Psicóloga July Paola, Profesional en salud mental y emocional.

Psicóloga July Paola, Profesional en salud mental y emocional. Master en Neuropsicologia y educación. Terapias Psicológicas:Niños, Jóvenes, Adultos, Familias, Directora Colegio I.P.C.A
(Preescolar y primaria).

Terapias Psicológicas: Niños, Jóvenes, Adultos, Familias, parejas, tratamiento dificultades de aprendizaje (hiperactividad, dilexia, discalculia, Tdah, trastornos lenguaje) especializada en terapia de adicciones, baja autoestima, dependencias emocionales, fobias, trastornos emocionales (depresión, ansiedad), apoyo emocional.

TIENES LA PAREJA PARA LA QUE TE ALCANZÓ."En una pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella f...
20/10/2024

TIENES LA PAREJA PARA LA QUE TE ALCANZÓ.

"En una pareja nadie es víctima de nadie, siempre somos cómplices como aquella frase que dice "aceptamos el amor que creemos merecer"

En la mayoría de los casos es casi una regla que todos se sienten víctimas de las carencias y de los defectos del otro

Y los terapeutas suelen confrontar con dos preguntas: ¿para qué estás casado con esa persona y para qué sigues con alguien que defines como neurótico y limitado?

Abróchense los cinturones, que aquí viene la respuesta: es para la que te alcanzó y porque tienes lo que crees que mereces.

Si les hubiera alcanzado para más, estarían con alguien valioso, pero, ¿quién les correspondió?
¿Recuerdas la canción que dice: “que la chancla que yo tiro no la vuelvo a lenvantar”? . Imagínate casarte con la versión emocional de una chancla. ¿Quién se va a animar a levantarla, ¿un zapato fino y distinguido? Obvio no. ¿Entonces quién? Claro, pues otra chancla.

Las chanclas siempre vienen en pares. ¿Cómo se vería una persona calzando en un pie una chancla y en otro un zapato espectacular? . Un poco ridícula, ¿no? Pues lo mismo ocurre con la pareja: resulta impensable ver a un/a cavernícola/histérica/misógino/interesada con una persona sana que se respeta a sí misma.

Quienes no tienen capacidad de autocrítica para reconocer sus propias carencias, se sienten víctimas de los defectos del otro, en quien proyectan su propia “chancludez”. En lugar de utilizar su energía para mejorar, despotrican contra los defectos de la chancla que ven reflejada en el espejo de enfrente y que no es sino su propia imagen. Si la chancla insiste en que merece caminar al lado de una exquisita zapatilla de cristal, se va a llevar una gran desilusión porque su bajo perfil solo le alcanzará para otra chancla.

Esto me recuerda un cuento titulado “La perfección”.
Nasrudin conversaba con un amigo.
-Entonces, ¿nunca pensaste en casarte?
-Sí pensé-respondió Nasrudin.
-En mi juventud resolví buscar a la mujer perfecta. Crucé el desierto, llegué a Damasco y conocí a una mujer muy espiritual y linda, pero ella no sabía nada de las cosas de este mundo. Continué viajando y fui a Isfahán. Ahí encontré una mujer que conocía el reino de la materia y el del espíritu, pero no era bonita.

Entonces resolví ir hasta El Cairo, donde cené en la casa de una moza bonita, religiosa y conocedora de la realidad material.
-¿Y por qué no te casaste con ella?
-¡Ah, compañero mío!, ¡lamentablemente ella también quería un hombre perfecto!
La mujer perfecta es una “princesa”, mientras que el hombre perfecto es un “príncipe”. Nasrudin carecía de capacidad de autocrítica y se creía uno de ellos hasta que apareció una verdadera princesa en su vida que lo enfrentó con la dolorosa realidad: no le alcanzaba para una mujer perfecta porque él no era un hombre perfecto.

EN LUGAR DE IR POR LA VIDA BUSCANDO A LA PERSONA IDEAL, TENEMOS QUE TRABAJAR EN SER LA PERSONA IDEAL: O SEA, EN NUESTRA AUTOESTIMA.

Sin autocrítica no aprendemos nada de la experiencia. Según nosotros, nos separamos porque la pareja no supo hacernos felices. ¿Y luego qué? Decimos que terminamos la relación por culpa de las cucarachas del otro y nos llevamos las nuestras en lugar de preguntarnos qué tuvimos que ver en el fracaso.

Si la pareja es una zona de desastre afectiva, no puede generar la integridad emocional de las nuevas generaciones. ¿Te imaginas la maravillosa herencia, la espléndida formación que reciben los hijos que tienen el privilegio de presenciar cómo sus padres resuelven sus diferencias sin ponerse a la defensiva, sin culparse el uno al otro, sin descalificarse mutuamente; que son capaces de reconocer y aceptar -sin que eso los altere- la falla que les corresponde?

Hay que construir una cultura de capacidad autocrítica, para que a todos nos alcance para la pareja que queremos"

Creditos al autor.

TE OFENDES FÁCILMENTE.Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo....
13/06/2024

TE OFENDES FÁCILMENTE.

Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien les hizo.
¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.

Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendida.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo. Tus ideas son las que te lastiman.

Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación.

Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble.

Primero, te sientes ofendida porque no hizo lo que querías.

Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu HIJO.

Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.

1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas. Estas ideas son producto de lo que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas., ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.

5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, pareja perfecta solo existen los deliciosamente imperfectos.

Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? NO. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad.

Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo.

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices.

Nuestra compañera “la muerte” en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo.

Creditos: Aprendiendo a vivir

TU PAREJA:1.🚩¿Te deja de hablar o llamar, o desaparece y vuelve como si nada? 👉🏽 Ley del hielo2.🚩¿Te trata como si fuera...
10/06/2024

TU PAREJA:

1.🚩¿Te deja de hablar o llamar, o desaparece y vuelve como si nada?
👉🏽 Ley del hielo

2.🚩¿Te trata como si fueras mentiroso (a) e infiel sin serlo, y basándose en hechos desproporcionadamente mal interpretados?
👉🏽 Proyección

3.🚩¿Te compara o te mantiene en constante competencia con otras personas o cosas (trabajo, gimnasio, amigos, familiares, videojuegos, etc.)
👉🏽 Triangulación

4.🚩¿Te acusa de haber mencionado cosas que no has dicho, y niega haber dicho cosas que sabes que sí dijo?
👉🏽 Gaslighting

5.🚩¿Se disculpa por haberte faltado el respeto, o haberte hecho daño, y al poco tiempo vuelve a actuar igual o peor, deja de fingir arrepentimiento y vuelve a la carga?
👉🏽Manipulación

6.🚩¿Te dice que te ama, y al día siguiente te trata con frialdad? ¿Te llama y te escribe constantemente, y al día siguiente deja de hacerlo?
👉🏽Refuerzo intermitente

7.🚩¿Ha pasado de ser una persona extraordinaria contigo, a tratarte como si fueras basura?
👉🏽Devaluación

8.🚩 Tras una fuerte discusión, actúa como si nada hubiera pasado?
👉🏽Gaslighting

9.🚩Te hace sentir mal por perder el control, cuando te ha provocado y buscado la discusión?
👉🏽 Manipulación

10.🚩¿Te dice cosas que te hieren, y luego dice que era broma?
👉🏽”Tells” de tanteo + gaslighting

11.🚩¿Tienes que explicarle el significado de cuestiones morales básicas? ¿Te dice que la visión que tú tienes de la lealtad, el amor o el compromiso no son correctas? ¿Te hace creer que el amor es sinónimo de sufrimiento?
⚠️Huye

12.🚩¿Solo te da cariño durante el s**o?
👉🏽Manipulación sexual

13.🚩¿Te habla mal de tu familia?
👉🏽Aislamiento de la presa

14.🚩¿Te dice que eres su alma gemela, que con nadie ha sentido lo que siente por ti?
👉🏽Almagemelización. Además, no solo es mentira, sino que eso se lo ha dicho a todos (todas).

15.🚩¿Nunca le has visto llorar, y si lo ha hecho, fue “raro”?
👉🏽Instrumentalización del llanto

16.🚩¿Si le recriminas un comportamiento que te hace daño, consigue que acabes disculpándote?
👉🏽Gaslighting

17.🚩¿Se hace la víctima? ¿Te acusa de hacerle daño, cuando te ha hecho daño?
👉🏽Pity play

18.🚩¿Tiene una conducta sospechosamente promiscua? ¿Además se hace ver “superior” a los demás en sus logros, hazañas o código de conducta? ¿Le cuesta acatar órdenes y le repugna la autoridad?
👉🏽Narcisismo

19.🚩¿Se ven solo cuando quiere y durante el tiempo que quiere?
👉🏽Control y secuestro temporal

20.🚩¿Nunca sabes cuándo van a verse, porque eso siempre depende de su disponibilidad?
👉🏽Búsqueda de sumisión

21.🚩¿Sientes que tú tienes todas las obligaciones, y él (ella), tiene todos los derechos?
👉🏽No hace falta que sigas leyendo más banderas rojas entonces.

22.🚩¿Te hace sentir que la culpa siempre es tuya?
👉🏽Proyección de la culpa

23.🚩¿Le has descubierto en alguna mentira, y te lo ha negado con una facilidad muy convincente? (Incluso teniendo tú las pruebas).
👉🏽Mitomanía psicopática

24.🚩¿Sientes que hay muchos aspectos de su vida que desconoces? ¿Qué hace cuando no está contigo, cuando se desaparece, etc?
👉🏽Ya te digo yo lo que hace: Tiene una doble vida. Además consigue así tú desesperación, lo sabe y lo disfruta.

25.🚩¿Te hace creer que nadie te va a querer igual, ni podrás disfrutar del s**o con otra persona?
👉🏽Manipulación. Y además es mentira, con cualquier otra persona que sí sea empática, podrás sentir mucha más conexión.

26.🚩¿Te ha hecho daño y cuando te has puesto triste te ha dicho que el problema lo tienes tú por ser demasiado sensible, y no saber ser feliz por tu cuenta?
👉🏽Invalidación emocional

27.🚩¿Te hace sentir en deuda?
👉🏽Chantaje emocional

28.🚩¿Sientes que te hace daño, y que estarías mejor sin él (ella), pero aún así sigues ahí?
Disonancia cognitiva

29.🚩¿Te acusa de cosas que te ha hecho? (Infidelidades, deslealtades y traición).
👉🏽Proyección extrema

30.🚩¿Te acusa de loco (a), trastornado (a), enfermo (a), o psicópata?
👉🏽Distorsión de la realidad + manipulación + proyección = HUYE.

31.🚩¿Sientes que si le dejas, sería capaz de destrozar tu vida? ¿Has dejado de defenderte de sus ataques?
👉🏽Indefensión aprendida.

32.🚩¿En situaciones dolorosas, te ofrece tener s**o como si nada pasara?
👉🏽Manipulación sexual

33.🚩¿Te m***a espectáculos de celos completamente desproporcionados?
👉🏽Celotipia patológica.

34.🚩¿Critica tus proyectos? ¿Se burla de lo que te gusta, de tus sueños o aficiones?
👉🏽Sabotaje psicopático

35.🚩¿Tu entorno piensa que eres dejado (a) por estar con alguien así?
👉🏽Revictimización

36.🚩¿Cuando se enfada desaparece el “respeto” y ves algo completamente sombrío, extraño, hasta su voz es diferente? ¿Es terroríficamente cruel y sale “un monstruo” que solo insulta y humilla? ¿Da golpes a las cosas?
⚠️Huye, la parte verdadera del psicópata está asomando.

37.🚩¿Juega con su foto de perfil, quitándola y poniéndola. También quita y pone su última hora de conexión en Telegram o WhatsApp?
👉🏽Juego psicológico.

38.🚩¿Dice quererte, pero no se preocupa por tu salud ni por tus sentimientos? ¿Temes de una manera irracional a su reacción? ¿Rompe la relación varias veces, y no sientes estabilidad? ¿Crees que te puede dejar en cualquier momento?
👉🏽No hace falta que te diga lo que es.

39.🚩¿Te hace creer que no eres de fiar? ¿Que eres una mala persona?
👉🏽Proyección

40.🚩¿Le habla mal de ti a los demás? ¿Su entorno te habla de manera despectiva, o como si tú fueras el malo (a)? ¿Personas de su entorno a las que prácticamente no conoces, te tratan o te hablan como si fueras problemática?
👉🏽Difamación


👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽 👇🏽

Tú no tienes pareja, lo que hay en tu vida es un psicópata.

Tu relación no es una relación, es un vínculo traumático.

Esa persona no se puede considerar humano. Lo que nos hace humanos es la empatía.

☝🏽Como puedes ver, cada cosa que hace un psicópata tiene nombre.

☝🏽 Socialmente este problema no está correctamente visibilizado, por eso la gente no lo conoce.

No intentes salir de esa relación sin saber cómo lo vas a hacer. Busca asesoramiento psicológico y criminológico, porque, que te deje una persona "normal", no es lo mismo a que te descarte una persona así. Y si lo has dejado tú, te lo aplaudo, porque no es algo fácil de hacer.

No te rindas. 🔥💪🏽

⚠️Una vez más, recuerda que el hecho de que se dé alguno de estos comportamientos en una relación, NO supone que tu pareja sea psicópata. Para saber si es psicópata, no basta solamente con que cumpla un factor concreto, sino que hay que estudiar a fondo otros criterios cómo la dimensión afectiva, la dimensión interpersonal, y el estilo de vida del individuo.

Créditos: Irene Dohe

Familia!!🥰😍❤️
14/01/2024

Familia!!🥰😍❤️

Dirección

Cr 10 No 48-108 Maraya
Pereira
660001

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+3226219055

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga July Paola, Profesional en salud mental y emocional. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga July Paola, Profesional en salud mental y emocional.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría