Ingeniería Hidráulica e Hidrología

Ingeniería Hidráulica e Hidrología Consultoria en ingeneria Hidráulica e Hidrología

17/04/2025

🌑 Caronte: La luna rebelde de Plutón que desafía las reglas del Sistema Solar 🌔😳

En las fronteras gélidas de nuestro sistema planetario, Plutón no viaja solo. Lo acompaña Caronte, una luna tan masiva que ambos cuerpos bailan alrededor de un punto común en el espacio, creando el único sistema binario claramente definido en nuestro vecindario cósmico. Con sus 1,200 km de diámetro (casi la mitad del tamaño de Plutón), Caronte no es un satélite convencional, sino un compañero de viaje que ha transformado radicalmente nuestro entendimiento de los sistemas planetarios.
La sonda New Horizons nos reveló en 2015 un mundo de contrastes dramáticos: mientras Plutón muestra glaciares de nitrógeno y montañas de hielo de agua, Caronte presenta cañones profundos que atraviesan su superficie helada, incluyendo el impresionante Serenity Chasma, con 7 km de profundidad (cinco veces más hondo que el Gran Cañón del Colorado). Su polo norte luce un misterioso casquete rojizo, apodado "Mordor" por los científicos, donde moléculas orgánicas complejas se acumulan tras un complejo ciclo criovolcánico.
Lo más fascinante es su historia violenta: los científicos creen que Caronte pudo albergar en su juventud un océano subterráneo que luego se congeló, fracturando su corteza en el proceso. Hoy, su superficie muestra evidencias de criovulcanismo pasado, con posibles géiseres que alguna vez expulsaron agua mezclada con amoníaco al espacio.
El sistema Plutón-Caronte nos obliga a repensar las definiciones astronómicas: ¿son planeta y luna, o un sistema binario de mundos enanos? Su interacción gravitatoria es tan intensa que siempre se muestran la misma cara, como bailarines cósmicos eternamente sincronizados.
¿Qué otros secretos esconderá este mundo fronterizo? Caronte nos demuestra que incluso en el frío cinturón de Kuiper, a casi 6,000 millones de km del Sol, la geología sigue activa, esculpiendo paisajes que desafían nuestra imaginación.

09/11/2024

Send a message to learn more

https://www.youtube.com/watch?v=Jh9p__hrxS8
07/11/2024

https://www.youtube.com/watch?v=Jh9p__hrxS8

Analizamos aquí el territorio donde se han producido las gravísimas inundaciones del 29 de octubre del 2024 y la influencia que ha podido tener la urbanizaci...

26/09/2024
https://m.facebook.com/
21/09/2024

https://m.facebook.com/

Create an account or log into Facebook. Connect with friends, family and other people you know. Share photos and videos, send messages and get updates.

https://ecoinventos.com/wastewater-fuels/
21/08/2024

https://ecoinventos.com/wastewater-fuels/

Wastewater Fuels ha desarrollado una innovación única para aprovechar la energía de las aguas residuales, utilizando prácticas ecológicas y sistemas de economía circular que capturan energía en forma de hidrógeno.

Dirección

Carrera 30 90 23 Cs 613
Pereira
0006

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 12pm

Teléfono

+573006205957

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ingeniería Hidráulica e Hidrología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ingeniería Hidráulica e Hidrología:

Compartir

Reseña

GONZALO A. MORALES DUQUE.

Ingeniero Civil de la Universidad de Medellín, inicie mi actividad laboral en el área de la ingeniería hidráulica en el año 1997, por cuatro años con la empresa Ingeniería Civil & Ambiental de Medellín, como ingeniero de proyectos en la coordinación de estudios y diseños para el catastro de redes y planes maestros de acueducto y alcantarillado en varios municipios de Antioquia y Córdoba.

A partir del año 2001 como consultor independiente y siempre en el área de planeación e infraestructura del agua, continué labores como ingeniero coordinador en la dirección de los proyectos de catastro de redes e implementación y calibración de los modelos hidráulicos de las redes de alcantarillado en Santa Rosa de Osos, Tuluá y Pereira. Desde 2004 radicado en esta última ciudad, he desarrollado tanto la actualización del catastro y modelo hidráulico de los sistemas de acueducto y alcantarillado, cómo otros contratos de diseño de interceptores para el saneamiento de cuencas en la ciudad para la Empresa Aguas y Aguas de Pereira, Serviciudad y Aguas y Aguas de Risaralda.

Por otro lado y como consultor externo para varias constructoras privadas, desde el año de 2006 vengo ejecutando estudios y diseños de redes internas de abastecimiento y desagüe de edificaciones y urbanizaciones, para proyectos en Pereira, Cali y varios municipios de Antioquia. Así como el asesoramiento en: modelación hidrológica para obras de protección y mitigación de riesgo de corrientes hídricas; y sistemas de protección Contra Incendios..