Asistencia psicologica Colombia 100% online

Asistencia psicologica Colombia 100% online Asistencia psicológica profesional y personalizada
Más de 5 años de experiencia en procesos tera

✨ Cuida tu salud mental, cuida de ti ✨Todos necesitamos un espacio seguro para hablar, ser escuchados y aprender a manej...
20/08/2025

✨ Cuida tu salud mental, cuida de ti ✨
Todos necesitamos un espacio seguro para hablar, ser escuchados y aprender a manejar lo que sentimos. La atención psicológica es una herramienta valiosa para mejorar tu bienestar, fortalecer tu autoestima y encontrar estrategias que te ayuden a vivir con más calma y equilibrio. Agenda tu consulta psicológica y da el primer paso hacia una vida más plena y saludable. 💙

✨ Amor propio y priorización: el arte de elegirte ✨En un mundo que te pide correr todo el tiempo, el amor propio no siem...
13/08/2025

✨ Amor propio y priorización: el arte de elegirte ✨

En un mundo que te pide correr todo el tiempo, el amor propio no siempre se siente como flores y frases bonitas… muchas veces es tomar decisiones incómodas: decir “no” cuando quieres descansar, poner límites cuando todos esperan un “sí”, o dejar de justificarte por priorizarte.

Priorizarte no es egoísmo, es salud mental. Significa reconocer que no puedes dar lo mejor de ti si estás agotada o desconectada de lo que sientes. Es darte el permiso de escuchar tu cuerpo, tus emociones y tu tiempo.

Recuerda:
🌿 Tu energía es limitada, invierte en lo que realmente importa.
💬 Tus “no” claros construyen respeto propio y ajeno.
🪞 Amarte también es aceptar que no puedes con todo.

Cuando te eliges a ti, no estás dejando de amar a los demás, estás asegurando que tu amor —hacia ellos y hacia ti— sea más sano, más consciente y más real.

💛 Hoy, pregúntate: ¿Estoy en mi lista de prioridades?

Por privacidad, no mostramos nombres ni datos de quienes nos comparten su experiencia.Estas frases nacen de momentos rea...
12/08/2025

Por privacidad, no mostramos nombres ni datos de quienes nos comparten su experiencia.
Estas frases nacen de momentos reales en consulta y fueron compartidas con autorización.
La salud mental no es una moda, es una necesidad básica.
Te invito a iniciar tu propia exploración personal, a escucharte y cuidarte desde adentro. ✨. CAMBIO DE NUMERO DE CONTACTO +57 3194122977 WhatsApp y llamadas al 3152760501

Es el día de mañana
21/07/2025

Es el día de mañana

🎭 Curso OnlineFORMACIÓN VIVENCIAL EN ARTETERAPIA CON EXPRESIÓN TEATRAL📅 Miércoles 16 de julio🕡 06:30 p.m. a 09:00 p.m. (...
11/07/2025

🎭 Curso Online
FORMACIÓN VIVENCIAL EN ARTETERAPIA CON EXPRESIÓN TEATRAL
📅 Miércoles 16 de julio
🕡 06:30 p.m. a 09:00 p.m. (hora Ciudad de México)
💻 Modalidad: Virtual por Zoom
💲 Inversión: $250 MXN

¿Sabías que tu cuerpo también puede hablar por ti?

Este taller es una experiencia vivencial y emocional para expresar lo que sientes a través del teatro, sin necesidad de experiencia escénica. A través del movimiento, el gesto, el silencio y la metáfora, podrás explorar tu mundo emocional de manera segura, simbólica y respetuosa.

🌿 Incluye:
✔️ Material digital
✔️ Constancia de participación
✔️ Espacio de contención emocional

📲 Inscripciones por WhatsApp: [56 1106 4561]

🎭 Facilitado por: Psic. Erikza Hart

Si, piénsalo!!
04/07/2025

Si, piénsalo!!

Solo paso a recordarte       cuantas veces no pensamos que necesitamos un cierre?
04/07/2025

Solo paso a recordarte cuantas veces no pensamos que necesitamos un cierre?

Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) se pueden reconocer por un patrón persistente de comer no saludablemente o ...
11/06/2025

Los trastornos de conducta alimentaria (TCA) se pueden reconocer por un patrón persistente de comer no saludablemente o de hacer dietas no saludables. Estos patrones de conducta alimentaria están asociados con angustia emocional, física y social. Los TCA no discriminan a base del género, edad, o raza.

Detectar a tiempo los posibles síntomas de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) en niños, niñas y adolescentes ...
05/06/2025

Detectar a tiempo los posibles síntomas de un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) en niños, niñas y adolescentes entre los 10 y 15 años es fundamental, ya que en esta etapa están más expuestos a cambios corporales, presión social, redes sociales y comparaciones.

¿Qué puedes hacer si notas estas señales?
Habla con tu hijo/a desde el afecto, no desde el juicio. Por ejemplo:
“He notado que te está costando comer últimamente, ¿quieres hablar de eso?”

No te enfoques en el peso ni en la comida directamente. Es mejor abordar lo emocional y cómo se siente.

Evita comentarios sobre cuerpos, dietas o comparaciones. Incluso con intenciones positivas (“te ves más delgado/a”) puede ser contraproducente.

Consulta con un profesional de salud mental especializado en adolescentes y trastornos alimentarios. Mientras más temprano se detecte, más fácil será intervenir.

TCA y el área social: una relación compleja e invisibilizadaLos Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) no solo afec...
05/06/2025

TCA y el área social: una relación compleja e invisibilizada
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) no solo afectan la relación de una persona con su cuerpo y la comida, sino que impactan profundamente su vida social y emocional. Muchas veces, este aspecto pasa desapercibido o es malinterpretado como “timidez” o “desinterés”.

Claves terapéuticas para trabajar el área social en TCA:
Fomentar el autoconocimiento social y emocional: ¿qué quiero?, ¿con quién me siento bien?, ¿qué me hace daño?

Trabajar la autoimagen social: cómo me veo, cómo me relaciono y cómo creo que me ven los demás.

Validar el miedo a ser visto/a, sin forzar la exposición.

Establecer límites sanos en las relaciones y trabajar la autoafirmación.

Favorecer espacios seguros donde pueda experimentar nuevas formas de vincularse, sin exigencia ni juicio.

Desactivar la idea de que el valor personal depende del físico o el desempeño.

Cumpleaños y TCA: ¿por qué es una fecha difícil?Para algunas personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), l...
05/06/2025

Cumpleaños y TCA: ¿por qué es una fecha difícil?
Para algunas personas con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), los cumpleaños no son motivo de celebración. Aunque socialmente se perciben como días festivos, pueden generar alto malestar emocional, conflictos internos y desregulación de la conducta alimentaria.

🔍 Factores psicológicos que se activan en los perfiles con TCA:
Ansiedad anticipatoria por la comida:

El cumpleaños suele implicar comer torta, salir a celebrar o recibir comidas especiales, lo cual rompe rutinas rígidas de alimentación y puede causar un fuerte conflicto interno.

Muchas veces esto se vive con miedo, culpa o con estrategias de compensación posteriores (ayuno, vómito, ejercicio excesivo, etc.).

Miedo al cuerpo y a la visibilidad:

Al ser un día centrado en “uno mismo”, la persona puede sentirse expuesta o vigilada, especialmente si hay cambios en el cuerpo o peso.

La incomodidad con las fotos, la ropa o los comentarios de otros se intensifica.

Sensación de no merecer celebración:

Algunos perfiles con TCA (particularmente restrictivos) experimentan sentimientos de baja autoestima o autodesprecio, creyendo que no merecen ser celebrados o atendidos.

Esto puede activar pensamientos autocríticos o autolesivos.

Comparación y perfeccionismo:

Las redes sociales y expectativas sociales exacerban la comparación: cómo se ven otras personas, cómo celebran, cómo se ven los cuerpos en otras fotos de cumpleaños.

Esto puede reforzar el ciclo de insatisfacción corporal y autoexigencia.

Dificultad para recibir afecto o atención:

Muchas personas con TCA tienen problemas con la autoimagen y el merecimiento del afecto, por lo que recibir regalos o palabras bonitas puede generar ansiedad o incomodidad.

Crisis de identidad y sentido del tiempo:

Como en muchos casos los TCA están relacionados con el control y el perfeccionismo, el cumpleaños puede hacer que se active una crisis por “no haber hecho suficiente”, por el miedo a envejecer o a perder el control sobre el cuerpo o la vida.

🌿 Acompañamiento terapéutico: claves para el cumpleaños en personas con TCA
No forzar celebraciones ni rituales que generen incomodidad.

Curiosidades del libro para introvertidos 🤫1️⃣ Escuchar es más poderoso que hablar 👂✨Carnegie destaca que las personas d...
06/03/2025

Curiosidades del libro para introvertidos 🤫

1️⃣ Escuchar es más poderoso que hablar 👂✨

Carnegie destaca que las personas disfrutan hablar de sí mismas. Si eres introvertido y no te gusta hablar demasiado, usa esto a tu favor: sé un gran oyente y haz preguntas abiertas.

2️⃣ No necesitas ser el alma de la fiesta para influir 🎭

La influencia no se trata de ser ruidoso o dominante, sino de hacer que los demás se sientan valorados. Un comentario sincero o una palabra de apoyo pueden causar un gran impacto.

3️⃣ El poder de la sonrisa y el lenguaje corporal 😊

No necesitas hablar mucho para transmitir una buena impresión. Una sonrisa genuina y un lenguaje corporal abierto pueden hacer que las personas se sientan cómodas contigo.

4️⃣ Las pequeñas interacciones cuentan 📝

No es necesario ser el centro de atención; pequeños gestos como recordar el nombre de alguien o un detalle importante pueden hacerte destacar sin esfuerzo.

5️⃣ Evita la autocrítica excesiva 🧠

Carnegie enfatiza que la gente se preocupa más por sí misma que por juzgarte a ti. Si temes "hacer el ridículo", recuerda que la mayoría de las personas apenas lo notará.

6️⃣ La autenticidad es tu mejor herramienta 🌿

No intentes actuar como alguien que no eres. Los introvertidos pueden construir relaciones profundas y significativas al ser genuinos en sus interacciones.

7️⃣ Ganar amigos no significa forzar amistades 🤝

El libro no trata de "caerle bien a todos", sino de conectar con quienes realmente valoran tu presencia y compañía.

Ser introvertido no es una barrera para ganar amigos o influir en los demás. Usando empatía, escucha activa y pequeños gestos, puedes fortalecer tus relaciones sin necesidad de cambiar tu esencia.

Dirección

Pereira

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asistencia psicologica Colombia 100% online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram