Kéfir orgánico natural

Kéfir orgánico natural Kéfir orgánico natural, basado en leche de vaca, fuente natural probióticos

31/01/2024

Instrucciones para el Cultivo y Cuidado del Kéfir

Preparación y Cuidado Inicial:

Utiliza un colador y una cuchara de plástico para colar el kéfir; evita utensilios de metal.
Emplea, exclusivamente, leche entera de vaca, o preferentemente de marca COLANTA, ya que otras leches pueden ser perjudiciales.
Almacenamiento y Temperatura:
No usar leche caliente, ni muy fría, procure siempre a temperatura ambiente.
Almacena los búlgaros en el lugar más frío de la casa, lejos de electrodomésticos y metales para evitar contaminación.
Guarda el kéfir en un closet aislado y fresco, cubriendo los frascos con tela de mantel y banda elástica, evitando tapas herméticas.
Proceso de Fermentación:

Añade solo 1 vaso de leche durante los primeros tres días. Incrementa gradualmente a 2-3 vasos en el cuarto día, y a un litro en el quinto.
Cola el kéfir cada 24 horas. Si observas un crecimiento rápido, añade más leche sin superar el intervalo de 24 horas.
Proporciones y Filtración:

Utiliza 3 cucharadas de kéfir para filtrar 3 vasos de leche, 1 a 2 cucharadas para 1 vaso, y 5 a 7 cucharadas para 1 litro.
Si el kéfir crece bien, puedes consumirlo agregando frutas o granola para mejorar el sabor. EL YOGUR, que se obtiene de la colación de los búlgaros, deben refrigerarlo en un recipiente de vidrio o un vaso o puede tomarlo inmediatamente. No dejarlo afuera de la nevera.
Mantenimiento y Limpieza:

Mantén los recipientes limpios y desinfectados, lavándolos diariamente y asegurándote de que estén bien secos.
Manipula el kéfir con cuidado, sin aplastarlo, y lávalo únicamente con leche. Colocarlos suavemente sobre el recipiente de vidrio con la cuchara plástica, no tirarlos.
Mantén el kéfir a temperatura ambiente, entre 25 y 26 grados Celsius.
Observaciones Adicionales:

Si los búlgaros se tornan amarillos o el yogurt no espesa adecuadamente, puede indicar una cepa mu**ta. En tal caso, será necesario obtener una nueva.
El yogur debe estar siempre espeso; una consistencia muy líquida sugiere un problema con la cepa.
Nota sobre Nuevos Suministros:

Al recibirlos, dobla el papel en dos partes y utiliza ligas para su almacenamiento, asegurándote de usar siempre utensilios limpios y bien lavados.

29/01/2024
29/01/2024

🌟 ¡Oferta Especial en Kéfir! 🌟
$13500 más costo de envío o si desea recoger en casa por el mismo valor.
¿Estás listo para preparar tu propio yogurt de kéfir probiótico en casa? 🥛 Te ofrecemos gránulos de alta calidad para iniciar tu cultivo de kéfir, ¡llenos de beneficios para tu salud!

👉 Con cada compra, no solo te proporcionamos una generosa cantidad de gránulos, sino que también te damos ¡el doble de la ración habitual!

📚 Además, te enseñamos paso a paso cómo preparar tu yogurt de kéfir natural. Es fácil, divertido y muy saludable.

🛒 ¡Aprovecha esta oportunidad única! Contáctanos para obtener tu cepa de kéfir y comienza a disfrutar de todas las ventajas de hacer tu propio yogurt en casa.

29/01/2024

Determinar si los gránulos de kéfir han mu**to o están inactivos puede ser un poco complicado, pero hay varias señales que puedes buscar. Aquí te explico cómo identificar si tus gránulos de kéfir aún están activos o si han dejado de funcionar:

Señales de que los Gránulos de Kéfir Pueden Estar Mu***os
No Hay Cambio en la Leche: Si después de 24 a 48 horas de fermentación, la leche sigue igual que cuando la vertiste (sin espesar o cambiar de olor), podría ser una señal de que los gránulos están mu**tos o muy débiles.

Mal Olor: Si la mezcla desarrolla un olor desagradable, muy diferente al olor ligeramente ácido y fresco del kéfir normal, esto puede indicar que los gránulos no están funcionando correctamente y que se han desarrollado bacterias no deseadas.

Descomposición de los Gránulos: Si los gránulos comienzan a desintegrarse o a deshacerse, esto podría ser una señal de que están muriendo.

Moho o Colores Extraños: La presencia de moho en la superficie del kéfir o de los gránulos, o si observas colores inusuales (como manchas verdes, negras o rosadas) es una señal de contaminación y probablemente los gránulos ya no sean seguros para usar.

Cómo Revivir Gránulos de Kéfir Debilitados
Si crees que tus gránulos de kéfir están debilitados pero no mu**tos, puedes intentar revivirlos con los siguientes pasos:

Cambio de Leche Regularmente: Cambia la leche cada 24 horas, incluso si no parece que haya fermentación. Esto puede proporcionar a los gránulos los nutrientes necesarios para recuperarse.

Usa Leche Entera: La leche entera contiene más nutrientes que la leche desnatada o baja en grasa, lo que puede ayudar a revivir los gránulos.

Temperatura Adecuada: Mantén el kéfir en un lugar cálido, pero no caliente. La temperatura ideal está entre 20°C y 25°C.

Evitar Contaminación: Asegúrate de que todos los utensilios y recipientes estén limpios para evitar la contaminación.

Paciencia: A veces, los gránulos debilitados pueden tardar un poco en volver a su actividad normal.

Consideraciones Adicionales
Si después de varios intentos (aproximadamente una semana) no hay signos de actividad, es probable que los gránulos estén mu**tos y necesites conseguir nuevos.

Siempre es importante manejar los gránulos con higiene y cuidado, y evitar el uso de utensilios metálicos, ya que pueden dañar los gránulos.

Si decides que tus gránulos están mu**tos y necesitas deshacerte de ellos, hazlo de manera segura para evitar la contaminación.

En conclusión, observa los cambios en la leche, el olor, la apariencia y la integridad de los gránulos para determinar si tu kéfir está vivo. Con un cuidado adecuado, los gránulos de kéfir pueden durar muchos años, proporcionándote un suministro constante de esta saludable bebida fermentada.

29/01/2024

Preparar kéfir en casa es un proceso relativamente simple y requiere de pocos ingredientes. Aquí te detallo los pasos para hacer kéfir de leche, que es el tipo más común:

Ingredientes y Materiales
Gránulos de Kéfir: Puedes obtenerlos a través de tiendas especializadas, en línea, o de alguien que ya prepare kéfir.
Leche: Puede ser de vaca, cabra, oveja, etc. La leche entera dará un kéfir más cremoso, pero también puedes usar leche baja en grasa.
Un Frasco de Vidrio: Para fermentar el kéfir.
Una Tela Fina o Paño de Queso: Para cubrir el frasco.
Una Banda Elástica o Cordón: Para asegurar la tela.
Un Colador de Plástico: Para separar los gránulos del kéfir terminado.
Una Cuchara de Plástico o Madera: Para manipular los gránulos.
Instrucciones
Limpieza: Asegúrate de que todos los utensilios estén limpios para evitar la contaminación.

Mezclar los Gránulos con la Leche: Coloca los gránulos de kéfir en el frasco de vidrio y añade la leche. La proporción recomendada es de aproximadamente 1 cucharada de gránulos por cada taza de leche.

Cubrir el Frasco: Cubre la abertura del frasco con la tela y asegúrala con la banda elástica o el cordón. Esto permite que el kéfir respire mientras evita que entren contaminantes.

Fermentación: Deja el frasco en un lugar a temperatura ambiente (idealmente entre 20°C y 25°C) lejos de la luz directa del sol. El tiempo de fermentación puede variar de 24 a 48 horas, dependiendo de la temperatura y de cuán espeso te guste el kéfir.

Revisar el Kéfir: Después de 24 horas, revisa el kéfir. Debería tener una consistencia ligeramente espesa y un aroma agradable. Si aún está muy líquido, déjalo fermentar unas horas más.

Separar los Gránulos del Kéfir Finalizado: Una vez que el kéfir alcanza la consistencia deseada, usa el colador para separar los gránulos de la bebida. Vierte el contenido del frasco en el colador sobre otro recipiente.

Guardar o Consumir el Kéfir: El kéfir terminado puede ser consumido inmediatamente o almacenado en el refrigerador.

Reutilizar los Gránulos: Los gránulos pueden ser usados inmediatamente para empezar otro lote de kéfir o pueden ser almacenados en el refrigerador en un poco de leche fresca.

Consejos Adicionales
Sabor y Consistencia: Puedes ajustar el sabor y la consistencia del kéfir cambiando el tiempo de fermentación. Cuanto más tiempo fermente, más espeso y ácido será.

Segundo Fermentado: Para un sabor más desarrollado, puedes realizar una segunda fermentación dejando el kéfir ya colado, sin los gránulos, a temperatura ambiente por otras 24 horas.

Higiene: Siempre maneja los gránulos y el kéfir con manos y utensilios limpios para evitar la contaminación.

29/01/2024

El kéfir, conocido por sus propiedades probióticas y nutritivas, puede ser beneficioso en el manejo de la gastritis, úlceras y en la regeneración de la flora intestinal. Aquí explicaré cómo puede ayudar en cada una de estas áreas:

Gastritis y Úlceras
Efecto Antiinflamatorio: El kéfir contiene compuestos que pueden tener propiedades antiinflamatorias. La inflamación es un componente clave en la gastritis y en la formación de úlceras gástricas, por lo que reducir la inflamación puede ser beneficioso.

Equilibrio de la Flora Intestinal: La presencia de probióticos en el kéfir ayuda a mantener o restaurar el equilibrio de la flora intestinal. Un desequilibrio en esta flora a menudo se asocia con la gastritis y con ciertas úlceras, especialmente las causadas por la bacteria Helicobacter pylori.

Barrera Protectora: Los probióticos en el kéfir pueden ayudar a fortalecer la barrera mucosa del estómago, lo que puede ser útil en prevenir o aliviar los síntomas de gastritis y úlceras.

Reducción de la Acidez: El kéfir puede ayudar a neutralizar parte de la acidez en el estómago, lo que puede aliviar el dolor y otros síntomas asociados con la gastritis y las úlceras.

Regeneración de la Flora Intestinal
Fuente de Probióticos: El kéfir es una excelente fuente de probióticos, que son esenciales para una flora intestinal saludable. Estos microorganismos beneficiosos pueden ayudar a reequilibrar la flora intestinal, especialmente después de tratamientos que la alteran, como los antibióticos.

Mejora la Digestión y Absorción de Nutrientes: Al mejorar la salud general del sistema digestivo, el kéfir puede ayudar a una mejor digestión y absorción de nutrientes, lo que es crucial para mantener una flora intestinal saludable.

Efecto Antimicrobiano: Algunos estudios sugieren que el kéfir tiene efectos antimicrobianos contra ciertas bacterias patógenas, lo que puede ser beneficioso en la prevención de desequilibrios en la flora intestinal.

29/01/2024

Aquí hay varias estrategias y consideraciones para ayudar a regenerar y mantener una flora intestinal saludable:

Incluir Alimentos Probióticos en la Dieta: Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, tienen efectos beneficiosos en la salud, especialmente en la salud intestinal. Alimentos como el yogur, el kéfir, el chucrut, el kimchi, el miso y el tempeh son ricos en probióticos.

Consumir Alimentos Prebióticos: Los prebióticos son compuestos en los alimentos que inducen el crecimiento o la actividad de bacterias beneficiosas. Alimentos ricos en prebióticos incluyen el ajo, la cebolla, los espárragos, los plátanos, los alcachofas y los granos enteros.

Dieta Variada y Rica en Fibra: Una dieta diversa y rica en fibra puede contribuir a una flora intestinal más rica y diversa. La fibra se encuentra en frutas, verduras, legumbres y granos enteros.

Evitar el Uso Excesivo de Antibióticos: Los antibióticos pueden ser necesarios para tratar infecciones bacterianas, pero su uso excesivo o inapropiado puede dañar la flora intestinal. Se recomienda usar antibióticos solo cuando es necesario y según la prescripción médica.

Estilo de Vida Saludable: El estrés, la falta de sueño y la falta de ejercicio pueden afectar negativamente la salud de la flora intestinal. Mantener un estilo de vida equilibrado con suficiente descanso, manejo del estrés y actividad física regular puede ayudar.

Evitar Alimentos Procesados y con Azúcares Añadidos: Los alimentos altamente procesados y los azúcares añadidos pueden promover el crecimiento de bacterias no saludables en el intestino.

Considerar Suplementos Probióticos: En algunos casos, especialmente después de un tratamiento con antibióticos, puede ser útil tomar suplementos probióticos para ayudar a restaurar la flora intestinal. Sin embargo, es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de tomar estos suplementos.

Hidratación: Mantenerse bien hidratado es importante para la salud general del tracto digestivo.

Es importante recordar que cada persona tiene una composición única de flora intestinal, por lo que lo que funciona para una persona puede no ser igualmente efectivo para otra. Por ello, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista para obtener asesoramiento personalizado.

29/01/2024

El kéfir es una bebida fermentada que tiene su origen en las regiones montañosas del Cáucaso. Se produce a partir de la fermentación de la leche con una combinación de bacterias y levaduras presentes en los gránulos de kéfir. Esta bebida ha ganado popularidad en todo el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud. Aquí detallo algunos de los más destacados:

Probióticos: El kéfir es una fuente rica de probióticos, que son microorganismos vivos beneficiosos para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Estos probióticos ayudan a mejorar el equilibrio de la flora intestinal y pueden ser efectivos en el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades gastrointestinales.

Nutrientes Esenciales: Contiene varios nutrientes esenciales como proteínas, calcio, fósforo, vitaminas B12, B2 (riboflavina), D, magnesio y potasio. Estos nutrientes son importantes para varios aspectos de la salud, incluyendo la salud ósea y el metabolismo energético.

Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Algunos estudios sugieren que el kéfir puede fortalecer el sistema inmunológico gracias a su contenido de compuestos bioactivos y probióticos, que pueden ayudar a combatir bacterias y virus.

Propiedades Anticancerígenas: Hay investigaciones que indican que el kéfir podría tener propiedades anticancerígenas. Los probióticos y otros compuestos encontrados en el kéfir pueden inhibir el crecimiento de tumores y reducir la formación de compuestos carcinógenos.

Salud de la Piel: El kéfir también se ha asociado con beneficios para la salud de la piel. Los probióticos pueden ayudar a tratar diversas afecciones de la piel, incluyendo el acné, y a promover una piel más saludable en general.

Tolerancia a la Lactosa: Para las personas con intolerancia a la lactosa, el kéfir puede ser una alternativa más tolerable que la leche regular. Durante la fermentación, se descompone una parte significativa de la lactosa presente en la leche.

Efectos Antimicrobianos y Antiinflamatorios: El kéfir contiene compuestos que tienen efectos antimicrobianos y antiinflamatorios, lo que puede ser beneficioso en la prevención y el tratamiento de diversas infecciones y enfermedades inflamatorias.

Dirección

Pereira
660001

Horario de Apertura

Lunes 9am - 4pm
Martes 9am - 4pm
Miércoles 9am - 4pm
Jueves 9am - 4pm
Viernes 9am - 4pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+573245101352

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kéfir orgánico natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kéfir orgánico natural:

Compartir

Categoría