debe a su delicioso sabor y valor nutricional. El aguacate es ampliamente considerado como una adición sabrosa a las ensaladas o sándwiches, pero esta fruta es tan versátil que sus formas de consumo son prácticamente infinitas. Los siguientes son algunos usos del aguacate que no conocías o nunca habías puesto en práctica.

Es importante saber el significado del color de tu menstruación.
02/02/2023

Es importante saber el significado del color de tu menstruación.

28/11/2022
Meningococo, causante de la meningitis
16/06/2022

Meningococo, causante de la meningitis

Diferencias entre las enfermedades cerebro-vasculares hemorrágico e isquémico
12/06/2022

Diferencias entre las enfermedades cerebro-vasculares hemorrágico e isquémico

Remedios caseros para combatir los oxiuros.AjoEl ajo es un poderoso antibiótico, antiséptico, antibacteriano y anti para...
28/05/2022

Remedios caseros para combatir los oxiuros.

Ajo

El ajo es un poderoso antibiótico, antiséptico, antibacteriano y anti parasitario que puede ayudar a combatir y eliminar tanto a los oxiuros como a sus huevos. Lo más adecuado para utilizar este bulbo es colocar dos dientes de ajo en un litro de agua y dejar hervir por unos diez minutos.

Posteriormente, cuando la mezcla esté fría se prepara un e***a que debe introducirse en el ano para combatir los oxiuros. Los baños de asiento son eficaces también.

Cundiamor

El cundiamor contiene propiedades antiparasitarias y de hecho es un remedio popular para eliminarlos. La manera de utilizar esta planta esta planta es similar a la del ajo, bien sea preparando un e***a o bien baños de asiento.

Papaya o Lechosa

La lechosa contiene propiedades digestivas, así como protectoras del intestino. Esto puede ser útil para proteger el delicado tejido intestinal y además, combatir a los oxiuros, siendo que la papaya también contiene propiedades antiparasitarias y depurativas. Se debe machacar con un poco de vinagre de manzana y beber en ayunas durante el tratamiento.

También se puede aprovechar la papaya verde mezclándola con miel y consumiéndola durante el desayuno. Las propiedades de la miel fortalecen el efecto del remedio.

Semillas de Calabaza

Las semillas de calabaza, auyama o zapallo son excelentes antiparasitarios, por lo cual sirve como acompañante del tratamiento indicado por el médico. Se deben consumir dos cucharadas de estas semillas en ayunas mientras dure el tratamiento.

Remedio Casero antiparasitario

Existe un “remedio de la abuelita” muy efectivo para combatir los parásitos debido a las cualidades de cada uno de los ingredientes para eliminarlos.

Para ello solo es necesario mezclar leche (estimulante de la flora bacteriana, lo que favorece la eliminación de parásitos), ajo (como se ha dicho, un antiparasitario eficaz), hierbabuena (protector gástrico y depurativo) ajenjo (depurativo y antiparasitario) y miel (inmunoestimulante). Se debe consumir un vaso de esta mezcla en ayunas.

Milenrama

La milenrama es vermífuga (Es decir, que posee la capacidad de expulsar y eliminar lombrices intestinales) y es excelente para los niños, ya que su efecto es bastante suave en comparación con otras plantas. Se debe consumir infusión de milenrama para combatir los oxiuros. En niños, la dosis recomendada es de dos cucharadas, en adultos, una taza al día.

Ajenjo

El ajenjo es un excelente vermífugo. Para utilizarlo es necesario pulverizar una planta seca y consumir un gramo diario endulzado con miel.

Tomillo

Además de ser un excelente aditivo para las comidas, el tomillo es vermífugo, digestivo e inmunoestimulante, lo cual puede ayudar a eliminar las posibles infecciones. Se debe preparar una infusión de esta planta endulzada con miel y consumir tres veces por día tibia.

Dirección

Palmar De Varela

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mis Notas de Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mis Notas de Salud:

Compartir